Un hombre fue asesinado de dos disparos en la cabeza y arrojado desde un automóvil en la zona oeste de Rosario, y entre sus prendas se halló una nota que decía “si gana Milei va a haber más muerte”, informaron este lunes fuentes policiales.
El hecho se registró ayer por la noche en inmediaciones de Liniers al 2200 de la zona oeste de Rosario.
De acuerdo con las primeras informaciones, un hombre aún no identificado, fue arrojado de un auto y ejecutado de dos disparos en la cabeza en la vía pública.
El Argentino
Según testimonios recabados, en el auto del que bajaron a la víctima, había al menos dos ocupantes que habrían estado escoltados por un hombre en bicicleta y otro en una motocicleta.
Los primeros agentes en llegar al lugar fueron del Comando Radioeléctrico, quienes secuestraron una nota entre la ropa de la víctima.
“Si gana Milei va a haber más muerte. A buenos entendedores, pocas palabras”, decía la misiva.
Fuentes del Ministerio Publico Fiscal (MPA), indicaron que el cadáver tenía heridas de arma de fuego en la cervical derecha, en la mandíbula izquierda y en el ojo derecho.
El Argentino
El caso es investigado por el fiscal, Alejandro Ferlazzo y los peritos confirmaron que no habían encontrado vainas servidas en el lugar y que los vecinos declararon haber escuchado al menos dos detonaciones de un arma de fuego.
Poco después del hecho, la Policía local encontró un auto incendiado en Valparaíso al 1800, comprendido en la misma zona de esa ciudad y el Fiscal busca establecer si este hallazgo tiene alguna conexión con el homicidio.
De esta manera, el departamento Rosario que comprende a 24 localidades y es el más poblado de esa provincia, acumula 232 homicidios dolosos en lo que va del año, según el Observatorio de Seguridad Pública.
Clara García fue elegida presidenta de Diputados en Santa Fe, la primera mujer en ocupar ese cargo
García, viuda del exgobernador y presidente de la misma Cámara, Miguel Lifschitz, fue elegida hoy por sus pares para ocupar la titularidad del cuerpo legislativo santafesino a partir del 10 de diciembre.
La socialista Clara García fue elegida hoy como presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe y será la primera mujer en ocupar ese cargo, desde el que buscará “muchísimo trabajo y consenso” para apoyar legislativamente al mandatario electo Maximiliano Pullaro, que “va a hacer un gobierno transformador”.
García, viuda del exgobernador y presidente de la misma Cámara, Miguel Lifschitz, fue elegida hoy por sus pares para ocupar la titularidad del cuerpo legislativo santafesino a partir del 10 de diciembre.
La sesión fue presidida por otro exgobernador del Partido Socialista (PS), Antonio Bonfatti.
El Argentino
“La sociedad espera muchísimo trabajo, consenso y resultados para que mejore su vida”, dijo la legisladora, al tiempo que aseguró que el de Pullaro “va a ser un gobierno transformador”.
El frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que ganó las elecciones de septiembre en esta provincia, se quedó con 28 de las 50 bancas de la Cámara baja, mientras que las 22 restantes se distribuyeron entre el resto de las fuerzas políticas que compitieron en los comicios.
La dirigente socialista será acompañada por el radical José Corral -ex intendente de la ciudad de Santa Fe- como vicepresidente primero del cuerpo y Sonia Martorano (PJ) será la vicepresidenta segunda, informaron fuentes parlamentarias.
García reivindicó el espacio de la Cámara baja, “donde se van a debatir y decidir cuestiones trascendentes”, dijo al ser electa.
El Argentino
“La gente, aún con enormes dificultades, ha confiado plenamente en un gobierno que obtuvo una mayoría inédita de votos y va a marcar mucho de lo que aquí trabajemos”, abundó.
En esa línea, la legisladora sostuvo que “la sociedad espera muchísimo trabajo, consenso y resultados para su vida” del próximo gobierno, que estará formado por los partidos de Juntos por el Cambio (JxC) más el PS.
García también recordó el “ejemplo de vida” y el legado del exgobernador Lifschitz, a afirmar que “el Covid se llevó su vida, como la de tantos argentinos y argentinas, mientras esperaba su vacuna. Jamás hubiera hecho trampa”.
“Por eso este estrado tiene para mí el enorme y profundo sentido ético de la política”, dijo.
El Argentino
Lifschitz murió el 9 de mayo de 2021 por una neumonía bilateral derivada del contagio de Covid, mientras ocupaba la presidencia de la Cámara de Diputados de Santa Fe.
“En mi caso, por la memoria de Miguel y en el caso de ustedes, por la de sus propios líderes políticos, sociales y religiosos, honremos nuestra tarea”, sostuvo García en el discurso ante sus pares.
“Por ellos y por la enorme cantidad de gente que pasa tantas necesidades en este tiempo, honremos nuestra palabra”, cerró.