fbpx
Conectate con El Argentino

Gestión

Argentina y una posibilidad de inserción inteligente a un mundo multipolar en el contexto detransición energética

Argentina se unirá a los BRICS a partir de enero de 2024, ampliando la influencia del grupo en el escenario energético internacional. Con esta inclusión, Argentina busca aprovechar sus recursos energéticos y renovables, al tiempo que contribuye a un enfoque de cooperación y desarrollo estratégico en el ámbito energético global.

Publicado hace

#

Por Guillermo Usandivaras

A partir del 1 de enero de 2024, Argentina se unirá al grupo de los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, gracias al impulso brindado por el expresidente Lula da Silva. Esta expansión no solo refleja la diversificación geográfica del grupo, sino también la consolidación de países con peso económico y recursos energéticos significativos.

El grupo BRICS, con su acrónimo formado por las iniciales de sus miembros, ha fortalecido su influencia desde su establecimiento en 2011. Combinan el 42% de la población global y el 24% del PBI mundial, controlando más de un tercio del consumo y producción de energía global. A medida que operan conjuntamente como consumidores y productores, desempeñan un papel clave en la geopolítica actual.

La energía ha sido un pilar fundamental en las discusiones de los BRICS. Estos países son responsables del 42% del uso de energía renovable y del 37% del consumo mundial de energía. Para Argentina, esta inclusión proporciona una oportunidad significativa, en especial a través de su importante reserva de shale gas en Vaca Muerta y la inversión en energía renovable, aprovechando sus recursos naturales.

El Argentino

El bloque “BRICS+” ahora incluye a Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, importantes productores de hidrocarburos que buscan satisfacer la demanda de economías en auge como India y China. Argentina, con su creciente capacidad de suministro de gas y su potencial en energía renovable, juega un papel esencial en la cooperación energética internacional.

Esta expansión histórica de los BRICS abre nuevas perspectivas para un desarrollo estratégico y la colaboración multilateral en materia energética. Argentina se presenta como un participante clave en este escenario, con oportunidades de inversión y cooperación que pueden impulsar su crecimiento económico y contribuir a un futuro más sostenible.

El Argentino

Buenos Aires

Provincia: Kicillof entregó 31 ambulancias en una semana

La gestión bonaerense ya suma 273 desde que inició su mandato.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó esta semana 31 ambulancias de alta complejidad equipadas para asistir emergencias y realizar traslados, con las que suman 273 los vehículos distribuidos desde que comenzó la actual gestión.

“Estamos muy contentos de hacer entrega de estas ambulancias que vienen a unir a la red hospitalaria de la provincia y poder realizar derivaciones de alta complejidad”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Asimismo, indicó que “se trata de una inversión muy grande para la renovación del sistema de emergencias, que incluye también la recuperación de la flota aérea; y esto para las ciudades del interior es muy importante”.

El Argentino

Las unidades, que con esta entrega suman 273 desde que comenzó la gestión de Axel Kicillof en la provincia, son cero kilómetros y cuentan con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma y silla de ruedas, entre otros elementos claves.

Además, el ministro destacó que “el objetivo es generar el derecho a la salud equitativo e igualitario”.

“No importa si uno tiene más dinero o menos dinero, si vive en un distrito más alejado o más céntrico, el derecho tiene que ser el mismo, que no dependa de los recursos de cada uno y que para eso se pueda garantizar, es indispensable tener un Estado presente y fuerte”, destacó.

Cada ambulancia significa una inversión de 55 millones de pesos, según se indicó.

El Argentino

En la última semana, se distribuyeron cuatro vehículos a Almirante Brown, dos unidades para San Nicolás, Quilmes, Ezeiza y Zárate.

En tanto, General Alvear, Uribelarrea, Berisso, San Antonio de Areco, Rojas, Ramallo, Saliquelló, Guaminí, Tornquist, Daireaux, Marcos Paz, Cañuelas, Santa Teresita, General Madariaga, Facundo Quiroga, 9 de Julio, Rivadavia, General Pinto y Chivilcoy recibieron una ambulancia.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas