fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Olavarría: mató a su pareja e hijo, los congeló y se quitó la vida

El hallazgo de los tres cadáveres, se produjo en las últimas horas, en un domicilio de el barrio Pellegrini de dicha ciudad de la zona centro de la provincia de Buenos Aires.

Publicado hace

#

Una mujer de 53 años y su hijo de 13 fueron encontrados asesinados dentro de un freezer y la pareja de la primera de las víctimas, un hombre de 40, ahorcado en un pasillo de la misma vivienda de la ciudad bonaerense de Olavarría, y los investigadores creen que se trató de un doble homicidio seguido de suicidio, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hallazgo de los tres cadáveres pertenecientes a María Sandra Aguer (53), Thiago Contreras y Marcelo Fabián Ene (40), se produjo en las últimas horas, en un domicilio de la calle Lisandro de la Torre al 5000, en el barrio Pellegrini de dicha ciudad de la zona centro de la provincia de Buenos Aires.

Voceros judiciales y policiales informaron que efectivos de la comisaría 2da., del Comando de Patrullas y la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Olavarría acudieron al lugar tras un llamado al 911 y al ingresar a la propiedad encontraron en el interior de un freezer los cuerpos de Aguer y de su hijo Thiago.

El Argentino

Mientras que en un pasillo los agentes encontraron ahorcado al hombre, quien era la actual pareja de la mujer, pero no el padre del adolescente.

A raíz del hallazgo, se hizo presente en la escena del crimen la fiscal Paula Serrano, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Olavarría, quien ésta noche supervisa la tarea de los peritos de la Policía Científica.

Del primer relevamiento en la vivienda, los investigadores determinaron que no estaban violentados los accesos, por lo que presumen que se trató de un doble homicidio seguido de suicidio.

Por otro lado, constataron que no había denuncias previas por episodios de violencia de género por parte de Aguer hacia su pareja.

El Argentino

Fuentes judiciales informaron que tanto el padre del adolescente asesinado como los familiares de la mujer ya fueron informados de lo ocurrido y eran asistidos por el servicio de salud mental del municipio de Olavarría.

Los peritos de la Policía Científica realizaban el levantamiento de rastros en el lugar, mientras se aguardaba el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para realizar las autopsias correspondientes y determinar las datas de muerte.

Mientras que la fiscal Serrano y los instructores de la UFI 4 se encontraban abocados a recoger declaraciones testimoniales a familiares, allegados y vecinos de las víctimas y dispusieron el secuestro de dispositivos electrónicos, añadieron las fuentes consultadas.

“Siempre vas a estar en mi alma wachin todavía no caigo, pensando que hace dos semanas estábamos bardeando en bici, rompiendo espejitos, en tan poco tiempo te volviste re importante para mí”, expresó en una historia de Instagram un amigo del adolescente asesinado.

El Argentino

La causa está a cargo de la jueza Fabiana San Román, del Juzgado de Garantías 1.

Buenos Aires

Cerca de 70 municipios pidieron asistencia al Gobierno bonaerense para pagar la suma fija

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló Pablo López.

Publicado hace

#

Los intendentes Gustavo Posse (San Isidro); Arnaldo Harispe (Lezama); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Marisa Fassi (Cañuelas); Ricardo Alessandro (Salto); y Karina Menéndez (Merlo)se sumaron hoy a los casi 70 municipios que solicitaron ayuda al Gobierno bonaerense para el pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional.

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en su perfil de la red social X.

La contribución se da dentro del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta 50% del pago de la suma fija.

El Argentino

La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López indicó con la “firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores”.

“De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales”, indicó.

En este sentido, alrededor de 70 distritos solicitaron la asistencia.

Además de los mencionados los que ya suscribieron a la adhesión Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martin, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.

El Argentino

También firmaron La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.

Además, solicitaron la adhesión Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas