fbpx
Conectate con El Argentino

Denuncia

Abogado de Cristina afirmó que la jueza Capuchetti “no tiene intenciones” de avanzar en la causa del atentado

Además consideró que la elevación a juicio oral y público del expediente por parte de la magistrada “no beneficia a nadie”.

Publicado hace

#

El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, afirmó hoy que la jueza federal María Eugenia Capuchetti “no tiene intenciones” de profundizar la investigación del intento de asesinato del 1 de septiembre de 2022 y consideró que la elevación a juicio oral y público del expediente por parte de la magistrada “no beneficia a nadie”.

“Más que una investigación, ha habido un encubrimiento por parte del Poder Judicial. No quisieron avanzar en cosas fundamentales. Esta elevación a juicio oral no beneficia a nadie. La jueza federal se saca una papa caliente de encima porque no tiene la intención de investigar la causa”, sostuvo Ubeira, abogado de la querella, en declaraciones radiales.

Los supuestos coautores del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron enviados ayer a juicio oral y público por la jueza Capuchetti, quien clausuró parcialmente la instrucción de investigación sobre el atentado que sufrió la exmandataria.

La jueza dispuso la elevación a juicio de la parte de la investigación que tiene como protagonistas a los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, sindicados como coautores de la tentativa de homicidio, y a Nicolás Carrizo, supuesto jefe de ambos en la venta de copos de azúcar, acusado de partícipe secundario.

El Argentino

La magistrada tomo esta resolución contra la opinión de la querella de Fernández de Kirchner que llevan Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes consideraron que “elevar la causa a juicio por tramos es una práctica incorrecta y daña el descubrimiento de la verdad”.

“Hay medidas de prueba que son fundamentales y no se tomaron. Los acusados tienen vinculaciones con las personas que no forman parte de esta elevación. Nosotros lo que pedimos es que se hiciera una pericia caligráfica, para ver si las improntas de escritura le pertenecen a Brenda Uliarte y no se hicieron”, señaló el abogado.

Finalmente, el abogado querellante lamentó la resolución de Capuchetti, al evaluar que de esta forma “no habrá justicia para Cristina Fernández de Kirchner en ningún sentido”.

El Argentino

Denuncia

Violencia institucional en Jujuy: manifestantes denuncian que dispararon balines de plomo

A raíz de los disparos, tres personas padecieron “una pequeña inflamación” en los lugares del cuerpo donde impactaron los balines.

Publicado hace

#

Un grupo de personas que participó días atrás de una marcha que recorrió el centro de San Salvador de Jujuy denunció haber sufrido un ataque con balines de plomo disparados con un arma de gas comprimido, advirtió la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de la provincia norteña.

A raíz de los disparos, tres personas padecieron “una pequeña inflamación” en los lugares del cuerpo donde impactaron los balines, mientras que una integrante de la organización indígena Llankaj Maki debió ser atendida en un hospital tras sufrir una herida en el brazo izquierdo a raíz de que el proyectil de plomo le quedó incrustado.

Según un comunicado, la Multisectorial presentó una denuncia penal en la Seccional Segunda de la policía local, a la vez que exigió al Estado provincial que “individualice a través de las cámaras de seguridad de Casa de Gobierno al responsable o los responsables de tal ataque, que no puede permitirse en democracia”.

El Argentino

El 24 de noviembre pasado se llevó a cabo una multitudinaria marcha en la capital jujeña, convocada por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy con motivo del “25N- Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer” y bajo la consigna “Ni un paso atrás con nuestros derechos”.

Dos mujeres y dos varones que se manifestaban sufrieron impactos de balines de un arma de gas comprimido que habría sido disparada desde algún sector de la Plaza Belgrano, en la capital provincial.

“Las mujeres y la ciudadanía toda tienen el derecho constitucional a manifestar y nadie puede atacar dicho derecho en razón de ideas antidemocráticas, misóginas, racistas y/o fascistas”, explicó la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.

El comunicado de prensa destacó que “aunque algunos entiendan que la nueva situación política, con el nuevo gobierno electo, habilita estas acciones violentas, sostenemos que en las elecciones no se votó terminar con la democracia ni habilitar estas acciones antidemocráticas, ni desde el Estado ni desde ningún sector que se arrogue tal derecho”.

El Argentino

“El Estado debe perseguir en forma inmediata a quienes realizan estas acciones intimidatorias, porque no pueden ser toleradas,”, agregó la Multisectorial, cuyos integrantes pidieron una entrevista inmediata con el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas