Ola de calor extremo en Río termina antes del choque entre Brasil y Argentina en el Maracaná
La temperatura no superará los 28 grados el día del partido entre la “Verdeamarela” y la “Scaloneta” , según proyecciones divulgadas hoy en Brasil por los servicios de meteorología.
La ola de calor extremo, con cinco grados más que el promedio para el mes de noviembre y que afecta a la mayor parte de Brasil, esta semana deberá relajarse desde el domingo y se prevé que disminuirá para el martes 21, cuando jueguen Brasil y Argentina en el estadio Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas.
La temperatura no superará los 28 grados el día del partido entre la “Verdeamarela” y la “Scaloneta” , según proyecciones divulgadas hoy en Brasil por los servicios de meteorología.
El encuentro entre la Selección “Albiceleste” tricampeona del mundo y la “Canarinha” conducida por el seleccionador interino Fernando Diniz, quien viene de consagrarse campeón de la Copa Libertadores con Fluminense ante Boca en el Maracaná, tendrá como sede a Río de Janeiro, tras registrarse 58 grados de sensación térmica el martes, en uno de los picos de los morros de la zona oeste carioca.
El Argentino
Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), a partir del próximo lunes Río de Janeiro dejará de tener un promedio de temperaturas de 40 grados y de picos de sensación térmica de 50.
La previsión para el martes es tiempo nublado con máxima de 28 grados tras el récord que se registra esta semana en 14 estados y en Brasilia, a raíz del fenómeno de El Niño, que calentó las corrientes marinas y redujo la humedad en el sudeste y centro oeste del país.
Los estados más afectados son Rio de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Espiritu Santo.
La Selección brasileña se entrenó hoy en el predio de la Confederación Brasileña de Fútbol en Granja Comary, Teresópolis, en la sierra de Río de Janeiro, antes de partir hacia Barranquilla para enfrentar mañana a Colombia.
Conferencia y banderazo en Boca tras la suspensión de elecciones
Los fanáticos “xeneizes” que apoyan al actual oficialismo marchan con las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, mientras que Riquelme pidió: “No le abran la puerta a la política”.
Juan Román Riquelme ofreció una conferencia de prensa este martes a las 20 para responder la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, quien decidió suspender las elecciones en Boca Juniors establecidas para este domingo.
Por otra parte, varias agrupaciones e hinchas se autoconvocaron a través de las redes sociales a un banderazo en la puerta de la Bombonera bajo las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, en rechazo a la decisión de la jueza Abrevaya y por la cual el propio club.
Riquelme, actual vicepresidente y candidato a presidente, convocó a una conferencia de prensa en la que dará detalles del accionar del club tras la decisión judicial de este martes.
El Argentino
Mientras tanto, el oficialismo hizo conocer que el fallo de la jueza Abrevaya “contiene, al menos, seis errores sobre la fecha en la que supuestamente se produjeron los presuntos cambios de categoría de los socios adherentes a socios activos, ya que la magistrada confunde el calendario del 2021 con el del 2023″.
Además señalaron que la magistrada es familiar directa del diputado del PRO Sergio Abrevaya.
En las redes sociales aparecieron las consignas y que se viralizaron en los últimos minutos, para los seguidores del oficialismo “Xeneize”.
Macri provocó a Riquelme
En cuanto a las suspensión por parte de la justicia porteña, el candidato a vicepresidente de Boca por la oposición, Mauricio Macri, apuntó este martes contra el candidato a presidente oficialista, Juan Román Riquelme, y le pidió que corrija las “irregularidades” en el padrón electoral para que se hagan las elecciones este domingo tras la suspensión preventiva por parte de la Justicia porteña.
El Argentino
“Riquelme, si querés una elección como decís, corregí las situaciones. Si queremos un club como era antes, ya saben. No puedo aguantar más que el club se maneje de esta manera”, indicó Macri en una entrevista conjunta con su candidato a presidente, Andrés Ibarra, en TNT Sports.
“No se bajó ningún socio activo para darle paso a los nuevos adherentes. Las altas se identifican fácil. Hay socios que pagaron años para ser activos y estos pasaron en horas a serlo. Es un papelón”, insistió.
La justicia porteña suspendió las elecciones por el pedido de Andrés Ibarra, que aseguró en la misma nota que dieron de “alta a 13 mil socios adherentes”.
Por su parte, Macri sostuvo que se cayó el sponsor de Qatar Airways porque Riquelme no quiso “darle una oportunidad” al delantero de la Selección de Qatar, que era “un deseo del Emir”.”Esta baja le costó 10 millones de dólares al club. Es un papelón”, detalló en respuesta a Riquelme, quien lo acusó a Macri de querer meterle a este atacante como una forma de “negocio” del expresidente de Boca.
El Argentino
“En su momento traje al japonés Takahara con la mirada de ingresar al mercado de Japón. No sirve que mientan”, rememoró acerca del breve paso del delantero en el 2001