fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Más de 70 gremios moyanistas apoyan al oficialismo

Se pronunciaron por la continuidad del peronismo en el poder.

Publicado hace

#

El plenario nacional de secretarios generales del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), que lidera el cotitular de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, debatió hoy sobre la situación económico-política del país y se pronunció por la necesidad de continuidad del peronismo en el poder para garantizar los derechos laborales.

El encuentro de los más de 70 secretarios generales que integran el Fresimona se realizó hoy durante varias horas en el centro polideportivo del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que conduce Jorge García, en la ciudad de Buenos Aires, y fue encabezado por Moyano.

El plenario oficializó la incorporación de ocho nuevos sindicatos a ese espacio gremial, intercambió puntos de vista respecto de la realidad económica y política y sostuvo la necesidad de que “en este año electoral continúe en el poder un gobierno peronista para seguir garantizando los derechos laborales de todos los trabajadores”.

El Argentino

“Así se evitaría el triunfo de la derecha, que ya anticipó que si llega al poder realizará una reforma laboral que sumergirá a los trabajadores en la pobreza”, sostuvo un comunicado de prensa, en tanto los dirigentes sostuvieron que de la misma forma que recibieron hace dos días al embajador en Brasil, Daniel Scioli, para conocer sus propuestas, lo harán en breve con Eduardo de Pedro, Juan Grabois y los ministros Sergio Massa y Agustín Rossi.

Los secretarios generales señalaron la necesidad de conocer en profundidad “las propuestas y plataforma electoral de todos los precandidatos que quieren participar en la interna del Frente de Todos (FdT)”, y decidieron además elaborar una agenda de trabajo para confeccionar “un plan de gobierno que garantice la dignidad de los argentinos”.

En el encuentro en el gremio taxista participaron, además del anfitrión García y Moyano, Mario Manrique (Smata), Graciela Aleña (viales), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Daniel Ricci (docentes universitarios), Horacio Valdez (vidrio), José Voytenco (rurales), Marcelo Pariente (motoqueros-62 Organizaciones) y representantes de canillitas, Udocba, carne, marítimos, hielo, ceramistas, aceiteros, Apops y plásticos, entre muchos otros.

El Argentino

Elecciones 2023

Diputados del FdT recibieron a referentes de la cultura y la comunicación que apoyan a Massa

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de UXP, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Publicado hace

#

Diputadas del Frente de Todos (FdT) recibieron hoy a más de 70 referentes de la cultura y la comunicación, entre organizaciones, sindicatos, gestores culturales, artistas y trabajadores, con quienes coincidieron en la necesidad de lograr más producciones y financiamiento federal para los sectores.

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Sergio Massa, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Entre estas propuestas, se señaló la prioridad de actualizar la legislación para que tributen las plataformas de streaming extranjeras y se equilibren sus responsabilidades respecto de otros medios de comunicación; la necesidad de ampliar fuentes de financiamiento de la cultura, el audiovisual y el cine; el fortalecimiento de las bibliotecas populares, los institutos, la danza y las actividades de cultura popular, así como los sistemas de comunicación digital públicos y comunitarios, informaron los organizadores.

El Argentino

Concurrieron dirigentes de la Multisectorial Audiovisual, de los sindicatos SICA-APMA, Satsaid, Sutep y Actores; de las sociedades de gestión de derechos Sagai, DAC y Argentores, del Espacio Audiovisual Nacional; de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, y de la Coalición por una Comunicación Democrática.

Asimismo, tomaron la palabra autoridades del Fondo Nacional de las Artes, de los institutos de la Música, del Teatro y del Cine y Artes Audiovisuales. Gianni Buono, en nombre de diversos miembros del Consejo Federal de Cultura, coincidió en pedir un pronto tratamiento de las iniciativas de financiamiento federal.

Junto a la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, participaron de la reunión los diputados Pablo Carro, Gabriela Pedrali, Florencia Lampreabe, Verónica Lía Caliva, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Susana Landriscini y Blanca Osuna.

Además, se hizo pública la invitación del Frente Cultural Federal a una Jornada Federal a realizarse el martes 10 de octubre a las 16 en el camping Satsaid de Moreno y en todas las plazas de las provincias, para profundizar la construcción de futuro con más políticas públicas para la cultura y la comunicación.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas