fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Mujer queda gravemente herida tras ser baleada en un ojo

Ocurrió en el contexto de una discusión en Ciudadela.

Publicado hace

#

Una mujer de 41 años fue baleada en un ojo tras una discusión entre una banda y sus hijos, uno de los cuales también resultó herido, en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho ocurrió ayer por la tarde en el barrio Ejército de los Andes, conocido como “Fuerte Apache”, detrás del Monoblock 14 y la Villa Matienzo.

Fuentes judiciales informaron a Télam que todo comenzó cuando dos jóvenes hermanos discutieron con los integrantes de una banda de la zona que los atacaron a tiros, por lo que salieron corriendo a su casa.

Al contarles lo sucedido a su madre, ella fue junto a sus hijos a pedirle explicaciones a los agresores y, en ese marco, recibió un disparo en el ojo izquierdo que le salió por el maxilar.

El Argentino

Además, el mayor de sus hijos fue baleado en un brazo, por lo que ambos fueron trasladados de urgencia al hospital Carrillo, donde ella quedó internado en grave estado y hoy permanecía en coma farmacológico.

Su hijo también fue atendido pero quedó fuera de peligro, añadieron las fuentes.

En tanto, horas después otro joven ingresó al centro de salud con una herida de bala y fue señalado como uno de los agresores e integrantes de esa banda.

El acusado fue aprehendido por la Policía y hoy declaró ante la fiscal de la causa, Gabriela Disnan, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín.

Según sus dichos, la madre y sus hijos también estaban armados pero hasta el momento en el expediente eso no está comprobado, aclararon los voceros.

La funcionaria judicial dispuso que el sospechoso siga detenido por “tentativa de homicidio” y procuraba identificar a sus cómplices.

El Argentino

Buenos Aires

Zamora: “Kicillof tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición”

Zamora, consideró que Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.

Publicado hace

#

El intendente de Tigre, Julio Zamora (Unión por la Patria), consideró hoy que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.

En declaraciones a AM 530, el jefe comunal se refirió al encuentro que ayer mantuvieron 84 intendentes del peronismo con el mandatario bonaerense en el Salón Dorado de la sede del gobierno de la provincia y afirmó que “planteamos inquietudes y preocupaciones” en torno al futuro de las gestiones.

“Además, pudimos despejar un mito que existe, que tiene que ver con que supuestamente la provincia recibió durante estos cuatro años recursos desmesurados. La realidad no es así: desde hace mucho tiempo se perdieron puntos de coparticipación y la provincia está perjudicada”, describió Zamora.

El Argentino

Así, el dirigente recordó que “la provincia recibe 20 puntos y produce 37”, lo que hace “que necesitemos recursos adicionales” que, enfatizó, “no son privilegios”.

Sostuvo que “además, la provincia tiene dos mecanismos de financiamiento adicionales: el Fondo del Conurbano y el Fondo de Financiamiento por el cual el gobierno nacional le sacó una parte de los 3,5 puntos que le había dado Macri a la Ciudad” y opinó que “cualquier retaceo de esos fondos, va a implicar problemas en la provincia”.

En ese marco, destacó que “la exención de Ganancias para muchos trabajadores significa un golpe en las arcas de muchas provincias”, apuntó que “el gobierno nacional se había comprometido a suplir ese desfasaje con el Fondo del Cheque u otro adicional, que todavía no está” y añadió que “ese es el hueco que tienen todas las provincias y el gobierno nacional tendrá que contemplar”.

Luego, remarcó que si bien aún falta para que se empiecen a concretar las políticas del gobierno electo, se prevé que “será un gobierno con características parecidas al de Mauricio Macri, que debe encontrar al peronismo renovado, con nuevas ideas, con una metodología que permita una mejor representación en cada una de las comunidades y ser un movimiento preparado para estos cuatro años”.

El Argentino

“Somos 84 intendentes, un número muy importante para la provincia. Ello nos permitirá ser una voz ahora desde la oposición y tener un liderazgo desde el gobernador, que representará a a sectores que con políticas nacionales como las que se anuncian no serán muy buenas para la población”, razonó el mandatario de Tigre.

En ese escenario, consideró que “hay dirigentes con peso propio para dirigir la oposición” y mencionó: “Axel Kicillof, que gobierna la provincia más grande, tiene todas las condiciones por su juventud, por su gobierno, por su práctica política para ello y para liderar al peronismo”.

A posteriori, Zamora evaluó que el voto a Javier Milei fue para muchos votantes “un canal de impotencia y bronca por ver frustrados los sueños de 2019”, dado que no se logró “una economía virtuosa con trabajo para la gente, sino licuación de salarios y planes”.

“La situación es fea para la población y los trabajadores no encontraron en el peronismo un vehículo. Pero Milei no expresa la tradición del peronismo. Le gente votó con bronca y para encontrar una salida”, manifestó.

El Argentino

Consultado sobre el pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner renuncien a la titularidad del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, Zamora expresó que, antes de ello, esa fuerza debe “hacer un análisis de las causas de la derrota, de por qué se llegó hasta acá para no volver a repetir errores y después, se verá”.

Por otro lado, contó que tras el balotaje se reunió en el Ministerio de Economía con Sergio Massa, planteó tener “toda la predisposición para reconstruir el vínculo con él” porque “la política tiene que mirar para adelante”.

“Sergio tiene mucho para aportar. Es un dirigente que le puso mucho a esta campaña, que hizo mucho esfuerzo y que va a seguir siendo un referente del peronismo. Tiene mucha experiencia, es parte de la construcción de este peronismo que se tiene que resignificar”, concluyó.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas