fbpx
Conectate con El Argentino

Cultura

Más de 100 músicos festejaron en el CCK el cumple de Charly, que fue transmitido en vivo en todos los medios públicos

Las celebraciones por el cumpleaños del legendario músico argentino se extenderán este sábado en diversos ámbitos y formatos.

Publicado hace

#

Las celebraciones por el cumpleaños de Charly García se extenderán este sábado en diversos ámbitos y formatos con epicentro en el CCK, donde más de cien músicos desarrollarán un festejo musical en cadena entre las 14 y las 22, pero tendrá también paradas alternativas en el Teatro Colón con Fito Páez y la Orquesta Estable recreando parte de su repertorio, y actividades en Tecnópolis.

Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, María Eva Albistur, Fernando Kabusacki, David Lebón, Julieta Venegas, Celeste Carballo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot, Alfredo Toth, Raúl Porchetto, Richard Coleman, Benito Cerati, Cucuza Castiello, El Zar y Lito Epumer serán parte del multitudinario grupo de músicos que tributarán al rockstar más trascendente de la escena musical argentina este sábado. Por la noche, Fito Paéz se suma a las celebraciones en el Teatro Colón.

La imponente grilla artística con entrada gratuita y transmisión por streaming comenzará a las 14 en el Auditorio Nacional donde habrá una orquesta de cámara de tres violines, dos violas, dos cellos, contrabajo, órgano, flauta, clarinete, corno, percusión y piano, a cargo de Carlos Britez en la dirección musical.

Con arreglos de Julián Caeiro y Pablo Salzman, el grupo abordará bajo este formato, lejano a las modalidades sonoras del rock, distintos momentos de la obra de García. En tanto, a las 16 arrancará el segundo bloque de este megaconcierto, con cambio de músicos, público y sonoridades para escuchar las variaciones sobre canciones de Charly realizadas desde el tango, el folclore y el jazz.

Hernán Jacinto, Andrés Beeuwsaert, Santiago Vázquez, Diego Schissi, Nico Sorín, Mariano Otero, Ernesto Jodos y Sergio Verdinelli, serán en este caso algunos de intérpretes que ahondarán distintas facetas posibles del creador de Sui Generis..

Desde las 18, en tanto, una banda estable conformada por Zorrito Von Quintiero en teclados, Fernando Samalea en batería, María Eva Albistur en bajo y Fernando Kabusacki en guitarras, recorrerán canciones de todas las épocas con las participaciones de David Lebón, Erica Di Salvo, Ulises Di Salvo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Alina Gandini, María Rosa Yorio , Guido Spina, Raúl Porchetto, Andy Chango, Alejandro Medina y Lola Medina entre más.

La misma banda estable volverá el escenario del Auditorio Nacional a las 19.30 para compartir con Julieta Venegas, Richard Coleman, Christian Basso, Benito Cerati, Cucuza Castiello, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot y Alfredo Toth, Julia Zenko, El Zar, Brenda Asnicar, Mavi Díaz, Lito Epumer, Leo García, Celeste Carballo, Sara Hebe, Rosario Ortega, Joaquín Levinton, Leandro Lopatín, Hilda Lizarazu, El príncipe idiota y Fernando Ruíz Díaz.

Estos recitales serán transmitidos en vivo por YouTube, Facebook, Contar y Latir! y por Nacional Rock. Asimismo, la música de Charly, además de escucharse en el Auditorio Nacional, sonará también en La Cúpula del CCK donde habrá un dispositivo gráfico y sonoro que unirá imágenes de la fotógrafa Nora Lezano con la voz de la cantante Lidia Borda junto al pianista Daniel Godfrid, la cellista Paula Pomeraniec y el contrabajista Pablo Salzman en un espectáculo en vivo que lleva por título TRIP y que se podrá ver a las 19, 19.40, 20.20 y 21.

En el Colón, Fito Páez con la Orquesta Estable y su banda actual (Diego Olivero, en bajo; Gastón Baremberg, en batería; Juan Absatz, en teclados; y Juani Agüero, en guitarra) ofrecerá un concierto a partir de las 19 con un repertorio compuesto en su totalidad por canciones de Charly.
El concierto del Colón será con entrada gratuita que debe reservarse a partir de este viernes a las 14 comunicándose con el chat del Gobierno de la Ciudad, 11-5050-0147 y se podrá seguir online a través de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar. y el canal de Youtube del Colón.

Un especial festejo que abarcará sábado y domingo se desarrollará en Tecnópolis con el concierto Nuevos Trapos, proyección de recitales y la inmersión en el mundo Charly a través de Estación García.

Axel Fiks, Sofía Viola, Marki, An Espil, Joaquín Vitola, Cruz Hunkeler, Agua Florida, Dillom, Mora Navarro, Julián Baglietto, El Principe Idiota y Abril Olivera son algunos de los músicos de la nueva escena que recorrerán el universo musical de Charly en el concierto Nuevos Trapos el sábado a las 18 en el escenario Juana Azurduy.

Además, quienes visiten Tecnópolis podrán ser parte de “Estación García”: vivenciar una muestra de fotografías y tatuajes, diseñar afiches con sus frases icónicas, traer sus remeras y llevárselas impresas con imágenes de Charly y asombrarse ante intervenciones inesperadas.

También el sábado, entre las 17 y 19.30, se proyectará en vivo en el Microestadio el concierto “Charly Cumple” que se estará desarrollando en el CCK. El domingo a las 18 se llevará a cabo un espectáculo sorpresa como cierre de un fin de semana de fiesta con invitadas e invitados de lujo.

Radio Nacional dará cobertura completa de los cuatro bloques de conciertos que se desarrollarán en el CCK. La emisora pública hará una previa desde las 14 con Albina Cabrera y Alfredo Rosso a través de Nacional Rock.

La maratónica y estelar jornada convocará al staff de la señal rockera de Nacional (Diego Ripoll, Mex Urtizberea, Calu Bonfante, Pedro Saborido, entre más) e incluirá entrevistas a quienes animarán los festejos por García.

En tanto, las emisoras de Radio Nacional de todo país se integrarán la transmisión del evento a partir de las 17 y serán otro canal más para seguir el tributo.

Completando las celebraciones, Alfredo Toth, bajista de la banda de Charly en 1983 y 1984, participante de las grabaciones de “Piano Bar” e integrante de GIT, será el anfitrión de la nueva edición de “Unísono”, dedicado a a la música de García.

La emisión especial del programa, que se transmitirá este sábado a las 20 por la TV Pública, difundirá fragmentos de un reportaje inédito a Charly.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Artista intervino un billete con una imagen de Fito y se volvió viral

Se trata de un artista chubutense. Hermoso homenaje para el músico.

Publicado hace

#

El artista chubutense Cristian English intervino un billete diez pesos con la imagen de Manuel Belgrano para dibujar a Fito Páez y, tras filmarse mientras completaba el proceso con “Mariposa tecnicolor” de fondo, se convirtió en viral en las redes sociales.

“Mientras lo pintaba se me ocurrió el detalle de hacer que Fito esté tocando el monumento como si fuese un piano. El papel moneda es más resistente y permite una mayor carga de pintura”, relató.

Sobre el rostro de Manuel Belgrano, con anteojos, una enorme sonrisa y con una mariposa que revolotea alrededor del Monumento a la Bandera, la pieza de English (que muestra su obra en la cuenta de Instagram @cristianenglishok), no deja de compartirse y generar likes en las redes sociales.

“Elegí el billete de 10 porque en la parte de atrás está el monumento a la bandera de Rosario, la ciudad natal de Fito, y la mariposa obviamente por su canción más famosa”, explicó a Télam English, quien trabaja por encargo y ya hizo ilustraciones de Lionel Messi, Diego Maradona, Ricardo Fort y Javier Milei.

“La técnica llama mucho la atención porque es algo diferente y la gente no está acostumbrada. Sobre todo por el significado de que un personaje esté en el papel moneda. Hago realismo, me gusta mucho Velásquez, Rembrandt, Goya y Sorolla, esa línea”, contó el artista sobre su técnica y sus influencias y confesó que le gusta sorprenderse y que le pidan personajes nuevos.

Imagen

“Cada vez que puedo investigo sobre el personaje que estoy haciendo y aprendo muchísimas cosas nuevas”, aseguró sobre cómo interactúa con quienes llegan a él en busca de un ejemplar.

Imagen

Al ser consultado sobre si Páez vio la pieza, dice que todavía no tiene noticias pero que lo que más le interesa es la circulación masiva del billete que, en tanto pieza sobre papel moneda, tiene la doble identidad que le confieren el arte y el universo pecuniario.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas