fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos 🎭

Barbarita Palacios se presenta, gratis, en el Borges en formato trío

En esta ocasión la intérprete se presentará junto a Nicolás Rainone (teclado, bajo, coros y guitarra) y Lucero Carabajal (bombo legüero y programaciones).

Publicado hace

#

La cantante y compositora Barbarita Palacios, quien construyó un lugar propio en la escena local de la música, ofrecerá un concierto gratuito este sábado a las 19 en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, donde mostrará las canciones que integran su reciente disco “Criolla” y recreará otras de su primer disco solista “Si va”.

En esta ocasión la intérprete se presentará junto a Nicolás Rainone (teclado, bajo, coros y guitarra) y Lucero Carabajal (bombo legüero y programaciones).

En “Criolla” la cantante vuelca con solvencia todas sus aristas, que van desde su etapa más eléctrica al frente de Semilla, al folclore despojado que interpretó en bandas como Terraplén, Trenzadas y Paisanas, y a una elegante canción pop que mostró en “Si va”, su álbum debut.

El Argentino

“Ninguna Barbarita quedó afuera de este disco, estoy reconciliada, aceptada, feliz de haber nacido donde nací, y haber hecho la carrera que hice, con todos los estilos entrelazándose en mí naturalmente, como siempre desde Semilla, el problema lo tienen los programadores en general que no saben dónde ubicarme, pero ya deberíamos estar más allá de eso también. ‘Criolla’ es un álbum hermosamente ecléctico”, dijo en una entrevista Barbarita Palacios.

Hija menor de la cantante y compositora argentina Egle Martin, Barbarita trabaja en el escenario haciendo música desde sus primeros años de vida, y se formó estudiando teatro y canto.

El Argentino

Arte

El Banco Central celebra los 15 años de su premio nacional de pintura con una muestra en el CCK

El Banco Central fue construyendo en sus quince ediciones del Premio Nacional de Pintura y que ahora exhibe en una muestra que inaugura este miércoles en el Centro Cultural Kirchner.

Publicado hace

#

Obras de León Ferrari, Magdalena Jitrik, Gyula Kosice, Luis Felipe Noé, Josefina Robirosa, Marcia Schvartz y Liliana Porter conforman parte del acervo que el Banco Central fue construyendo en sus quince ediciones del Premio Nacional de Pintura y que ahora exhibe en una muestra que inaugura este miércoles y reúne más de 40 de esos trabajos en el Centro Cultural Kirchner.

Con la curaduría de Rodrigo Alonso, las obras seleccionadas del certamen nacido en 2007 representan un corpus representativo de la historia reciente de la pintura local, así como de la actualidad en el panorama contemporáneo. En la muestra se exhibirán 41 obras de artistas premiados en las diversas categorías del premio, como homenaje, joven, primero premio, menciones.

En la colección del galardón dialogan obras de artistas históricas como Josefina Robirosa y Liliana Porter con piezas de nuevas generaciones de artistas que investigan lo pictórico desde el presente y “exploran las amplias posibilidades que se despliegan entre la figuración y la abstracción, dando cuenta así de la diversidad de la escena artística argentina”, como invitan sus organizadores.

El Argentino

Al estar integrada por obras adquiridas durante los 15 años de existencia del concurso bajo las categorías de Gran Premio Homenaje, Primer Premio, Primera Mención Jóvenes Artistas, Premio Jóvenes Artistas y Primer Premio Jóvenes Artistas, el acervo público del Banco Central ofrece una ecléctica conformación patrimonial de piezas que abordan perspectivas, técnicas y tradiciones muy distintas.

Entre las obras que se podrán ver en el sexto piso del Centro Cultural Kirchner figuran trabajos de Carlos Alonso, Julia Andreasevich, Valentina Ansaldi, Delfina Bourse, Celina Eceiza, Diana Dowek, Alfredo Dufour, Sara Facio, Guadalupe Fernández Santamaría, Alfredo Frías, Jorge González Perrin, Agustín González Goytía, Silvia Gurfein, María Gimena Herrera, Gyula Kosice, Silvana Lacarra, Alfredo Londaibere, Valeria Maggi, Gustavo Marrone y Ad Minolitti.

También de Paula Otegui, Margarita Paksa, Diego Perrotta, , Alfredo Prior, Alejandro Puente, Agustina Quiles, Josefina Robirosa, Tulio de Sagastizábal, Hernán Salamanco, Jorge Sarsale, Marcia Schvartz, Agustín Sirai, Elsa Soibelman, Clorindo Testa, Diego Vergara, Luis Wells y Ana Won.

La exposición se podrá ver a partir del 4 de octubre hasta el 19 de noviembre, en el 6to piso, sala 607 del CCK, Sarmiento 151, CABA.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas