fbpx
Conectate con El Argentino

Actualidad

China advierte a EEUU por sus alianzas del “tipo OTAN” en Asia-Pacífico

Ayer, buques militares de China y Estados Unidos maniobraran peligrosamente cerca en el estrecho de Taiwán, un suceso que provocó el enfado de ambas potencias días después de un incidente entre aviones de guerra de los dos países.

Publicado hace

#

El ministro de Defensa chino, Li Shangfu, denunció hoy el establecimiento de alianzas militares “tipo OTAN” en la región Asia-Pacífico y dijo que puede desatar un “torbellino” de conflictos, horas después de un nuevo incidente militar entre China y Estados Unidos.

Ayer, buques militares de China y Estados Unidos maniobraran peligrosamente cerca en el estrecho de Taiwán, un suceso que provocó el enfado de ambas potencias días después de un incidente entre aviones de guerra de los dos países.

En una reunión sobre seguridad en Asia a la que asiste su par estadounidense, Lloyd Austin, el ministro Li claramente apuntó a Estados Unidos, aunque no lo nombró por el reforzamiento de sus alianzas militares en la región con rivales chinos.

El Argentino

“Los intentos de impulsar alianzas tipo OTAN en Asia-Pacífico son una forma de secuestrar a los países de la región y de exagerar los conflictos y las confrontaciones”, dijo Li a jefes de Defensa y oficiales militares de alto nivel de 38 países reunidos en Singapur.

Este tipo de alianzas no harán “sino hundir Asia-Pacífico en una torbellino de disputas y conflictos”, advirtió el ministro chino en la reunión del llamado Diálogo de Shangri La, la reunión de seguridad más importante de Asia, que se realiza todos los años.

Li no mencionó directamente a ningún país, pero pareció referirse a Estados Unidos, que ha estado reforzando sus alianzas en la región.

La potencia norteamericana forma parte de la alianza Aukus junto a Australia y Reino Unido. También integra el grupo QUAD con Japón, India y Australia.

El Argentino

“Hoy en día, Asia-Pacífico necesita una cooperación abierta e inclusiva, no agruparse en pequeñas camarillas”, insistió Li.

“No debemos olvidar los graves desastres que trajeron las dos guerras mundiales a las poblaciones de todos los países, y no debemos permitir que se repita una historia tan trágica”, agregó, informó la agencia de noticias AFP.

El jefe del Pentágono y el ministro Li se saludaron y hablaron brevemente en la cena inaugural de la cumbre el pasado viernes, pero no mantuvieron un encuentro formal como había pedido Estados Unidos y China había rechazado.

Sin embargo, hubo algunas señales de una mejora del diálogo entre ambos países.

El Argentino

Ayer, Austin defendió que el diálogo en materia de defensa entre ambas potencias es “esencial” para reducir los riesgos de conflicto.

Y el director de la CIA, William Burns, realizó un viaje secreto a China el mes pasado, según anunció el viernes un responsable estadounidense.

En los próximos días, el subsecretario de Estado para el sudeste asiático, Daniel Kritenbrink, visitará también China.

Sin embargo, en paralelo, los ejércitos de ambos países se enzarzaron en maniobras peligrosas en dos de las zonas más sensibles de la región: el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.

El Argentino

Buques de guerra de Estados Unidos y Canadá navegaron ayer por el estrecho que separa China y la isla autogobernada de Taiwán.

Estados Unidos acusó a un barco militar chino de maniobrar ayer de “forma peligrosa” cerca de su destructor Chung-Hoon.

“Pido a los dirigentes (chinos) que tomen las medidas necesarias para poner fin a este tipo de comportamiento”, declaró hoy en Singapur Austin, refiriéndose al incidente del día anterior.

Advirtió que “podrían producirse accidentes y alcanzar enormes proporciones”.

El Argentino

“Lo mejor sería que todos los países, y en particular sus aviones y buques de guerra, se abstuvieran de entrar en el espacio aéreo y las aguas territoriales de otros países”, dijo por su parte Li.

Días antes, Estados Unidos había denunciado una “maniobra innecesariamente agresiva” de un caza de combate chino contra uno de sus aviones de vigilancia en el mar de China Meridional.

Beijing considera Taiwán como parte de su territorio y también reivindica su soberanía sobre la mayoría del mar de China Meridional.

En Singapur, el vocero del Pentágono, Pat Ryder, denunció las actividades cada vez más arriesgadas y coercitivas del Ejército Popular de Liberación en la región, incluso en días recientes.

El Argentino

En los últimos meses las tensiones entre China y Estados Unidos fueron en aumento, debido a las visitas de responsables estadounidenses a Taiwán, que fueron respondidas por Beijing con maniobras en el continente y aproximaciones a la línea de seguridad del territorio insular.

Buenos Aires

Cerca de 70 municipios pidieron asistencia al Gobierno bonaerense para pagar la suma fija

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló Pablo López.

Publicado hace

#

Los intendentes Gustavo Posse (San Isidro); Arnaldo Harispe (Lezama); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Marisa Fassi (Cañuelas); Ricardo Alessandro (Salto); y Karina Menéndez (Merlo)se sumaron hoy a los casi 70 municipios que solicitaron ayuda al Gobierno bonaerense para el pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional.

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en su perfil de la red social X.

La contribución se da dentro del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta 50% del pago de la suma fija.

El Argentino

La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López indicó con la “firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores”.

“De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales”, indicó.

En este sentido, alrededor de 70 distritos solicitaron la asistencia.

Además de los mencionados los que ya suscribieron a la adhesión Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martin, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.

El Argentino

También firmaron La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.

Además, solicitaron la adhesión Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas