fbpx
Conectate con El Argentino

Actualidad

Este lunes se detallarán las medidas anunciadas por Massa

Funcionaros del Gobierno Nacional especificarán los alcances de las medidas correspondientes a cada cartera. Mirá el listado.

Publicado hace

#

El-Argentino-Casa Rosada

Funcionarios del Gabinete nacional brindarán mañana una serie de conferencias de prensa para dar detalles sobre las medidas anunciadas este domingo por el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa.

TRABAJO

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, será la primera en dialogar con los medios desde la sede de su cartera, sobre Avenida Alem 650, desde las 9.

Según informaron fuentes del ministerio, Olmos hará una ampliación y detalle de los anuncios que realizó Massa, en especial los referidos a la entrega de una suma fija para trabajadores.

El Argentino

ANSES

A las 12, hablará la titular de ANSES, Fernanda Raverta, para referirse a los refuerzos que recibirán los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

AFIP

Y a las 15 será el turno del administrador federal de la AFIP, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; y la titular de la Dirección General Impositiva de AFIP, Virginia García.

DESARROLLO SOCIAL

A las 18, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, explicará en qué consiste el refuerzo extraordinario de la Prestación Alimentar para septiembre y octubre, y el aumento posterior del 30% en el monto mensual.

CAMPO

El martes por la mañana, hablarán el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

El Argentino

El gobierno nacional dispuso hoy un Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

Las medidas que difundió por redes sociales comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos destinadas a “pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado”, remarcó el ministro.

Con el paquete de medidas el ministro dijo que busca “ir compensando el daño que generó esta situación” y adelantó que “cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana contará en detalle” en qué consisten estos “programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos”.

El Argentino

Economía💲

Nueva etapa del Programa de Precios Santafesinos para 120 artículos de primera necesidad

El Ministerio de Producción señaló en un comunicado que los precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de Santa Fe.

Publicado hace

#

El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció hoy una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que estará vigente hasta el 31 de octubre, con el que se busca brindar valores de referencia en 120 artículos de primera necesidad.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial señaló en un comunicado que los precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

También detalló que son 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos en los que se encuentran disponibles los productos.

El Argentino

La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras.

Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse ingresando a https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/, indicó el gobierno de Santa Fe.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, dijo que “presentamos otra etapa más del programa Precios Santafesinos, otro acuerdo de ratificación del rumbo en materia de referencia de precios en la provincia”.

“Con una veintena de industrias y aproximadamente diez proveedores mayoristas importantes de Santa Fe y Rosario, más los supermercados, autoservicios y kiosqueros ofreciendo en el canal minorista”, finalizó Aviano.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas