fbpx
Conectate con El Argentino

Actualidad

Mejora Jorge Rial tras ser intervenido en Colombia

Su médico personal, Guillermo Capuya, informo que “se está despertando”. “Han mejorado los parámetros. Ahora hay que esperar y ver la evolución, pero todo parece indicar que las cosas van para mejor”, expresó.

Publicado hace

#

El periodista Jorge Rial, que el sábado fue internado de urgencia en la ciudad colombiana de Bogotá tras sufrir un cuadro cardíaco complejo, “se está despertando” del coma inducido en el que se encontraba y “sus parámetros mejoraron”, informó su médico personal Guillermo Capuya.

“Han mejorado los parámetros. Ahora hay que esperar y ver la evolución, pero todo parece indicar que las cosas van para mejor”, dijo Capuya en declaraciones al canal C5N antes de viajar hacia Colombia donde el conductor radial y televisivo se encontraba de vacaciones cuando empezó a sentir un dolor en el pecho.

El sábado el conductor se levantó con una molestia y, como tenía antecedentes, fue a hacer una consulta. Allí le adelantaron que iban a practicarle un cateterismo.

El último tuit de Rial, cuando su equipo, River Plate, perdía frente a Atlético Tucumán. Partido que fue empatado sobre el final, a los 87 minutos, gracias a un gol en contra de Pereyra.

“En el momento me contacté con el jefe de la Unidad Coronaria que me dijo que lo estaban llevando a Hemodinamia. Cuando salió de ahí, que tardó una o dos horas, me dijeron que tenía estrechez en una arteria coronaria”, relató Capuya.

Los doctores le colocaron un stent y lo sedaron, aunque el último parte indicó que “se está despertando y está reconociendo a la gente”, agregó.

Respecto al regreso del conductor de “Argenzuela” al país, su médico agregó que coordinará con los médicos y asistencia al viajero para ver cuándo estará en condiciones de volver: “Hay que ver si requiere alguna cosa más in situ, pero después se va a poder trasladar sin problemas. Tal vez hasta pueda viajar en avión de línea”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Actualidad

“Me sentía sofocado”: la excusa del hombre que abrió la puerta del avión en pleno vuelo

El pasajero ahora se expone a 10 años de prisión por violar las leyes de seguridad en aviación.

Publicado hace

#

El-Argentino-El hombre que abrió la puerta en pleno vuelo.

Un hombre que abrió la puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines en pleno vuelo dijo que lo hizo porque se sentía “sofocado” y quería salir rápidamente, informó hoy a Policía surcoreana.

El avión transportaba a cerca de 200 pasajeros en un vuelo local que aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional de Daegu, 240 km al sur de Seúl, después del incidente.

Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre el suelo, el hombre de unos 30 años abrió la puerta de salida, según la Policía.

El momento posterior quedó registrado en un video que grabó un pasajero, en el que se ve a un grupo de personas en pánico, sometidas a un fuertísimo viento que ingresó a la aeronave.

El pasajero fue detenido e interrogado por la Policía de Daegu, a la cual explicó que estaba “bajo estrés después de perder su empleo recientemente”, según informó la agencia de noticias AFP.

“Sintió que el vuelo tardaba más de lo que debía y se sintió sofocado en la cabina”, dijo un detective policial de Daegu, y añadió: “Quería salir rápidamente”.

El pasajero se expone a 10 años de prisión por violar las leyes de seguridad en aviación.

Varios pasajeros fueron trasladados al hospital después de sufrir dificultades respiratorias, pero no hubo heridos graves o daños, según el Ministerio de Transporte.

“Fue un caos con la gente cercana a la puerta que parecía desmayarse una a una, y las asistentes de vuelo llamaban a los médicos a bordo”, contó un pasajero de 44 años a la agencia Yonhap. “Pensé que el avión estaba explotando. Yo pensé que iba a morir”, agregó.

Un funcionario del Ministerio de Transporte dijo a AFP que fue “el primer incidente de este tipo” del que tuviera conocimiento en la historia de la aviación surcoreana.

Los expertos aseguran que la industria aérea surcoreana tiene un sólido historial de seguridad.

Seguir leyendo

Las más leídas