Un grupo de personas pertenecientes a agrupaciones de izquierda incendió esta tarde carteles de Juntos por el Cambio (JxC) y tachos de basura en la puerta de la municipalidad de General Pueyrredón, en Mar del Plata, en protesta por la muerte de un manifestante en la zona del Obelisco, en Capital Federal.
El incendio se produjo en una de las puertas de acceso al Palacio Municipal ubicado en Hipólito Yrigoyen y Avenida Luro pero fue sofocado antes de que se propagara al edificio.
En el lugar se encontraban organizaciones sociales que se manifestaron en el marco de la muerte de Facundo Molares durante una represión de la Policía de la Ciudad a una manifestación en la zona del Obelisco.
El Argentino
En repudio a lo sucedido algunas personas incendiaron los banners de publicidad electoral que se encontraban en el acceso de la municipalidad haciendo que el fuego se propagara hasta los tachos de residuos ubicados en la vereda.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó esta semana 31 ambulancias de alta complejidad equipadas para asistir emergencias y realizar traslados, con las que suman 273 los vehículos distribuidos desde que comenzó la actual gestión.
“Estamos muy contentos de hacer entrega de estas ambulancias que vienen a unir a la red hospitalaria de la provincia y poder realizar derivaciones de alta complejidad”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Nuestro Gobierno está muy presente en #VicenteLópez para garantizar y ampliar derechos.
Con obras de infraestructura y las computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense garantizamos educación de calidad. Además, sumamos patrulleros para reforzar la protección en los barrios y… pic.twitter.com/doiLHOG92X— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 22, 2023
Asimismo, indicó que “se trata de una inversión muy grande para la renovación del sistema de emergencias, que incluye también la recuperación de la flota aérea; y esto para las ciudades del interior es muy importante”.
El Argentino
Las unidades, que con esta entrega suman 273 desde que comenzó la gestión de Axel Kicillof en la provincia, son cero kilómetros y cuentan con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma y silla de ruedas, entre otros elementos claves.
¡Seguimos garantizado el #DerechoAlHogar en Coronel Pringles! 💪🏘️ → Entregamos 20 casas más en el distrito, y ya son 40 las familias que tienen su propio hogar. pic.twitter.com/xoWUOX4awQ— Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano (@MinHabitatPBA) September 22, 2023
Además, el ministro destacó que “el objetivo es generar el derecho a la salud equitativo e igualitario”.
“No importa si uno tiene más dinero o menos dinero, si vive en un distrito más alejado o más céntrico, el derecho tiene que ser el mismo, que no dependa de los recursos de cada uno y que para eso se pueda garantizar, es indispensable tener un Estado presente y fuerte”, destacó.
Cada ambulancia significa una inversión de 55 millones de pesos, según se indicó.
El Argentino
Desde que asumimos nos encontramos con un gran déficit habitacional que nos propusimos resolver y, desde entonces, cada vez que venimos a entregar viviendas sentimos la enorme satisfacción de poder concretar sueños, proyectos y sobre todo derechos.
En la última semana, se distribuyeron cuatro vehículos a Almirante Brown, dos unidades para San Nicolás, Quilmes, Ezeiza y Zárate.
En tanto, General Alvear, Uribelarrea, Berisso, San Antonio de Areco, Rojas, Ramallo, Saliquelló, Guaminí, Tornquist, Daireaux, Marcos Paz, Cañuelas, Santa Teresita, General Madariaga, Facundo Quiroga, 9 de Julio, Rivadavia, General Pinto y Chivilcoy recibieron una ambulancia.