Kicillof: “No podemos dejar nuestro futuro en manos de los que quieren que sea para unos pocos”
En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador encabezó esta mañana la entrega de netbooks en la Escuela Secundaria N°10, junto al concejal Juan José Castro.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy que “no se puede dejar el futuro en manos de los que quieren que sea para unos pocos”, al encabezar el acto de entrega de 278 computadoras a estudiantes de nueve establecimientos secundarios del municipio de San Miguel.
En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador encabezó esta mañana la entrega de netbooks en la Escuela Secundaria N°10, junto al concejal Juan José Castro.
“Recuperamos esta política que tiene que ver con la inclusión y el crecimiento, convencidos de que no podemos dejar nuestro futuro en manos de los que quieren que sea para unos pocos”, dijo Kicillof.
El Argentino
En ese sentido, afirmó que “es mentira cuando dicen que todos los que hacemos política somos iguales: venimos de una época en la que durante cuatro años se dejaron de distribuir computadoras”.
Al explicar el programa, el gobernador dijo que “tener una computadora es muy importante para los pibes y las pibas, pero no todos y todos pueden acceder: en un país con una distribución del ingreso y de la riqueza tan desigual, la libertad del mercado es solamente para quienes cuentan con los recursos”.
En ese punto, agregó: “Este programa parte de esa realidad y de la comprensión de que es el Estado el que tiene que garantizarles a las y los estudiantes que cuenten con las mismas oportunidades”.
Kicillof señaló que “cuando nos hablan de ajustar y de achicar el gasto del Estado, nos hablan de dejar de distribuir computadoras, terminar con las obras de infraestructura escolar y empeorar las condiciones de trabajo de la comunidad educativa”.
El Argentino
“Lo pueden decir a los gritos como si fuera un acto de rebeldía, pero esas decisiones solamente perjudican a las y los trabajadores, a sus hijos ya quienes se quedan sin acceso a las netbooks ya una educación pública de calidad”, sostuvo.
A partir del trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, se alcanzará este año a un total de 168 mil alumnos y exalumnas que finalizan sus estudios secundarios en los 135 municipios bonaerenses.
“Estas computadoras son producto de un Gobierno que pone su atención sobre la juventud y trabaja constantemente para mejorar la educación pública con más infraestructura e instrumentos que garanticen la igualdad de oportunidades”, indicó Castro.
Por otro lado, durante la jornada, las autoridades recorrieron la base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), con una dotación de 35 efectivos que se despliegan allí, y a la que se sumaron recientemente 10 motos 0km destinadas a fortalecer las tareas de patrullaje y prevención del delito.
El Argentino
“Ya contamos con 16 bases de la UTOI que están en funcionamiento en distintos barrios del conurbano bonaerense para fortalecer las tareas de prevención del delito”, dijo el gobernador y agregó: “Esta es una Fuerza Barrial de Aproximación que despliega a los agentes para que caminen las calles de cada una de las localidades y, al mismo tiempo, generen un vínculo de mayor cercanía con los vecinos y vecinas”.
De las actividades también participaron el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; sus pares de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso y de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Santiago Fidanza; el director Ejecutivo de Gestión de ACUMAR, Daniel Larrache; concejales, concejalas y dirigentes gremiales.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó esta semana 31 ambulancias de alta complejidad equipadas para asistir emergencias y realizar traslados, con las que suman 273 los vehículos distribuidos desde que comenzó la actual gestión.
“Estamos muy contentos de hacer entrega de estas ambulancias que vienen a unir a la red hospitalaria de la provincia y poder realizar derivaciones de alta complejidad”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Nuestro Gobierno está muy presente en #VicenteLópez para garantizar y ampliar derechos.
Con obras de infraestructura y las computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense garantizamos educación de calidad. Además, sumamos patrulleros para reforzar la protección en los barrios y… pic.twitter.com/doiLHOG92X— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 22, 2023
Asimismo, indicó que “se trata de una inversión muy grande para la renovación del sistema de emergencias, que incluye también la recuperación de la flota aérea; y esto para las ciudades del interior es muy importante”.
El Argentino
Las unidades, que con esta entrega suman 273 desde que comenzó la gestión de Axel Kicillof en la provincia, son cero kilómetros y cuentan con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma y silla de ruedas, entre otros elementos claves.
¡Seguimos garantizado el #DerechoAlHogar en Coronel Pringles! 💪🏘️ → Entregamos 20 casas más en el distrito, y ya son 40 las familias que tienen su propio hogar. pic.twitter.com/xoWUOX4awQ— Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano (@MinHabitatPBA) September 22, 2023
Además, el ministro destacó que “el objetivo es generar el derecho a la salud equitativo e igualitario”.
“No importa si uno tiene más dinero o menos dinero, si vive en un distrito más alejado o más céntrico, el derecho tiene que ser el mismo, que no dependa de los recursos de cada uno y que para eso se pueda garantizar, es indispensable tener un Estado presente y fuerte”, destacó.
Cada ambulancia significa una inversión de 55 millones de pesos, según se indicó.
El Argentino
Desde que asumimos nos encontramos con un gran déficit habitacional que nos propusimos resolver y, desde entonces, cada vez que venimos a entregar viviendas sentimos la enorme satisfacción de poder concretar sueños, proyectos y sobre todo derechos.
En la última semana, se distribuyeron cuatro vehículos a Almirante Brown, dos unidades para San Nicolás, Quilmes, Ezeiza y Zárate.
En tanto, General Alvear, Uribelarrea, Berisso, San Antonio de Areco, Rojas, Ramallo, Saliquelló, Guaminí, Tornquist, Daireaux, Marcos Paz, Cañuelas, Santa Teresita, General Madariaga, Facundo Quiroga, 9 de Julio, Rivadavia, General Pinto y Chivilcoy recibieron una ambulancia.