fbpx
Conectate con El Argentino

Cine & Series

Morán: “He sido una desobediente por naturaleza toda mi vida”

Entrevista a Mercedes Morán, la prolífica actriz, ahora protagonista de “Norma”, dirigida por Santiago Giralt.

Publicado hace

#

Por Andrea Reyes

Se estrenó “Norma”, la comedia protagonizada y escrita por Mercedes Morán junto al director Santiago Giralt. La actriz que comparte elenco con su hija, Mey Scápola, Alejandro Awada y Marco Antonio Caponi, entre otros, diálogo con El Argentino y habló del personaje que encarnó: “Norma tiene más o menos mi edad. Siempre obedeció todos los mandatos familiares y del entorno, pero ella no se siente feliz y un hecho impensado le sirve de detonante para que empiece a derribar algunos prejuicios. Esa pequeña deconstrucción que hace Norma en busca de la felicidad, la reencuentra con ella misma y se arma de una red de contención de mujeres que la acompañan en este pequeño viaje”, comentó Morán.

-Rompe con los mandatos impuestos.

-Lo que quisimos contar es cómo el último gran mandato que recibimos a determinada edad, pasados los 50 o 60 años, tenemos que trabajar aunque no nos sintamos felices para sostener la estructura que hemos armado. La desobediencia de este último mandato a ella le resulta reveladora. No hay una jubilación para buscar la felicidad y perseguir los propios deseos: el vencer prejuicios no sólo te abre la cabeza, sino que mejora los vínculos que te rodean.

El Argentino

-¿Vos te haces esos cuestionamientos?

-Me parece que si uno tiene vocación de mejorar y de evolucionar, siempre se está re-preguntando cosas. Yo me considero la antítesis de Norma, porque he sido una desobediente por naturaleza toda mi vida. Siempre estoy revisando y buscando la felicidad. Entonces, en la búsqueda de la armonía siempre uno se pregunta cosas y tiene la posibilidad de encontrar caminos que nos hagan más felices.

-¿Cómo te llevas con la monotonía?

-Una de las razones por lo que elegí esta profesión es que me corre de ese lugar. Así que estoy a salvo de la monotonía y quizás por eso disfruto de las temporadas rutinarias. Cuando tenés construida la rutina por cosas que te gustan y te hacen bien, es un placer la repetición. El problema es cuando se construyen rutinas donde hay una lista de gente que está antes de tu deseo y tu necesidad, y cuando llega el momento de hacer algo por vos misma, te encontrás cansada y lo dejas para después.

-¿Cómo está tu corazón? ¿Hay espacio para el amor?

El Argentino

-Espacio para el amor siempre hay. Estoy rodeada de amor. Yo creo en el amor como energía y la verdad tengo una familia hermosa. Ahora, en este momento no estoy en pareja, pero siempre estoy con el corazón abierto.

-¿Qué tanto crees en “la media naranja” que te complementa?

-Creo en las personas que nos podemos acompañar en nuestro crecimiento y evolución con amor. No está bueno eso de completarse con el otro o la otra. Se corren muchos riesgos y uno tiene que trabajar para sentirse completo en su individualidad y, a partir de ahí, compartir esa experiencia con otros. Pero completarnos me parece medio rengo.

-Te llevo a la coyuntura actual. ¿Crees que es un momento en el cual las mujeres pueden perder ciertos derechos conquistados?

-Sí, por supuesto. Esta revolución que estamos llevando a cabo las mujeres; esta búsqueda de derechos que nos permitieron conseguir más igualdad de condiciones; el dejar de naturalizar algunos comportamientos… todo es una tarea que se viene realizando desde hace mucho tiempo y las mujeres de este país hemos sido pioneras e inspiradoras para otras. Todos estos movimientos y pérdidas de privilegios para algún sector generan mucha resistencia. Entonces, creo que en este momento frente a las amenazas de un conservadurismo que quiere ir para atrás con muchos derechos, estamos en riesgo de perder lo conquistado y vulnerada la lucha por seguir conquistando lo que nos falta, pero resistiremos.

El Argentino

-¿Qué país soñás para tus nietos?

-Me gustaría que tuvieran un lugar donde puedan crecer sin miedos, sin violencia. En realidad, en un mundo más sano, más en contacto con la naturaleza, con la no depredación. Este momento del mundo es muy oscuro; no estamos siendo contemporáneos a un renacimiento, sino todo lo contrario. Si bien, me preocupa y me asusta, soy optimista y creo que las nuevas generaciones están con los anticuerpos para defenderse de todos esos acechos. Pero, básicamente, me gustaría que tuvieran uno más pacífico.

El Argentino

Cine & Series

El nuevo thriller de Netflix con Julia Roberts

Con un fuerte componente social y una elaborada puesta visual, “Dejar el mundo atrás” llegó al streaming con la producción de los propios Esmai y Roberts junto al matrimonio de Barack y Michelle Obama, luego de tener su premiere mundial como filme de apertura del Festival AFI en octubre pasado.

Publicado hace

#

“Dejar el mundo atrás”, anticipado thriller apocalíptico del cineasta Sam Esmail con los protagónicos de los ganadores del Oscar Julia Roberts y Mahershala Ali, desembarcó el viernes en la plataforma de streaming Netflix con su perturbadora historia sobre el inesperado encuentro entre dos familias que deberán prepararse para un potencial cataclismo a raíz de un ataque cibernético.

Basada en la novela del autor estadounidense de raíces bangladesíes Rumaan Alam, la película del también creador de las series “Mr. Robot” y “Homecoming” tiene también en su elenco a los reconocidos Ethan Hawke y Kevin Bacon, acompañados por Myha’la, Farrah Mackenzie y Charlie Evans.

En “Dejar el mundo atrás”, la misántropa Amanda (Roberts) y su esposo Clay (Hawke) alquilan una lujosa vivienda entre los bosques y las playas de Long Island para pasar un fin de semana de escapada de su Brooklyn cotidiano con sus hijos, el adolescente Archie (Evans) y su hermana menor, Rose (Mackenzie).

El Argentino

Sin embargo, las pequeñas vacaciones familiares se ven interrumpidas y se transforman en una pesadilla cuando dos desconocidos, que se presentan como G.H. (Ali) y su hija, Ruth (Myha’la), llegan a la casa en medio de la noche recién salidos de una salida a la ópera, alertándolos sobre un aparente y misterioso ciberataque por el que pretenden refugiarse en lo que, aseguran, es su propio hogar.

Desde ese momento, y a lo largo de una trama de poco más de dos horas con buenas dosis de ciencia ficción y de suspenso, ambas familias tendrán que lidiar con la inminente crisis a su manera y con la impuesta convivencia, mientras se enfrentan a una serie de eventos extraños y pelean por encontrar sentido y un lugar en un mundo que se derrumba.

Con un fuerte componente social y una elaborada puesta visual, “Dejar el mundo atrás” llegó al streaming con la producción de los propios Esmai y Roberts junto al matrimonio de Barack y Michelle Obama, luego de tener su premiere mundial como filme de apertura del Festival AFI en octubre pasado.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas