fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Legisladoras porteñas de FdT llamaron en un acto a “aportar a derrota de Milei” en las elecciones

Legisladoras porteñas del Frente de Todos llamaron hoy en un acto que encabezaron a “formar grupos de acción virtual, presencial y de debate” que “puedan aportar a una derrota de Milei”.

Publicado hace

#

Las legisladoras porteñas del Frente de Todos Ofelia Fernández, María Bielli y Lucía Cámpora llamaron hoy en un acto que encabezaron en el barrio porteño de Caballito a “formar grupos de acción virtual, presencial y de debate” que “puedan aportar a una derrota de Milei”, el candidato presidencial por La Libertad Avanza, en las elecciones de octubre.

“Esto no es parte de la campaña oficial de (el candidato a presidente, Sergio) Massa, tampoco quiero esperar ni reprochar nada, quiero que hagamos nuestra campaña y vayamos a convencer a todo el mundo. Les pido por favor sin miedo. Sin miedo a Milei, sin miedo a (la candidata, Patricia) Bullrich, sin miedo a octubre”, aclaró Ofelia Fernández en el encuentro.

Con la consigna “¿Qué carajo hacemos? La comunidad desbordada”, los manifestantes se reunieron desde las 16 en el parque Rivadavia para debatir tras los resultados electorales de las PASO, según fuentes partidarias.

El Argentino

En ese marco, llamaron a “formar grupos de acción virtual, presencial y de debate que puedan aportar a una derrota de Milei en las elecciones generales de octubre” y manifestaron “la conmoción y preocupación” por los posibles “retrocesos en materia de educación, salud y derechos humanos” que supondría un eventual triunfo electoral de ese candidato.

Además, plantearon la necesidad de medidas económicas para quienes más lo necesitan y consideraron que un triunfo de Unión por la Patria es “la mejor opción ante este escenario”.

“Esta es una Argentina que tiene historia, que tiene 30 mil compañeros detenidos y desaparecidos y también tiene la pelea de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Fueron un ejemplo de lucha inédito y nos permitieron crecer en democracia, no vamos a bajar los brazos”, añadió Fernández en su intervención.

Bielli sostuvo que hay que “salir a escuchar y a conversar para desenmascarar” a Milei porque, advirtió, “no representa ni lo nuevo ni es garante de ninguna libertad”.

El Argentino

“Es lo viejo, anacrónico y tiene dueño: el poder económico. Salgamos a ganar, nos quedan 60 días. Es con más organización y militancia en las calles”, subrayó.

La legisladora Lucía Cámpora, por su parte, convocó a “construir el mundo en el que queremos vivir”, y sostuvo que “el presente está jodido pero el futuro está en disputa”.

“El futuro que venimos a proponer nosotros es mucho más hermoso que el que nos quiere hacer creer Milei que va a construir. No estamos acá solo para ganar una elección, estamos acá para patear el techo de nuestros sueños, para correr el horizonte de nuestras utopías”, aseveró.

El encuentro había sido anunciado por redes sociales con el objetivo de reflexionar colectivamente y sumar a quienes se sintieron “preocupados o desesperanzados” por los resultados electorales en una propuesta orientada a quienes todavía no se encuentren militando o participando políticamente.

El Argentino

Los organizadores anunciaron que prevén replicar este tipo de convocatorias en otros barrios y ciudades del país.

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas