fbpx
Conectate con El Argentino

redes sociales

Guillermo Vilas reapareció en redes sociales

La pareja del ex tenista compartió una foto, que rápidamente se llenó de comentarios de los fanáticos.

Publicado hace

#

El ex tenista argentino Guillermo Vilas reapareció este martes a partir de una publicación de su esposa tailandesa, Phiangphathu Khumueang, en sus redes sociales, donde subió una foto en la que se puede ver el rostro del ex deportista que padece una enfermedad neurodegenerativa.

“Willy” vive en Mónaco junto a su pareja y sus hijos y la imagen subida este martes por la mujer, con quien se casó en 2005, fue acompañada por el mensaje: “Porque vos sos mi todo”.

La última aparición de Vilas había sido hace poco más de un mes, cuando la tailandesa compartió en su cuenta una foto dividida en dos en la que se lo ve al argentino dándole un beso y un abrazo.

Una semana atrás, la mujer había subido una imagen de su hijo Guillermo Jr. en la que abrazaba a su papá, que se había vestido de Superman para el cumpleaños del menor el pasado 3 de abril.

Uno de los deportistas argentinos más laureados, a pesar de toda la exposición que había ganado en su época por sus logros, hacía un año que no aparecía públicamente y/o en redes dado que se encuentra atravesando una enfermedad neurodegenerativa.

José Luis Clerc, principal rival de Vilas a lo largo de sus trayectorias, se expresó al respecto días atrás: “Hace muchos años estaba en Roland Garros, me fui a su academia de tenis en Mallorca y me mandó un WhatsApp donde me dijo ‘Batata, estoy un poco enfermo’. Es muy duro hablar de él. Yo hice toda mi carrera a su lado, lo extraño y sufro mucho por él”, manifestó.

Los números de “Willy”, de 70 años, impresionan: ganó 62 torneos de ATP, 4 de los cuales fueron Grand Slam: triunfó en el Torneo de Roland Garros 1977, en el Abierto de Estados Unidos 1977, el Abierto de Australia 1978, y el Abierto de Australia 1979, además del Masters 1974 (hoy ATP World Tour Finals) y seis Grand Prix Championship (actualmente Masters 1000); Dos Masters de Montecarlo (1976 y 1982), dos Masters de Canadá (1974 y 1976), un Masters de Hamburgo (1978) y un Masters de Roma (1980).

Además, fue tres veces finalista de Roland Garros y una vez del Abierto de Australia. Catalogado como el número 1 y campeón mundial de 1977 por el entonces prestigioso ranking anual de “World Tennis”, también culminó como Nº1 del Grand Prix Tennis Circuit organizado por la FIT (predecesor de la actual ATP Tour) en 1974, 1975 y 1977.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Actualidad

Twitter abandona el código de buenas prácticas

La red social propiedad de Elon Musk decidió retirarse de la iniciativa de la UE contra la desinformación. Sin embargo, el desplante no sorprendió demasiado.

Publicado hace

#

La red social Twitter decidió retirarse del código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) contra la desinformación en Internet, aunque deberá seguir aplicando sus normas si quiere seguir funcionando en la región, informó este sábado el Comisario de Industria europeo, Thierry Breton.

“Puede correr, pero no esconderse. Más allá de los compromisos voluntarios, la lucha contra la desinformación será una obligación legal en virtud de la DSA (la Ley de Servicios Digitales) a partir del 25 de agosto”, escribió Breton en esa misma red social, propiedad de Elon Musk.

“Nuestros equipos estarán preparados para hacer cumplir la ley”, advirtió, citado por la agencia de noticias AFP.

Unas 30 empresas adhieren a este código de buenas prácticas, creado en 2018 con la participación en la redacción de gigantes del sector como Meta, Google, Twitter, Microsoft y TikTok.

El texto incluye unas 40 recomendaciones destinadas a establecer una cooperación con los servicios de verificación de información y a dejar de publicitar páginas que difunden noticias falsas.

Además, impulsa el refuerzo de medidas que tratan de impedir las cuentas falsas, las granjas de bots que amplifican mensajes engañosos o la suplantación de identidad.

La salida de Twitter del código no fue una sorpresa, ya que, tras de haber adquirido la plataforma, el millonario suavizó la moderación en el servicio de mensajes cortos.

La plataforma dejó de advertir a sus usuarios sobre el contenido potencialmente falso y comenzó a cobrarse el “check” azul de usuario verificado, con lo cual dejó de ser una función para distinguir perfiles relevantes.

“Si (Musk) no es serio con el código, casi mejor que lo abandone”, dijo anoche un responsable de la Comisión Europea.

Está previsto que el código de buenas prácticas entre en vigor el próximo 25 de agosto y se adhieran casi una veintena de plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios activos.

Quienes incumplan, podrán recibir una multa de hasta un 6% de su facturación anual mundial.

Las empresas estarán obligadas a eliminar rápidamente contenidos ilegales, garantizar que la publicidad personalizada no esté dirigida a menores así como a limitar la desinformación y los contenidos nocivos como el ciberacoso.

Seguir leyendo

Las más leídas