fbpx
Conectate con El Argentino

Cine & Series

La tercera temporada de The Boys presentará un parodia de Los Vengadores de Marvel

Según trascendió, el actor de “Supernatural”, Jensen Ackles, personificará en la próxima temporada de la serie de Amazon Prime a Soldier Boy, un personaje que en los cómics remite directamente al Capitán América, quien sería una gran amenanza para Homelander (Vengador).

Publicado hace

#

Según trascendió, el actor de “Supernatural”, Jensen Ackles, personificará en la próxima temporada de la serie de Amazon Prime a Soldier Boy, un personaje que en los cómics remite directamente al Capitán América.

La tercera temporada de The Boys presentará un parodia de Los Vengadores de Marvel, esto se pudo confirmar gracias a una publicación del guion del primer capitulo de la tercera temporada que subió el creador de la serie, Eric Kripke.

Además, durante la segunda temporada de The Boys se reveló que Soldier Boy fue una de las primeras personas a las que el fundador de Vought, Frederick Vought, inyectó el compuesto V. Este personaje tiene muchas similitudes con Captain America, ya que también lucho contra los nazis durante la segunda Guerra Mundial.

El Argentino

De acuerdo con lo adelantado por Kripke a través de su cuenta de Twitter, este personaje será una gran amenanza para Homelander (Vengador en la versión doblada en español).

En los cómics de The Boys, creados por Garth Ennis y Darick Robertson, Soldier Boy es miembro de Payback (una parodia explicita de los personajes de Marvel), un grupo de héroes que esta conformado por Stormfront, Swatto (una versión de Wasp), Eagle the Archer (lo más cercano a Hawkeye), Tek Knight (una combinación entre Batman y Iron Man) y Crimson Countess (una parodia de Scarlet Witch).

A pesar de que la emoción por de The Boys no disminuye, tras una excelente segunda temporada, los fans tendrán que esperar bastante para que llegue la nueva temporada, ya que la producción de The Boys 3 recién arrancará a principios de 2021.

El Argentino

Cine & Series

Santa Fe celebra su Semana del Cine con una muestra de la producción local

El festival, que es organizado por Cine Club Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la municipalidad de Santa Fe, tendrá pantallas en el Foro Cultural de la UNL.

Publicado hace

#

Las salas de la ciudad de Santa Fe recibirán entre el martes y el domingo próximos una nueva edición de Semana del Cine, una propuesta que en forma anual propone una recorrida por las producciones de cineastas locales y que este año incluye material fílmico recuperado, animaciones y estrenos recientes.

El festival, que es organizado por Cine Club Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la municipalidad de Santa Fe, tendrá pantallas en el Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150), en el Cine América (25 de Mayo 3075) y en el Auditorio del Museo de la Constitución (Avenida Circunvalación y 1 de Mayo).

La primera jornada, el martes 26, coincidirá con una fecha del Ciclo “Cine y Arquitectura” del Cine Club y a las 20 se proyectará “Clorindo Testa” (2022), de Mariano Llinás, en el Foro Cultural de la UNL.

El Argentino

A lo largo de las jornadas también se podrán ver cortometrajes emblemáticos de Juan Fernando Oliva, de Marilyn Contardi y Raúl Beceyro, formados en el Instituto de Cinematografía; y “La cima del mundo”, del año 2013, de Arturo Castro Godoy.

El Día del Cine Santafesino, que se conmemora cada 27 de septiembre, motivó la primera edición en 2021 y desde entonces la propuesta se renueva anualmente con una semana completa de programación de cine independiente. Además, el encuentro sintoniza con la efeméride aprobada por el Concejo Municipal de Santa Fe en 2008 en homenaje a los realizadores santafesinos Juan Carlos Arch, impulsor de Cine Club, y de Fernando Birri.

Este año, la Semana del Cine se inscribe en la agenda del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, por lo que la selección incluye realizaciones que narran la ciudad, su cultura, los barrios y la memoria de la inundación de 2003.

Además, celebra distintos espacios de formación y de circulación de las producciones como el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales (ISCAA), el Taller de Cine y la Bienal de Arte Joven de la UNL, y la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani”.

El Argentino

La entrada es libre y gratuita para las funciones en el Foro Cultural y en el Museo, en tanto en el Cine América costará 500 pesos, a excepción de las proyecciones de “Errante” y “La vida a oscuras”, que tendrán un valor de 1.200 pesos las generales y 800 para jubilados.

Seguir leyendo

Las más leídas