fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Marra fue contra Bullrich y la tildó de “traidora”

Fue luego de que la candidata PRO recomendara a los dirigentes de su espacio “no estar presos” de las acciones del expresidente Mauricio Macri.

Publicado hace

#

El-Argentino-Liberado Ramiro Marra

El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, volvió a denostar este lunes a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, a la que incluyó, aunque sin nombrarla, entre los “traidores” de la política, luego de que la exministra recomendara a los dirigentes de su espacio “no estar presos” de las acciones del expresidente Mauricio Macri.

“NUNCA hay que confiar en traidores”, escribió Marra en su cuenta de X (antes llamado Twitter), en un posteo que acompañó con declaraciones de Bullrich publicadas por Infobae bajo el título: “No tenemos que estar más presos de lo que hace Macri”.

La publicación de Marra, en la que se ve el rostro de Bullrich en primer plano, incluye la nota de Infobae -que replica una entrevista brindada por la candidata-, en la que la exministra relativiza expresiones de Macri.

El Argentino

Es que en el último tiempo, el fundador del PRO destacó la figura del líder de LLA, Javier Milei, algo que alimentó tanto especulaciones periodísticas como la propia interna de JxC en la disputa por el liderazgo del espacio.

“No sé cuáles son las propuestas económicas de Milei ahora. Había dicho ‘dolarización’, con eso generó una intuición, sobre todo en los jóvenes que piensan en dólares, de que iba a dolarizar el país y ahora dice ‘mi programa va a durar 35 años’. Bueno, los jóvenes esos van a tener 60 años ¿Cuál es el plan económico que tiene Milei?”, expresó en las últimas horas Bullrich.

Anoche, en diálogo con TN la exministra de Seguridad de Macri planteó: “Milei es un teórico de la economía, habla de una cantidad de autores, como yo como cientista política podría hablar sobre una cantidad de autores y darte una cátedra. Ahora, lo que planteó es imposible, es inaplicable”.

Con todo, en la disputa por la conquista del segmento del electorado inclinado hacia opciones de derecha, Bullrich contrapuso: “Nosotros sabemos qué vamos a hacer el primer día, que leyes vamos a derogar, qué leyes vamos a votar, cuáles son todas las trabas que tiene la Argentina, donde está el costo argentino que tiene que bajar para que la Argentina sea competitiva”.

El Argentino

“Tenemos muy en claro todos y cada una de las decisiones que vamos a tomar en política económica, en política social, en seguridad, en educación”, expresó.

También, en diálogo con esa señal de cable, Bullrich expresó: “Es tan importante que JxC gane esta elección y que la sociedad entienda que este JxC se la va a jugar, no va a ser light. Vamos a cambiar realmente, a cambiar de verdad”.

Días atrás, el libertario Marra había expresado que Bullrich se “desesperó en lanzar” como ministro de Economía a Carlos Melconian y consideró que esa decisión demostró que en JxC “no tienen equipos”.

“Bullrich se desesperó para lanzar un candidato a ministro de Economía, y eso es algo bastante particular. Parecía que nosotros éramos los que no teníamos equipo, pero quedó demostrado que eran ellos quienes no los tenían”, afirmó Marra en declaraciones a radio Perfil.

El Argentino

En este escenario, recientemente, el candidato a gobernador de Santa Fe de Juntos por el Cambio (JxC), Maximiliano Pullaro, afirmó que apoyaría a Milei en un eventual balotaje presidencial con el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Marra también aprovechó entonces la partida e ironizó: “Un voto más”.

El Argentino

Comunidad🧍‍♀️🧍‍♂️

Durante las Elecciones lograron localizar a 39 prófugos de la Justicia

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos.

Publicado hace

#

Treinta y nueve personas que eran buscadas por orden judicial fueron localizadas en distintos puntos del país durante los comicios realizados este año, en el marco del denominado “Operativo Urna 2023” desplegado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación, informaron  fuentes judiciales.

De esas 39 personas, 14 quedaron detenidas en el marco de distintos expedientes judiciales, mientras que se notificó a la Justicia de la localización de las otras 25, que tenían pedido de averiguación de paradero.

Mediante su sitio oficial, el MPF dio a conocer el resultado del procedimiento llevado adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja ((UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli, en el marco del “Operativo Urna 2023” desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP) que encabeza Juan Pablo Bello.

El Argentino

Los voceros explicaron que, de cara a la realización de las tres jornadas electorales de este año, la SeCaP encomendó a diversas divisiones policiales del país que se presentaran en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero.

En total, había 213 personas requeridas en investigaciones criminales y correccionales, 39 de las cuales lograron ser localizadas.

Para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de 2023, se encomendó la búsqueda de 132 personas evadidas, 90 de ellas con orden de captura y las restantes 42 con pedidos de averiguación de paradero o comparendo.

De ese total, se pudo ubicar a 16 personas prófugas, cinco de las cuales quedaron detenidas.

El Argentino

En tanto, durante las elecciones generales del 22 octubre pasado, se pidió ubicar a 164 personas que estaban evadidas de la justicia, 118 con pedido de captura y las otras 46 con averiguación de paradero,

En esta instancia, se logró apresar a seis personas y ubicar a otras siete.

Finalmente, en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre último, de las 96 personas requeridas con orden de captura fueron detenidas tres y de las 30 con paradero, se localizaron a siete, agregaron las fuentes.

Los voceros destacaron que entre los detenidos están Diego Nahuel Villalón y José Orlando Leyes, el primero de los cuales tenía un pedido de captura dispuesto el 7 de julio de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 12 porteño, que lo había condenado a 8 años de prisión como autor del delito de abuso sexual agravado por ser la víctima menor de edad.

El Argentino

En tanto, Leyes era buscado desde el 9 de marzo pasado, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 24 dispuso su captura en el marco del debate oral que se le sigue por el delito de abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal.

Durante el operativo también se apresó a un tercer hombre imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, quien quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 15, que lo buscaba desde el 11 de julio pasado.

Desde el MPF informaron que la Secretaría de Captura de Prófugos funciona en el ámbito de la UFECRI desde noviembre de 2020 y cuenta con un cuerpo de investigadores que recopila, procesa, entrecruza y analiza datos de interés para la búsqueda de las personas evadidas.

Además, coordina con las fuerzas de seguridad los procedimientos para ubicar a las personas imputadas en procesos penales con órdenes de captura, que hayan sido declaradas rebeldes por la Justicia o que tengan ordenes de averiguación de paradero vigentes.

El Argentino

Asimismo, tiene un Área de Asesoramiento Técnico que colabora en la diagramación de estrategias de búsqueda y sugerencia de medidas para ubicar a las personas prófugas, al tiempo que sistematiza y diseña cursos de investigación en casos complejos y en aquellos en los que las personas buscadas pudieran encontrarse en el extranjero, añadieron las fuentes.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas