fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Rossi tras las medidas: “Necesitamos un Estado activo, fuerte y presente”

Publicado hace

#

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó los anuncios realizados por su compañero de fórmula y ministro de Economía, Sergio Massa, que están “orientados a cuidar a las familias argentinas” y afirmó que “necesitamos un Estado activo, fuerte y presente”.

Los anuncios realizados hoy por Sergio Massa están orientados a cuidar a las familias argentinas e impulsar a cada uno de los sectores de la economía de nuestro país frente a los efectos de la deuda con el FMI contraída en 2018 por el macrismo y las consecuencias de la sequía“, indicó Rossi en su cuenta de Twitter.

El ministro de Economía anunció este domingo un Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

El Argentino

Al respecto, el jefe de Gabinete señaló que “cada una de las medidas tomadas evidencia la voluntad política de nuestro gobierno de proteger a los sectores más vulnerables, a través de un Estado presente y activo que pone todas sus herramientas a disposición de las necesidades de su pueblo“.

A través de estas políticas, serán millones de trabajadores y trabajadoras registrados/as, monotributistas, trabajadores/as de la economía popular, desocupados/as, jubilados/as y pensionados/as que recibirán asistencia directa del Estado“, destacó.

Y señaló que “además, se estimulará la exportación de las empresas nacionales, el acceso al crédito de las PyMEs y se fortalecerán las economías regionales con valor agregado industrial. Todas medidas para cuidar el trabajo y la producción de los argentinos y argentinas”.

Los problemas que enfrenta nuestro país no se resuelven con menos Estado y un mercado regulando solo la economía. Necesitamos un Estado activo, fuerte y presente que ponga al desarrollo y la inclusión en el centro y que siempre esté donde tiene que estar: junto al pueblo”, completó Rossi.

El Argentino

Economía💲

Con el beneficio de Ganancias este mes el salario mejora un 10% promedio

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre.

Publicado hace

#

El-Argentino-Impuesto a las Ganancias

Los trabajadores en relación de dependencia recibirán esta semana con el cobro de los salarios de septiembre la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que les efectuaron en julio y agosto, destacó el Ministerio de Economía.

Fuentes del Palacio de Hacienda subrayaron que el importe debe figurar en el recibo de sueldo como “Devolución Decreto N° 473/23”.

Además, señalaron que “se les debe devolver la segunda cuota por la suba de escalas del impuesto del Decreto 415/2023, teniendo en cuenta que la primera devolución fue con los sueldos de agosto”.

El Argentino

“Ambos beneficios suman una mejora del salario de bolsillo del 7% al 11%, dependiendo del nivel de salario”, destacó Economía.

Asimismo, remarcó que “con el sueldo de octubre que se percibe a fin de mes o comienzos de noviembre, los trabajadores dejarán de pagar Ganancias por la vigencia del piso salarial de quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)”.

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible de Ganancias equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del Decreto 473/2023.

El mismo estableció que, “para el segundo semestre del período fiscal 2023, el monto de la remuneración o del haber bruto” que se toma en cuenta como mínimo no imponible de Ganancias “ascenderá a una suma mensual equivalente, conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023, a quince SMVM”.

El Argentino

Con el aumento del salario mínimo definido por el Consejo del SMVM, se determinó asimismo el nuevo mínimo no imponible de $ 1.980.000 que regirá para el impuesto a las Ganancias para octubre, noviembre y diciembre.

Seguir leyendo

Las más leídas