fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Trump otra vez al banquillo: lo acusan por fraude

“Iré al centro para a encontrarme con una racista”, había escrito Trump en su red social Truth Social sobre una fiscal afroamericana.

Publicado hace

#

El expresidente estadounidense Donald Trump volvió a comparecer hoy ante la justicia en Nueva York para ser interrogado bajo juramento en un caso de fraude en su empresa Trump Organization, una semana después de su imputación en un caso penal en la misma ciudad.

La fiscal general Letitia James acusa al magnate republicano de 76 años y a sus tres hijos de un “fraude increíble”, según sus palabras, por haber manipulado “deliberadamente” las evaluaciones de los activos del emporio familiar, que incluye campos de golf, hoteles de lujo y otras propiedades, para obtener préstamos bancarios o reducir los impuestos.

James, que ya había interrogado bajo juramento al exmandatario en agosto pasado, reclama a Trump y sus hijos 250 millones de dólares por los supuestos fraudes fiscales y financieros.

Estos interrogatorios a puerta cerrada bajo juramento se producen en el marco de las diligencias que lleva a cabo previas al juicio, previsto para el 2 de octubre.

“Iré al centro (de Nueva York) para a encontrarme con una racista”, había escrito Trump en su red social Truth Social sobre la fiscal, una afroamericana demócrata elegida en las urnas, informó la agencia de noticias AFP.

La caravana del exmandatario atravesó hoy las calles de Manhattan, acompañada por un escaso número de simpatizantes con pancartas en las que es leía “Trump o Muerte” y al grito de “Nueva York te odia”, haciéndose eco de la hipótesis de “caza de brujas” que denuncia el exmandatario en torno a los cargos por los que se lo acusa.

Previamente, el republicano salió de la Trump Tower con el puño en alto y desde allí se dirigió a la oficina de la fiscal general para su declaración

Se trata de la segunda vez en el mes que el magnate se presenta ante los tribunales de Nueva York, donde tiene su domicilio fiscal.

La semana pasada, Trump se declaró “no culpable” de los 34 cargos que le imputan por un soborno a una actriz porno y quedó en libertad sin condiciones, tras convertirse oficialmente en el primer exmandatario del país en recibir una imputación penal.

El juez de origen colombiano Juan Merchán le leyó allí los cargos relacionados con falsificación de registros comerciales en el pago de 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016, con el fin de que ella mantuviera en secreto una supuesta relación extramarital ocurrida 10 años antes y que él siempre negó.

Su entonces abogado Michael Cohen fue el encargado de hacer el pago y el magnate le reembolsó la suma fraccionada, haciéndola pasar presuntamente como minutas profesionales, de acuerdo a la acusación.

El expresidente, que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, calificó el caso de “ridículo”.

El magnate expresó esta semana que no piensa retirar su candidatura a los comicios del próximo año, aunque sea condenado por los cargos penales presentados en su contra.

Mundo

Iglesia Católica: casi mil denuncias de abusos sexuales a menores

La Iglesia católica española relevó relatos de víctimas de abusos sexuales en su seno cuando eran menores.

Publicado hace

#

La Iglesia católica española recopiló el testimonio de más de 900 personas que fueron víctimas de abusos sexuales en su seno cuando eran menores, según lo admitió la institución, en un informe presentado hoy en Madrid.

“Estamos hablando de 927 víctimas que han presentado testimonio”, explicó en la presentación el sacerdote José Gabriel Vera Beorlegui, director de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Española (CEE), informó la agencia AFP.

Esta cifra está alejada de las 1.957 víctimas registradas por el diario español El País, desde que lanzó una investigación en 2018 y creó una base de datos.

Fue este diario el que hizo saltar el 30 de abril los abusos a menores perpetrados por jesuitas españoles en Bolivia, que causado un escándalo en este país.

En marzo de 2022, la Iglesia española había tomado testimonio a 506 personas, según comunicó entonces.

Estas 927 víctimas acusaron a 728 miembros de la Iglesia, de ellos “la mayoría son clérigos, son sacerdotes” ordenados, precisó Vera Beorlegui, sobre un informe llamado “Para dar luz”, que fue descrito como el primero que realiza la Iglesia española que trasciende públicamente.

De los agresores, el 63% fallecieron y el 36% están vivos, prosiguió el portavoz, situándose los casos más antiguos en los años 1940.

Según un comunicado difundido por la CEE, más del 99% de los agresores eran varones, y entre las víctimas también predominaban los chicos, en un 82,62% de los casos, siendo las niñas un 17,38%.

Vera Beorlegui explicó que “199 testimonios están siendo estudiados en las oficinas para poder culminar con ellos ese proceso pastoral o judicial que sea oportuno”.

La década en la que se recogieron más casos fue en la de 1970, con 172, y los testimonios de abusos más antiguos recopilados son de los años ’40.

“Son los dos primeros casos que hay, personas muy mayores que han venido a contar un relato de abusos cometidos contra ellos”, narró Vera Beorlegui.

El informe se llama “Para dar luz” porque, según explicó el presidente de la CEE, Francisco César García Magán, “quiere que sea una declaración de intenciones y una hoja de ruta”.

A diferencia de países como Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia o Irlanda, España no ha culminado ninguna investigación de envergadura sobre este tema, aunque hay dos en curso.

El Defensor del Pueblo (ombudsman) español está realizando la suya comisionado por el Parlamento, y la Iglesia encargó lo propio a un bufete de abogados independiente.

Seguir leyendo

Las más leídas