fbpx
Conectate con El Argentino

Campeones ⭐️⭐️⭐️

Emotivo mensaje de Federer a Messi

El astro del tenis se refirió a su similar del fútbol y le hizo un pedido especial.

Publicado hace

#

Lionel Messi fue elegido hoy como una de las cien personas más influyentes del mundo en 2023 y recibió grandes elogios del extenista suizo, Roger Federer, quien se encargó de escribir su perfil para la revista Time.

El capitán del seleccionado argentino campeón del mundo fue reconocido por la centenaria revista estadounidense en el listado que elabora anualmente y su perfil fue escrito por uno de los mejores deportistas de la historia.

“Lo que me llama la atención de Lionel Messi es su grandeza constante durante tantos años”, destacó el extenista suizo en el sentido texto que le dedicó al astro argentino.

A continuación, el perfil completo de Messi que firmó Federer para la revista Time:

“Los récords de goles y los títulos de Lionel Messi no necesitan ser relatados aquí. Lo que me llama la atención de Messi, de 35 años, es su grandeza constante durante tantos años. Esto es tan difícil de lograr como luego de mantener. Driblea como un mago y sus pases angulosos son obras de arte. Su conciencia y anticipación están casi más allá de la comprensión”, inició.

“Mi carrera acaba de llegar a su fin. Ahora me doy cuenta de cuánto peso llevamos los atletas. Pero en nuestra vida diaria, ni siquiera nos damos cuenta. Para un jugador de fútbol como Messi, ese peso probablemente se sienta más grande, ya que representa tanto a un club de renombre mundial como a un país muy apasionado. La victoria de la Argentina en la Copa del Mundo fue magnífica. La salida de millones de aficionados a las calles de Buenos Aires para celebrar fue un momento increíble en el deporte, presenciado en todo el mundo. Incluso aquellos que no siguen el fútbol deben haberse dado cuenta del verdadero impacto del juego más popular del mundo”, continuó el suizo.

“Al crecer, Diego Maradona y Gabriel Batistuta fueron mis jugadores argentinos favoritos. Tuve la suerte de conocerlos a ambos. Ellos me inspiraron. Ahora Messi puede inspirar a las generaciones futuras. Sólo puedo esperar que podamos ver su creatividad y arte únicos por un poco más de tiempo. No parpadees con demasiada frecuencia mientras Messi juega en el campo. Puede que te pierdas algo increíble del hombre del momento. Gracias, Leo”, cerró el histórico tenista que se retiró del tenis en septiembre de 2022 luego de 111 títulos, entre ellos 20 Grand Slam.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Campeones ⭐️⭐️⭐️

El arquero Emiliano “Dibu” Martínez se sumó a la campaña de Ley de alcohol cero al volante

“Tomar alcohol y manejar no es una elección”, expresó Martínez en su cuenta de Instagram.

Publicado hace

#

El arquero Emiliano “Dibu” Martínez, campeón en el Mundial de Qatar 2022, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje a favor del alcohol cero al volante como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial (ANSV).

“Tomar alcohol y manejar no es una elección”, expresó Martínez en su cuenta de Instagram, pieza que forma parte de una campaña de concientización que lleva adelante la ANSV sobre la reciente Ley de Alcohol Cero al volante sancionada en el Congreso de la Nación.

La campaña, que busca difundir esta normativa y la importancia de no consumir alcohol antes de conducir, ya contó con la participación de otros campeones mundiales como Marcos “Huevo” Acuña, Alejandro “Papu” Gómez y Exequiel Palacios, y pronto se sumarán más jugadores del plantel de “la Scaloneta”.

Además de los jugadores que se consagraron en Qatar 2022 también sumaron su apoyo a la ley futbolistas, entrenadores y periodistas como Javier Mascherano, Fernando Cavenaghi, Diego Latorre, Leonardo Ponzio, Fabián Cubero, Sergio Goycochea, Morena Beltrán, Gastón Edul, Alina Moine, Sara Sklate, Fernando Carlos, Sebastián Vignolo, Juan Marconi, Federico Bulos, Angela Lerena, Agustina Casanova, Germán Paoloski, Rodolfo Cingolani, Gastón Recondo y Estefanía Banini.

La Ley de Alcohol Cero al volante rige en todas las rutas nacionales del país y en 14 provincias, mientras se espera que próximamente el resto de las jurisdicciones se adhieran a la normativa nacional que busca erradicar al alcohol de la conducción, presente en 1 de cada 4 siniestros viales con muertes.

Las provincias con alcohol cero para la conducción son Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja, Buenos Aires y Formosa.

Seguir leyendo

Las más leídas