fbpx
Conectate con El Argentino

Energía

El 30% de la electricidad utilizada en una empresa será provista por energía solar de YPF Luz

Una firma petroquímica contrató el equivalente al consumo de 7.833 hogares, lo que evita 7.463 toneladas de emisiones de CO2 por año. Además, el acuerdo le otorgará a la compañía prioridad para contratar energía renovable excedente para alcanzar hasta 50% de su demanda.

Publicado hace

#

El-Argentino-YPF-Luz.

La generadora YPF Luz firmó un acuerdo con la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) por un plazo de 3 años para abastecer 28.200 MWh/año de energía eléctrica, equivalente al 30% de la demanda de la compañía, la que será abastecida con producción del Parque Solar Zonda, recientemente inaugurado en San Juan.

La energía renovable contratada equivale al consumo de 7.833 hogares, evita 7.463 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 por año y, además, el acuerdo otorgará a PR3, prioridad para contratar energía renovable excedente para alcanzar hasta 50% de su demanda.

El Parque Solar Zonda está ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, cuenta con una potencia instalada de 100MW, su factor de capacidad se estima en 35% y su producción anual será de 305.000 MWh.

Actualmente, PR3 tiene un consumo eléctrico anual de 80.000 MWh para abastecer su producción en Río Tercero y es el tercer máximo consumidor de energía de la provincia de Córdoba.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó que “es un honor colaborar en el camino de PR3 hacia la producción con energías renovables. PR3 es un gran usuario de energía que ahora mejora su competitividad y baja su huella de carbono, incorporando energía limpia a sus procesos productivos”.

Por su parte, Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3, aseguró que “nos sentimos realmente muy orgullosos de esta evolución hacia la sustentabilidad que está transitando PR3, en especial por esta nueva alianza con YPF, que es un socio estratégico y de primer nivel en varios eslabones de nuestra cadena de valor”.

Con este acuerdo, YPF y PR3 afianzan la alianza estratégica que mantienen desde hace más de una década, que nació con el foco en desarrollar soluciones en la cadena de valor de la industria petroquímica.

En ese marco, PR3 firmó acuerdos de abastecimiento de combustibles, de insumos químicos con YPF Química; y de los servicios YPF Ruta y ServiClub corporativo.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Energía

El 94% de usuarios que reclamaron por cortes de luz cobrarán reintegros

Así lo informó el interventor de ENRE, Walter Martello, quien aclaró además que en los próximos días se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía de marzo pasado, que complementan las de enero y febrero que totalizaron casi 256 millones de pesos de resarcimiento directo a los usuarios.

Publicado hace

#

El Ente Regulador Nacional de la Electricidad (ENRE) aseguró este martes que el 93,87% de los reclamos de usuarios por cortes reiterados o prolongados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el primer cuatrimestre de 2023 fueron resueltos favorablemente, por lo que las distribuidoras Edenor y Edesur deberán pagar bonificaciones por un monto total de $ 128 millones en las próximas facturas.

Así lo informó el interventor de ENRE, Walter Martello, quien aclaró además que en los próximos días se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía de marzo pasado, que complementan las de enero y febrero que totalizaron casi 256 millones de pesos de resarcimiento directo a los usuarios.

Los cortes de suministro eléctrico prolongados son aquellos en los que el servicio se interrumpe continuamente durante 36 horas o más; y son cortes reiterados si ocurren cuatro o más interrupciones del suministro eléctrico en un mismo mes calendario. La empresa deberá efectuar un reintegro en la factura por la energía no suministrada.

“Las empresas distribuidoras tienen la obligación de garantizar la calidad del servicio esencial que prestan a las personas usuarias, lo cual incluye la no interrupción del suministro eléctrico”, señaló Martello.

Y añadió: “Desde el Ente Regulador aplicamos las herramientas contempladas en el marco regulatorio para que quienes hayan estado afectados por cortes, tengan un resarcimiento económico”.

Para reclamar por cortes prolongados o cortes reiterados del suministro eléctrico en el AMBA, es necesario completar el formulario que se encuentra en la página del ENRE: https://www.argentina.gob.ar/enre/reclamo-cortes-prolongadosreiterados-edenor-edesur.

Para ello, se requerirá el número de reclamo realizado ante la empresa, datos que figuran en la factura del servicio, una nota firmada donde conste la fecha y hora de inicio y finalización de el o los cortes y, en el caso de que el servicio no figure a nombre de la persona usuaria, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI, donde conste el domicilio.

Seguir leyendo

Las más leídas