fbpx
Conectate con El Argentino

Corrientes

Corrientes: cerraron los comicios y votó el 60% del padrón

Corrientes elige hoy cinco senadores y 15 diputados provinciales y concejales en 64 municipios.

Publicado hace

#

Las elecciones legislativas de Corrientes se desarrollaron hoy con normalidad y al cierre de los comicios votó más del 60% del padrón en la capital y el 59% en el interior, informaron fuentes oficiales.

El gobernador Gustavo Valdés, que votó durante la mañana en la capital provincial, igual que los principales candidatos de las cuatro listas, a las 18 publicó en Twitter: ¡Ganó @ECOCtes + Vamos Corrientes ¡Gracias, correntinos!”, en referencia a la alianza oficialista en la provincia.

El presidente de la Junta Electoral Provincial, Gustavo Sánchez Mariño, dijo pasados los primeros minutos desde el cierre de las elecciones que “un promedio para toda la provincia es del 59% y un poco más en la capital”, acerca de la concurrencia de votantes a las urnas.

El Argentino

En declaraciones a la FM Sudamericana, el funcionario indicó que se registraron solo “algunos pequeños inconvenientes y malos entendidos”, como la ausencia de algunos presidentes de mesa a horario, así como una denuncia por la apertura de un local partidario a pocos metros de una escuela donde se votaban.

Corrientes elige hoy cinco senadores y 15 diputados provinciales y concejales en 64 municipios.

En tanto, los principales candidatos de las cuatro ofertas electorales que compiten en estos comicios de medio término -el frente oficialista Eco+Vamos Corrientes, el Frente de Todos, Ganemos Corrientes y Libres del Sur,- ya habían emitido su voto antes del mediodía.

Valdés sufragó en la Escuela “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad capital y destacó la importancia de la jornada democrática y la implementación, por primera vez, de la paridad de género en las listas y del Voto Joven.

El Argentino

El senador radical Ricardo Colombi, candidato en primer término de Eco+Vamos Corrientes al Senado provincial, dijo tras sufragar en Mercedes, su ciudad natal, que “la democracia está por encima de todo” e instó a la ciudadanía a que “se acerque a votar”.

La concejala de Paso de los Libres Celeste Ascúa, que encabeza la lista de senadores del FdT, expresó a Radio Dos, tras emitir su voto en la ciudad del sur provincial, que “es una fiesta de la democracia y, más allá de quién gane, elegir a nuestros representantes es fundamental”.

“Tenemos una gran expectativa por el sufragio de los más jóvenes que votarán por primera vez, creemos que esa participación se hará sentir”, remarcó la candidata del PJ.

También sufragaron los postulantes a la Cámara de Diputados que encabezan las listas de Eco+Vamos Corrientes y el Frente de Todos, Pedro Cassani y el exvicegobernador Gustavo Canteros, respectivamente.

El Argentino

“Siempre es bueno ratificar la democracia”, dijo Cassani, dirigente de Encuentro Liberal (Eli), integrante del frente liderado por la UCR, y destacó “la puesta en vigencia de las leyes de Paridad de Género y Voto Joven”.

Por su parte, Canteros, del Proyecto Corrientes-FdT, instó a los correntinos a que “asistan a votar” y señaló que “los resultados indicarán el camino a seguir”.

Posteriormente, el primer candidato a diputado de Ganemos Corrientes, Alejandro Karlen, representante de un sector del PJ, expresó tras sufragar que “es importante que el ciudadano se sienta feliz de venir a votar, porque, a través del voto, sentimos que somos parte de lo que se elige”.

Del partido Libres del Sur, la candidata a diputada provincial Eva Romero invitó a “todos los vecinos y vecinas a emitir su voto; hay que festejar que estamos en democracia, y eso es lo más importante”, subrayó.

El Argentino
Imagen

Valdés adelantó que participará mañana de la Convención Nacional de la UCR: “Tengo expectativas formales, el objetivo es ratificar el marco de la alianzas y la plataforma de la UCR, aprobarla es fundamental y ratificar el rumbo”, declaró a los medios.

En esta jornada electoral, 927.244 ciudadanos de Corrientes estaban habilitados para sufragar en las 2.734 mesas distribuidas en 334 escuelas de toda la provincia.

Cambio climático

Los ríos Paraná y Uruguay continúan en creciente

Los dos ríos continúan su tendencia creciente y en diversas localidades de Corrientes ubicadas en sus riberas se incrementa la cantidad de familias evacuadas, que ya superan las 200.

Publicado hace

#

Los ríos Paraná y Uruguay continúan su tendencia creciente y en diversas localidades de Corrientes ubicadas en sus riberas se incrementa la cantidad de familias evacuadas, que ya superan las 200, además de las autoevacuadas, mientras que algunos municipios activaron albergues para recibir a más vecinos, informaron este jueves fuentes oficiales.

En la línea del río Paraná, las localidades de Ituzaingó, las islas Apipé Grande y Apipé Chico e Itatí se presentan como las más afectadas por el avance del agua, mientras que en Paso de la Patria y la ciudad Capital se preparan para realizar evacuaciones y ya se registraron autoevacuaciones de familias que viven en la zona costera.

Foto Germn Pomar
Fotos: Germán Pomar.

En Itatí, localidad distante a 75 kilómetros de la Capital provincial, también se incrementan las zonas anegadas, y el intendente Francisco Romero precisó este jueves que la costanera “está totalmente inundada y clausurada”.

Señaló además que 15 familias de zonas costeras fueron evacuadas y “en el transcurso del día se evacuarán más”, dijo a Radio Dos.

El Argentino

En la ciudad Capital, el desborde del río está afectando a barrios ubicados en cercanías a la costa y la Municipalidad informó que se encuentra alistando los centros de evacuación y realizando relevamientos de las familias.

Foto Germn Pomar

En este sentido, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes, José Pedro Ruiz, adelantó a Radio Sudamericana que “el registro determinó que son unas 150 las familias ubicadas en las dos zonas más complicadas” y que se acondicionaron dos centros de evacuación para alojarlas en caso de ser necesario.

El anegamiento avanzó sobre varios barrios capitalinos y afectó especialmente a trabajadores ladrilleros que tienen sus emprendimientos a la vera del Paraná.

En tanto, en la ribera del Uruguay, se presenta la mayor cantidad de evacuados, según confirmó a Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni y enumeró como las localidades más complicadas por el desborde del río a Santo Tomé, Alvear, Paso de los Libres y Yapeyú.

Foto Germn Pomar

En Santo Tomé las familias evacuados ascienden a 26, informó hoy el director de Defensa civil de la localidad, Carlos Molina, en declaraciones a Radio Dos y mencionó que son asistidos en el centro administrado por el Municipio.

Por otra parte, el funcionario municipal advirtió que sobre Ruta 94, que une las localidades de Garaví con Santo Tomé, “está llegando el agua” y aconsejó circular con precaución.

El Argentino
Foto Germn Pomar

El pronóstico

Respecto de los evacuados en la provincia, Bertoni detalló que “superan las 200 familias, sumando las localidades de ribera de ambos ríos” y agregó que la cifra no sufrió importantes modificaciones en las últimas horas.

“La esperanza que tenemos es que no llueva tanto en Brasil, porque el Iguazú desemboca en el Paraná y eso complicaría más la situación”, expresó a Télam.

Remarcó además que se debe tener en cuenta también el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que anunció el estado de Alerta Amarilla para la provincia de Corrientes, “lo que puede complicar aún más la situación”.

Foto Germn Pomar

El informe de la Prefectura Naval Argentina sobre la altura de los ríos, establece la continuidad de la creciente en gran parte de las localidades correntinas ubicadas en la ribera del río Paraná, como Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado, Bella Vista, Goya, Esquina y Corrientes.

En tanto, la medición de la PNA expone también creciente en los puertos de las ciudades ubicadas a la vera el río Uruguay como Santo Tomé en evacuación-crece y en alerta y también en creciente en Alvear y La Cruz.

Foto German Pomar

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas