fbpx
Conectate con El Argentino

Fútbol & Goles!

El Rojo de Doman: Monzón es “por ahora” el entrenador “definitivo”

Independiente sigue sin brújula. Nadie quiere dirigir en Avellaneda. Sigue el Moncho, pero…

Publicado hace

#

Pedro Damián Monzón asumió en situación de emergencia la dirección técnica del primer equipo de Independiente con una victoria por Copa Argentina ante el debutante equipo del Federal A, Ciudad de Bolívar, y ante la falta de recursos para contratar un entrenador de mejor currículum, la directiva “roja” decidió sostenerlo en el cargo “por ahora”, pero sin un plazo definido de caducidad.

Después de las declinaciones de dos entrenadores de características absolutamente opuestas como Ricardo Zielinski y Pablo Guede, la dirigencia del club de Avellaneda abrió un cuarto intermedio con Monzón como alternativa, luego de la salida de otro más inexperto aún que el “Moncho” como Leandro Stillitano.

Monzón había advertido a regañadientes: “Aceptaría quedarme en la primera, pero no si después me dejan sin trabajo”. El Moncho sabe lo que dice.

El que confirmó la continuidad de este pseudo interinato de Monzón fue el propio presidente de Independiente, Fabián Doman, quien lo hizo argumentando -en forma insólita- que los hinchas “por la calle piden por su continuidad”.

“Monzón es alguien muy querido dentro del club y también por los jugadores, así que lo dejaremos trabajar tranquilo y después iremos viendo como se desarrolla todo”, advirtió, sin convencer a muchos.

El correntino de Goya, de 61 años, ya había sido interino por primera vez hace casi 20 años, en noviembre de 2004, cuando se produjo el alejamiento del entonces técnico Daniel Bertoni, y repitió recién en 2021, cuando ocupó el lugar de Julio Falcioni, de quien era ayudante de campo, por el fallecimiento de la esposa del “Emperador”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Fútbol & Goles!

Independiente: Santiago Maratea podría embolsarse hasta 81,1 millones de pesos en honorarios por el fideicomiso

Santiago Maratea ha iniciado el trámite de inscripción de su fideicomiso ante la IGJ luego de que se encontraran irregularidades en el contrato presentado en Neuquén. El influencer podría cobrar hasta 81,1 millones de pesos en honorarios por el fideicomiso.

Publicado hace

#

En las últimas horas, Santiago Maratea ha iniciado el trámite de inscripción del fideicomiso ante la Inspección General de Justicia (IGJ) luego de que se declarara “ineficaz” e “irregular” el contrato presentado en Neuquén. El proceso de aprobación por parte de la IGJ puede tomar entre 15 y 20 días, durante los cuales se realizará un exhaustivo análisis de todas las cláusulas del contrato antes de su aprobación.

Sin embargo, se ha descubierto que el contrato presentado ante la IGJ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es idéntico al registrado en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén, presentando algunas diferencias que serán objeto de un minucioso análisis para comprender por qué se realizaron modificaciones.

Es importante destacar que el documento original señala que solo dos personas lo suscriben: Santiago Maratea, como fiduciario, y Miguel Ángel Santoro, como fiduciante. Sin embargo, el presidente de la peña de Independiente en Neuquén, aunque es uno de los primeros donantes, no ocupa ninguno de los roles mencionados.

Además, para poder registrar el fideicomiso en el organismo privado de la provincia, Maratea tuvo que establecer un domicilio especial relacionado con el titular de la peña, Diego Koon.

En cuanto a los honorarios, según el contrato original presentado en Neuquén, Santiago Maratea recibiría un monto mensual de 30.000 dólares estadounidenses convertidos a pesos argentinos, más un 5% del total del fideicomiso. Sin embargo, la redacción de la cláusula referente a los honorarios variables de éxito genera cierta confusión, ya que podría permitirle a Maratea cobrar un 5% adicional, alcanzando un total de 2,4 millones de pesos argentinos.

Aunque Maratea había afirmado que el monto total de la deuda se reuniría en 10 días, la cantidad recaudada hasta ahora está lejos de alcanzar esa cifra. Según su última publicación en Instagram, se han recaudado 811 millones de pesos argentinos, lo que implicaría que hasta el momento Maratea podría haber recibido hasta 81,1 millones de pesos argentinos en concepto de honorarios, además de los 30.000 dólares mensuales más IVA que ya ha retirado de la cuenta.

Seguir leyendo

Las más leídas