fbpx
Conectate con El Argentino

Trabajo

El Gobierno lanzó “Fomentar Empleo”, el plan para reforzar la inserción laboral

El programa beneficiará a unas 600 mil personas actualmente desempleadas por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral. Los detalles.

Publicado hace

#

El-Argentino-Jóvenes trabajo desempleo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, su par de Educación, Jaime Perczyk y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, encabezarán este martes la presentación del programa Fomentar Empleo, que beneficiará a unas 600 mil personas actualmente desempleadas por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral, entre otros aspectos.

Según informaron fuentes oficiales, la presentación se realizará a partir de las 11 en el Teatro “Gastón Barral”, sede de la Uocra, ubicada en la calle Rawson 42 de la ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia del titular de ese gremio y secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Gerardo Martínez, y del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja.

“El programa Fomentar Empleo -creado por Resolución 647/2021- está destinado a personas de 18 a 64 años, sin trabajo formal en los últimos tres meses, con dificultades para ingresar al empleo formal. A través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales, encarar un proceso de búsqueda activa de empleo e insertarse en empleos de calidad, mejorará la empleabilidad y los servicios de capacitación vinculadas al trabajo”, señalaron fuentes de la cartera laboral.

El Argentino

Además, detallaron que cuenta con “un financiamiento de 250 millones de dólares por parte del Banco Mundial y beneficiará a 600 mil personas desempleadas” o que no registran una ocupación laboral formal en los últimos tres meses.

En ese sentido, se indicó que, “entre las principales actividades contempladas, se destacan los servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda laboral, cursos de formación laboral con el aval del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y servicios de intermediación laboral”.

Además , el Programa contempla “la capacitación de 3.000 agentes de las agencias de empleo, 40 instituciones de Formación Profesional y 600 oficinas de Empleo en todo el país a partir de distintas acciones”.

Según se indicó, serán beneficiados de forma indirecta por el programa también “unas 18 mil empresas que confluyen en el Portal Empleo y más de 400 municipios”.

El Argentino

Política 📣

Kelly Olmos envió su renuncia a Presidencia

“Considero que la tarea encomendada, la de conducir el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, es la distinción más alta con la que se puede honrar a una militante peronista”, puntualizó la titular de la cartera laboral en la misiva enviada a Fernández.

Publicado hace

#

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, elevó este lunes al presidente Alberto Fernández su “renuncia al cargo a partir de la 0 del próximo 10 de diciembre” en el contexto del “cierre de gestión” y le agradeció al Jefe de Estado por haberle “brindado esta oportunidad”.

“Considero que la tarea encomendada, la de conducir el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, es la distinción más alta con la que se puede honrar a una militante peronista”, puntualizó la titular de la cartera laboral en la misiva enviada a Fernández.

También sostuvo que “se cumplieron hace pocos días 80 años desde la asunción del coronel Juan Domingo Perón como titular del Departamento Nacional del Trabajo, luego convertido en Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde estableció las bases del sistema de derechos laborales y agremiación que ofrecen sustento a la democracia social a la que se aspira y por la que se continuará luchando”, afirmó Olmos en la nota.

El Argentino

Perón asumió en el viejo Departamento Nacional del Trabajo el 27 de noviembre de 1943, a casi seis meses de iniciada la Revolución del 4 de junio de ese año y, al poco tiempo, le otorgó jerarquía de Secretaría de Trabajo, desde donde a partir de sus políticas sociales, gremiales y convencionales fue catapultado a la presidencia de la Nación en 1946.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas