fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Jujuy: liberan a detenidos tras brutal represión en Purmamarca

Las 21 personas que estaban detenidas en las unidades penales de Jujuy, incluyendo 8 mujeres, fueron liberadas tras la violenta represión policial en Purmamarca. Habían sido imputadas por cortar las vías de comunicación, pero fueron puestas en libertad después de las denuncias realizadas. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se encuentra en la provincia y se reunió con los detenidos, mientras que las comunidades indígenas continúan protestando contra la reforma constitucional aprobada.

Publicado hace

#

Las 21 personas que se encontraban detenidas en Jujuy tras la violenta represión en Purmamarca fueron liberadas, incluyendo a 8 mujeres. Habían sido imputadas por el delito de cortar vías de comunicación y estaban recluidas en las unidades penales de la provincia. Las liberaciones se dieron luego de las denuncias realizadas por las organizaciones y la intervención del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

El sábado pasado, efectivos de Infantería de la policía jujeña reprimieron en varias ocasiones a manifestantes que cortaban el tránsito en Purmamarca. Durante las protestas, se registraron heridos por balas de goma, incluyendo a un joven de 17 años que perdió un ojo. Las comunidades indígenas y organizaciones sociales se oponen a la reciente reforma constitucional aprobada en la provincia y continúan manifestándose en rechazo a dicha medida.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se encuentra en Jujuy y se ha entrevistado con los detenidos para conocer su situación. Además, se dirigió a la entrada de Purmamarca, donde se mantienen las protestas de las comunidades indígenas contra la reforma constitucional.

Las liberaciones de las personas detenidas en Jujuy han sido recibidas como un avance por parte de las organizaciones y la dirigencia política. Sin embargo, se mantiene la exigencia de anular la reforma constitucional del gobernador Gerardo Morales y se reclama un diálogo inclusivo con los docentes, pueblos originarios y empleados municipales y estatales. La situación en la provincia continúa siendo tensa mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades ante las demandas de los manifestantes.

El Argentino

Sociedad

“Machirulo”, “big data” y “perreo”, entre las nuevas palabras incorporadas al Diccionario de la RAE

Nuevas incorporaciones al Diccionario de la RAE: “Machirulo”, “big data” y “perreo” entre las destacadas.

Publicado hace

#

La Real Academia Española (RAE) presentó hoy la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como “machirulo“, “perreo“, “VAR” y “big data“; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

Las innovaciones totales que incorpora esta actualización -entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones- llegan a 4.381, según informó la RAE en un comunicado.

Entre las palabras nuevas más destacadas se encuentran:

El Argentino
  • Machirulo“: “dicho de una persona, especialmente de un hombre: Que exhibe una actitud machista”.
  • Perreo“: “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos”.
  • VAR“: “sistema de video empleado como ayuda del árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”.
  • Big data“: “conjunto de datos de gran tamaño y complejidad, que requieren de técnicas de análisis específicas para su tratamiento”.
  • Sinhogarismo“: “circunstancia de la persona que carece de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier modo de vida”.

Además, la RAE ha incorporado por primera vez los principales sinónimos y antónimos de las voces del español, una novedad que permitirá a los usuarios de la lengua acceder a una información más completa y precisa.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, destacó que “no hay otro diccionario con estas prestaciones”, donde 42.882 artículos contienen sinónimos y 9.970 antónimos.

La actualización del Diccionario de la Lengua Española se realiza de forma periódica, incorporando nuevas palabras y expresiones que reflejan el uso actual de la lengua.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas