fbpx
Conectate con El Argentino

Fútbol & Goles!

Cancillería exige restablecer los símbolos referidos a Malvinas en estadio de Mendoza

La Cancillería pidió explicaciones al gobierno de Mendoza, cuyo gobernador es Rodolfo Suárez (UCR), sobre los hechos ocurridos en el Estadio ‘Malvinas Argentinas’ de la capital provincial.

Publicado hace

#

La Cancillería rechazó hoy el ocultamiento de la bandera argentina y del mapa de las islas Malvinas en el estadio de fútbol de Mendoza donde se disputan encuentros del Mundial Sub-20 y además solicitó “el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”.

A través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que conduce Guillermo Carmona, la Cancillería pidió explicaciones al gobierno de Mendoza, cuyo gobernador es Rodolfo Suárez (UCR), sobre los hechos ocurridos en el Estadio ‘Malvinas Argentinas’ de la capital provincial.

Además, solicitó “el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”, según publicó en Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Santiago Cafiero.

En una carta enviada al subsecretario de Deportes mendocino, Federico Chiapetta, Carmona, oriundo de la misma provincia, sostuvo que “resultaría de una gran gravedad que representantes del gobierno provincial puedan aceptar mencionadas condiciones”, que supuestamente impuso la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para que se pueda disputar allí partidos del Mundial Sub-20.

En diálogo, Carmona aclaró que “el nombre ‘Malvinas Argentinas’ corresponde al nombre de una región del territorio nacional que es una política de Estado que figura en nuestra Constitución nacional”, por lo que “no puede ser considerada una cuestión política o una cosa política partidaria”.

El funcionario remarcó que “es el Gobierno mendocino el que debe explicar este hecho” y advirtió que “una decisión provincial que resigne un objetivo imprescriptible e irrenunciable de nuestra Carta Magna resulta seriamente cuestionable”.

Además señaló que “si se confirma que esta situación es un pedido de FIFA, desde Cancillería vamos a elevar una protesta internacional” a ese organismo.

Sobre la posición de la AFA, Carmona afirmó que “según lo dicho anteriormente por trascendidos del gobierno provincial, esto era una cuestión de FIFA”, aunque alertó: “Todavía no escuché ningún posicionamiento de la AFA sobre este grave hecho”.

En su cuenta de Twitter, Carmona apuntó contra el gobernador radical al señalar que “al final no era un ‘bolazo’, como dijo Suárez sobre el Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub-20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, reclamó.

“Nunca dieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”, dijo Carmona, al acompañar su tuit con una foto en un partido por la liga de fútbol local donde se ven la bandera argentina y el mapa de las islas Malvinas y luego la comparó con la foto de un partido por el Mundial Sub-20, en donde esos símbolos fueron tapados.

En ese sentido, continuó: “A falta de explicación satisfactoria ¿Habrá al menos un pedido de disculpas públicas de parte del gobernador (Rodolfo Suárez)?”.

Seguir leyendo
El Argentino
2 Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Cancillería exige restablecer los símbolos referidos a Malvinas en estadio de Mendoza

  2. Miguel

    25.05.2023 at 08:31

    A los radicales nunca les interesó el tema de nuestra Soberanía y mucho menos el de Malvinas. Recientemente en Mendoza, hubo declaraciones que amenazaban con Secesión de la Argentina.

Deja un comentario

Argentina

Se designaron los árbitros para los partidos de Copa

El colombiano Roldán dirigirá River-Fluminense y el brasileño Daronco estará en Boca-Colo Colo

Publicado hace

#

La Conmebol dio a conocer la lista de árbitros designados para la quinta fecha de la fase de grupos y el colombiano Wilmar Roldán dirigirá River-Fluminense de Brasil, en el Más Monumental, mientras que el brasileño Anderson Daronco lo hará en Boca-Colo Colo de Chile, en la Bombonera.

River recibirá al equipo brasileño el próximo miércoles 7, desde las 21.30, con la necesidad de ganar. El equipo de Martín Demichelis, con 4 puntos, está último a 5 del líder Fluminense (9).

Por encima de River están The Strongest de Bolivia (6) y Sporting Cristal de Perú (4, mejor diferencia de gol) que se enfrentarán esa misma jornada en La Paz, desde las 23.00.

Un día antes, Boca, puntero del grupo F con 7 unidades, con la misma cantidad que Deportivo Pereira de Colombia, enfrentará al conjunto trasandino (5) en La Bombonera por un lugar en los octavos de final. El partido se iniciará a las 21. Desde las 19.00, Monagas de Venezuela (2) y Deportivo Pereira se enfrentarán en suelo de la ciudad de Maturín.

En tanto, el uruguayo Gustavo Tejera será el árbitro en el choque entre Flamengo de Brasil y Racing Club, a jugarse el jueves 8 en el Maracaná de Río de Janeiro. La Academia es puntera del grupo A con 10 puntos, seguido por Flamengo (5), Ñublense de Chile (4) y Aucas de Ecuador (3).

El peruano Roberto Pérez impartirá justicia en el partido entre el líder del grupo E, Argentinos Juniors (8) con Liverpool de Uruguay. El encuentro se jugará el miércoles 7, en el Diego Maradona de La Paternal, desde las 19.00

Por último, el brasileño Bruno Arleu dirigirá el partido entre Melgar de Perú y Patronato de Paraná, a disputarse el martes 6, desde las 21.00, en la ciudad de Arequipa, por el grupo H.

El equipo entrerriano reúne 3 unidades, mientras que los peruanos marchan últimos con un punto. La zona tiene líder al colombiano Atlético Nacional de Medellín (10) y su escolta es Olimpia de Paraguay (8).

Seguir leyendo

Las más leídas