fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Grabois apoyó a Massa y pidió “justicia social con acciones concretas”

El dirigente aseguró que no dió un “cheque en blanco”.

Publicado hace

#

El líder del Frente Patria Grande Juan Grabois reiteró hoy su apoyo al candidato presidencial y su vencedor en la interna de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aunque advirtió que no entregará un “cheque en blanco” y exhortó a que se “tomen medidas urgentes para el pueblo”.

“Lo dijimos en la campaña, lo repetimos el domingo y vuelvo a decirlo ahora. Fuimos como parte de Unión por la Patria y nuestra obligación es apoyar al ganador de la interna”, reiteró Grabois en una carta titulada “Reflexión postPASO”, publicada en su cuenta de Twitter.

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos manifestó: “Apoyo sí, cheque en blanco no” a los vencedores en la interna de UxP y justificó que “si seguimos en este rumbo, se le está poniendo una alfombra roja hacia la Casa Rosada a los que tenemos la obligación de derrotar”.

El Argentino

Grabois llamó a “escuchar la voz del pueblo que está enojado, decepcionado” y remarcó que la “respuesta no pueden ser palabras” sino que, dijo, “tienen que ser hechos”.

“Es cierto, nos acechan enormes peligros, pero no se gana nada únicamente por miedo a que podría ser peor”, alertó y continuó: “Ha quedado totalmente claro que muchos prefieren un salto al vacío que seguir como estamos”.

Grabois manifestó que “la intensidad” de su apoyo “va a estar sin duda vinculada” a que Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, “asuman una perspectiva de justicia social con acciones concretas” y “que tomen medidas urgentes para el pueblo”.

“Aumento de salarios para trabajadores del sector privado, público y de la economía popular”, mencionó Grabois como parte de una serie de medidas que deberían tomarse.Entre otros pedidos, también exhortó a tener “una postura firme con los formadores de precios que roban el pan a los argentinos, con los bancos y financieras que cobran lo que se les da la gana”.

El Argentino

En el inicio de la misiva también se dirigió a quienes optaron por la lista de Massa: “No me cabe la menor duda que entre los que no nos votaron, sobre todo entre los que votaron a nuestro rival en la interna, hay muchísimos que comparten esta perspectiva”.Y expresó su “respeto” por esa elección y deseó: “Esperamos convencerlos y convocarlos la próxima”.

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas