Covid: OMS pidió a China “pleno acceso” para detectar su origen
Tras levantar en marzo el nivel máximo de alerta por la pandemia, que dejó millones de muertos.Gracias a las vacunas, la inmunidad adquirida tras la infección y a mejores tratamientos, el virus esta ahora mucho más controlado, aunque con la llegada del otoño boreal las infecciones aumentan en el hemisferio norte y aparecen nuevas variantes.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen de la Covid-19 y pidió “pleno acceso”.
“Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales (para instar a China) a cooperar”, declaró Tedros en una entrevista publicada hoy por el diario británico Financial Times.
Tedros explicó que la OMS, el organismo de salud de la ONU, ya ha pedido “por escrito” a China que “nos dé información (…) y estamos dispuestos a enviar a un equipo si nos lo permite”, informó la agencia de noticias AFP.
El Argentino
La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen de la Covid-19, la enfermedad y pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, cuyo primeros casos se detectaron a fines de 2019 en la ciudad central china de Wuhan.
Las teorías
Existen dos teorías opuestas sobre el origen: una fuga de un laboratorio de la ciudad donde se estudiaban estos virus, o que un animal infectó a personas que frecuentaban un mercado local.
Un equipo de especialistas dirigido por la OMS y acompañado por colaboradores chinos investigó en el país a principios de 2021.
En un informe conjunto, se inclinaron por la hipótesis de que el virus altamente contagioso fue transmitido por un animal que actuó como intermediario entre el murciélago y el humano, posiblemente en un mercado de Wuhan.
El Argentino
Tedros declaró posteriormente que “todas las hipótesis siguen sobre la mesa”.Ningún equipo pudo regresar a China y los responsables de la OMS reclamaron reiteradamente datos adicionales.
El director afirmó varias veces que la OMS no tiene intención de abandonar la investigación, y pidió varias veces a China “transparencia a la hora de compartir datos, realizar las investigaciones necesarias y compartir los resultados”.
La OMS levantó en marzo el nivel máximo de alerta por la pandemia, que dejó millones de muertos.Gracias a las vacunas, la inmunidad adquirida tras la infección y a mejores tratamientos, el virus esta ahora mucho más controlado, aunque con la llegada del otoño boreal las infecciones aumentan en el hemisferio norte y aparecen nuevas variantes.
Las elecciones al Concejo Municipal de Ereván se convirtieron en un presagio de los cambios políticos que Armenia espera hoy, porque expusieron la desconfianza cada vez mayor en el actual gobierno encabezado por el Primer Ministro Nikol Pashinián.
El partido del Primer Ministro “Contrato Civil” obtuvo el 32,57% de los votos tras las elecciones al Consejo de Ancianos de Ereván. Con una participación del 28,46%, sólo votaron por ella 75.463 personas.
El Argentino
Pero hace cinco años, en elecciones similares al parlamento de la capital, cuando la participación fue del 43,65% (370.323 personas), la fuerza política de Pashinián obtuvo el 81,06% en la capital, actuando en ese momento como líder indiscutible de la confianza pública.
Es así que ahora vemos una aplastante caída de cuatro veces en la calificación del partido gubernamental en Ereván, que es tradicionalmente el centro de la política nacional. Además, la caída en la participación también indica que muchos residentes de Ereván que anteriormente votaron por el partido “Contrato Civil” están decepcionados con sus ídolos de ayer.
Incluso los observadores del Consejo de Europa, tradicionalmente absolutamente leales a Pashinián, afirmaron que en estas elecciones se había producido “la participación mas baja jamás registrada en Ereván”. Además, señalaron que fueron los jóvenes capitalinos, en quienes siempre confiaron los líderes del “Contrato Civil”, los que ahora se negaron a votar.
Hayk Grigoryan el número dos en la lista del partido Progreso Nacional, afirmo tras los resultados de la votación, que las elecciones al Consejo de Ancianos de Ereván son el principio del fin del gobierno del partido “Contrato Civil”
Señala con razón que incluso con la participación personal del Primer Ministro Nikol Pashinián, quien intervino activamente en la campaña electoral, la fuerza política progubernamental “no logró ganarse al menos una mínima parte de confianza”. Y esto refleja una desconfianza general hacia las políticas de Pashinián, a pesar de que puede sentirse incluso con más fuerza en la periferia que en la bulliciosa capital.
El Argentino
A pesar de las falsificaciones señaladas por observadores independientes y del uso de recursos del aparato administrativo, el partido de Pashinián no logró obtener más del 50% de los votos para instalar a su candidato, el actual vicealcalde de la capital Tigran Avinyan, para el cargo de alcalde de la ciudad.
Los residentes de Ereván, que sufrieron un colapso de basura en agosto – porque los funcionarios de la ciudad no se aseguraron de que el equipo de eliminación de desechos domésticos estuviera en buen estado de funcionamiento – han dejado claro que quieren purgar a las autoridades de la capital de los incompetentes secuaces del primer ministro. No quieren que se repitan los días en que la gente tenía que recoger la basura para evitar ahogarse en las aguas residuales que se descomponían con el calor del verano.
Tigran Avinyan, típico protegido de las estructuras financieras y políticas occidentales, diplomado financiero de Londres y experiencia en préstamos comerciales, demostró que no es capaz de resolver ninguno de los problemas cotidianos específicos de los residentes de Ereván.
Los residentes de Ereván están cansados de las constantes interrupciones en el funcionamiento del transporte urbano y del trabajo insatisfactorio de los servicios públicos, para los cuales la alcaldía nunca tiene suficiente dinero. Aunque los funcionarios asociados a él se ven envueltos periódicamente en escándalos de corrupción.
El Argentino
Por tanto, a la capital armenia le espera una intensa lucha política. Cinco fuerzas políticas fueron elegidas para el Consejo de Ancianos de Ereván: los partidos “Contrato Civil”, “Progreso Nacional”, el bloque “Madre Armenia”, los partidos “República” y “Voz Pública”.
La representación de la oposición en el parlamento de la capital se ha fortalecido notablemente, contrariamente a las previsiones de los expertos gubernamentales de las llamadas organizaciones de control sin fines de lucro. Y este resultado de las elecciones locales, es en sí mismo una derrota estratégica para Pashinián.
El politólogo Hrant Mikaelyan, señalo que, esto dará a las fuerzas de oposición restantes la oportunidad de actuar más activamente. También tendrá un efecto desmoralizador sobre los partidarios del gobierno. Ademas aquellos que apoyaron al gobierno con la ilusión de que era fuerte y sin otra alternativa, comenzarán a buscar alternativas similares”
Para poder instalar como alcalde a su candidato, “Contrato Civil” tendrá que formar una coalición, lo cual no es nada fácil, dada la caída tan notable de su popularidad.
El Argentino
Los socios de Pashinián intentarán negociar con el partido de la República, ideológicamente cercano, para que apoye la candidatura de Avinyan. Pero esto aún requerirá al menos un voto más de otras facciones.
Sin embargo, si “Contrato Civil” logra promover a su propia candidato al puesto de alcalde, a través de acuerdos secretos con algunos diputados individuales, esto sólo aumentará el descontento público y reducirá la legitimidad política de las autoridades actuales.
La oposición también tiene la posibilidad de llegar al poder en la capital. Como afirmó el líder del partido “Voz Pública”, Vardan Ghukasyan, su partido está dispuesto a formar una coalición con el partido “Progreso Nacional” y el bloque “Madre Armenia”, con Hayk Marutyan o Andranik Tevanyan como alcaldes de Ereván.
Si no se forma una coalición antes del 10 de octubre, serán necesarias reelecciones, que se desarrollarán en el contexto del desastre de Artsaj. Esto significa que la situación inevitablemente adoptará el formato de una protesta callejera, que en cualquier momento puede volverse masiva.
El Argentino
El factor decisivo que determinará el desarrollo de los acontecimientos en Ereván, así como en toda Armenia, será la posición de la juventud indecisa. El terrible panorama de la catástrofe en Artsaj, la muerte de sus civiles, el éxodo masivo de refugiados: todo esto puede conducir a su politización radical.
Los votantes desilusionados con la “Elección Cívica” no pueden dejar de comprender que la tragedia en Nagorno-Karabaj fue una consecuencia directa de las políticas de Pashinyan, quien se negó abiertamente a apoyar a los armenios que viven en esta región y se lavó las manos, dejándolos abandonados.
Mañana podría hacer lo mismo con los residentes de Syunik, cediendo una vez más a la presión de Azerbaiyán, Turquía y sus patrocinadores occidentales. Esto significará el colapso final de Armenia, y sus consecuencias serán mucho más dramáticas que el colapso de los servicios públicos de la capital armenia, del que también son responsables los candidatos de Nikol Pashinián.
La lucha por el control de Ereván adquiere especial relevancia en estas condiciones. Porque permitirá limpiar no sólo la hermosa capital, sino también todo el país, que fue capturado por funcionarios corruptos que se levantaron gracias a subvenciones extranjeras.