fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona fue elegida la mejor del mundo

La Gabriel García Márquez de Barcelona, abierta hace poco más de un año, especializada en literatura latinoamericana, se coronó ganadora.

Publicado hace

#

La Gabriel García Márquez de Barcelona se coronó hoy como la mejor biblioteca pública del mundo en 2023, según anunció el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información, organizado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), celebrado en Rotterdam, un premio dotado con 5.000 dólares.

El premio “Biblioteca Pública del Año” lo concede la IFLA con el objetivo de distinguir a las nuevas bibliotecas públicas, es decir, aquellas de cualquier parte del mundo que se hayan construido, ampliado de manera significativa o inaugurado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

La Gabriel García Márquez de Barcelona, abierta hace poco más de un año, en un edificio de seis plantas, más de 4.000 metros cuadrados, estructura de vidrio y madera, y especializada en literatura latinoamericana, se coronó ganadora, informó en su web la IFLA (www.ifla.org).

El Argentino

La distinción, para la biblioteca que mejor haya sabido combinar una arquitectura abierta y funcional con soluciones informáticas sostenibles y creativas y que haya incluido tanto desarrollos digitales como cultura local, se realizó en Rotterdam (Países Bajos), durante una ceremonia celebrada hoy.

La lista corta, previo a la premiación, estuvo conformada por la Biblioteca Pública Janez Vajkard Valvasor Krško de Eslovenia, la Biblioteca Parramatta de Australia, la Biblioteca Shanghai East de China y la ahora ganadora Biblioteca Gabriel García Márquez de España.

El jurado integrado por miembros de la IFLA evaluó la interacción con el entorno y la cultura local de la biblioteca premiada, la calidad arquitectónica, la flexibilidad (la forma en que los espacios de la biblioteca están diseñados y organizados para inspirar las actividades propias de los usuarios y apoyar nuevas actividades y sinergias entre los distintos espacios del edificio), la sustentabilidad, el aprendizaje y conexión social así como la digitalización.

Los ganadores anteriores de este galardón fueron la Biblioteca Pública de Missoula, Estados Unidos (2022), la Deichman Bjørvika, Noruega (2021), la Biblioteca Central Oodi Helsinki, Finlandia (2019), la KopGroep Bibliotheken de Países Bajos (2018), Dokk1, Dinamarca (2016), la Biblioteca Pública de Kista, Suecia (2015) y la Biblioteca Craigieburn, Australia (2014).

El Argentino

Gremiales

Judiciales realizarán mañana otro banderazo y analizan un nuevo paro por recomposición salarial

Piumato, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Publicado hace

#

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, confirmó hoy que los trabajadores de la actividad realizarán mañana “un nuevo banderazo nacional” en demanda del inmediato pago del tercer tramo de la recomposición salarial de forma oportuna acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Además, el dirigente sindical confirmó a esta agencia que la comisión directiva analizará luego de mañana la posibilidad de convocar a una nueva huelga nacional de 48 horas este jueves y viernes, si para la medianoche del miércoles “no hay una solución y no se pagó”.

El Argentino

El “banderazo nacional” de mañana comenzará a las 10 en el Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, y participarán los trabajadores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), en tanto las delegaciones del interior protestarán frente a cada dependencia.

“Es incomprensible que aún no haya respuestas a las justas demandas paritarias de los judiciales. La lucha se profundizará porque no hay ya más tiempo ante el elevado proceso inflacionario por el que atraviesa la Argentina”, puntualizó el dirigente sindical a Télam.

Un documento firmado por Piumato y el secretario nacional de Prensa del gremio, Nahuel Apella, confirmó el “banderazo” de mañana en todo el país y sostuvo que desde hace meses el personal de la actividad exige el pago del tercer tramo de la mejora salarial.

Sin embargo, Piumato no confirmó si esta semana habrá o no de forma definitiva otra huelga de 48 horas, ya que “ello dependerá de que el miércoles haya soluciones”, señaló.

El Argentino

Los trabajadores judiciales paralizaron las tareas por última vez el 29 de septiembre, en el contexto de un extenso plan de lucha que cumplen desde hace ya meses.

“Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y reclaman una justa recomposición de sus ingresos ante la creciente ola inflacionaria”, concluyó el dirigente.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas