fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos

¿Se viene un nuevo participante en Gran Hermano?

El programa entra en su etapa final.

Publicado hace

#

El Reality comenzó su etapa final y tan solo un par de participantes quedan para disputarse el gran premio. Y, a tan solo diez semanas para conocer al ganador, se filtró un detalle que podría descolocar a los integrantes de la casa más famosa del país.

El periodista Ángel de Brito dio a conocer que la producción de Gran Hermano introduciría a alguien nuevo en la vida de los diez participantes restantes. A través de su cuenta personal de Twitter, el conocido conductor de espectáculos reveló la inesperada noticia y sembró la curiosidad entre los fanáticos del reality.

La noticia se hizo furor en cuestión de minutos y los internautas no pararon ni un segundo en compartir sus teorías respecto a quién podría ser el nuevo integrante de la casa más famosa del país. Si bien algunos comentaron que podría tratarse del ingreso de alguna celebridad, mascota o hasta familiar, la gran mayoría prefirió pensar que sería alguno de los eliminados o, en su defecto, una nueva persona tal como ocurrió con Ariel y Camila.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cultura

Presentaron “Revolución, contribución del sandinismo al concepto y otros ensayos”

El libro publicado por Acercándonos Ediciones, fue presentado, en primer lugar, por Fernando Roperto, editor responsable, el politólogo y ex diputado porteño José Cruz Campagnoli y la profesora, filósofa de la UBA, Silvia Rivera.

Publicado hace

#

Este jueves en Casa Patria Grande, se llevó a cabo la presentación del libro: Revolución, Contribución del Sandinismo al concepto y otros ensayos, del académico, intelectual, Militante Sandinista y embajador de Nicaragua en Argentina, Carlos Midence.

El libro publicado por Acercándonos Ediciones, fue presentado, en primer lugar, por Fernando Roperto, editor responsable, el politólogo y ex diputado porteño José Cruz Campagnoli y la profesora, filósofa de la UBA, Silvia Rivera.

Asimismo, el eurodiputado español Manu Pineda, participó mediante un video grabado. Como es de rigor, cerró el acto el autor de la obra. Cada uno de los participantes puso en valor el aporte del libro, en lo que refiere al estudio de las Revoluciones, en particular la Sandinista, el cambio que esta ha significado en lo referido a estos hitos históricos y políticos que han sido aceleradores de la historia.

La profesora Rivera, analizó brillantemente el aspecto epistemológico, sin el abandono del elemento político en el libro de Midence. Campagnoli, abordó con lucidez la obra, desde la perspectiva que dos pensadores, analizados por Midence, los nicaragüenses Rubén Darío y Augusto C. Sandino, quienes han brindado su enorme aporte a la identidad de la Patria Grande y desde ahí a la lucha política también.

En el caso del embajador, hizo una elocuente exposición sobre el contenido de la obra. Dio a conocer detalles de los tres capítulos o ensayos en los que está divida.

En lo que respecta al concepto de Revolución, la ilustró, tanto con ejemplos históricos, como actuales, haciendo un llamado constante a trascender el concepto eurocéntrico de Revolución y definirlo, mediante nuestras propias herramientas teóricas y políticas. Un libro muy interesante que nos invita a poner una nueva mirada sobre nosotros.

Seguir leyendo

Las más leídas