Tecnópolis lanza una convocatoria para propuestas de arte, ciencia y tecnología para infancias
Con el objetivo de generar experiencias para chicas y chicos que resignifiquen su relación entre el arte, la ciencia y la tecnología, la convocatoria está destinada a mayores de 18 años con domicilio real en el país.
Tecnópolis lanzó el certamen “Imaginación, acción, creación” destinado a artistas, talleristas, divulgadores de todo el país que trabajen temas relacionados con el arte, la ciencia y la tecnología vinculado a las infancias y deseen formar parte de la 12° edición de la megamuestra que se hará durante las próximas vacaciones de invierno.
Con el objetivo de generar experiencias para chicas y chicos que resignifiquen su relación entre el arte, la ciencia y la tecnología, la convocatoria está destinada a mayores de 18 años con domicilio real en el país.
Para inscribirse a “Imaginación, acción, creación”, los interesados tienen tiempo hasta el 7 de junio y deberán completar el formulario en la página de internet del Registro Federal de Cultura https://somos.cultura.gob.ar/.
El Argentino
La megamuestra que este año lleva por consigna “La potencia de lo colectivo”, en conmemoración a los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, tiene la premisa de acercar a las infancias y juventudes propuestas vinculadas a la ampliación de derechos, lo colectivo, lo público, lo común, la palabra, el juego y la naturaleza. También ideas como ciudadanía, libertad, soberanía, identidad, pueblo e igualdad, inclusión, participación, memoria y ambientalismo integral, desde una mirada lúdica, artística o poética.
El concurso se divide en tres categorías. La “A” engloba proyectos novedosos y/u originales para escenario: musicales, teatrales y/o performáticos que ofrezcan una puesta en escena y/o narrativa original y diversa. Desde Tecnópolis, valorarán aquellas propuestas que estén pensadas especialmente para esta nueva edición en el predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, ubicado sobre avenida la Salle 4500 y avenida de los Constituyentes 2220.
En esta sección, se otorgarán 15 premios que consisten en la participación en la megamuestra y la difusión del proyecto como parte de la programación del parque Tecnópolis en 2023 y en un estímulo económico por dicha participación de $400.000. La presentación presencial será de hasta cincuenta minutos, conforme las condiciones de la programación.
La categoría “B” promueve la presentación de proyectos de talleres, actividades interactivas, o espacios de creación que aborden contenidos de artes plásticas, visuales, ciencia, tecnología, música, juegos y literatura para “niñxs” de cuatro a siete años.
El Argentino
En esta categoría, que cuenta con 10 premios, se ofrecen hasta seis repeticiones de la propuesta de taller en una jornada, conforme las condiciones de programación, coordinada por un mínimo de tres talleristas. El premio consiste en la participación y la difusión y también un estímulo económico de $250.000.
La categoría “C”, que también otorga 10 premios, está destinada a proyectos sobre arte, ciencia y tecnología para infantes de ocho a 12 años e invita a presentar propuestas acordes a sus intereses, lenguajes y necesidades que propongan desafíos, amplíen los repertorios culturales y aporten nuevas experiencias de aprendizaje y creación.
La modalidad será de seis repeticiones de la propuesta de taller en una jornada, conforme las condiciones de programación, coordinada por un mínimo de tres talleristas. El premio también ofrece un estímulo de $250.000.
Cuándo se lanzará la última canción de Los Beatles
El tema será lanzado como single acompañado por “Love Me Do”, el primer corte con el que el legendario grupo de Liverpool se dio a conocer en 1962, a modo de gran parábola entre su debut y la composición final que cierra el círculo.
“Now and Then”, la anunciada última canción en la que participan los cuatro Beatles, finalmente verá la luz el próximo jueves 2 de noviembre, a las 11 hora argentina, confirmó a través de un comunicado la sede local del sello Universal Music.
El tema será lanzado como single acompañado por “Love Me Do”, el primer corte con el que el legendario grupo de Liverpool se dio a conocer en 1962, a modo de gran parábola entre su debut y la composición final que cierra el círculo.
“NOW AND THEN” – THE LAST BEATLES SONG. Out November 2 alongside new expanded and mixed editions of the ‘Red’ and ‘Blue’ albums on November 10.
“Now And Then” is the last Beatles song – written and sung by John Lennon, developed and worked on by Paul McCartney, George Harrison… pic.twitter.com/pRimAFH4bw— Universal Music Group (@UMG) October 26, 2023
Además será incluida en la nueva versión de los dos discos compilatorios conocidos popularmente como “El Disco Rojo” y “El Disco Azul”, una colección de grandes éxitos que abarca los períodos 1962-1966 y 1966-1970, respectivamente, los cuales fueron remezclados en sistema estéreo y Dolby Atmos, y serán lanzados el 10 de noviembre, en distintos box sets.
El Argentino
“Now and Then” cuenta con una portada especial creada por el artista Ed Ruscha y su publicación será acompañada por un documental de 12 minutos, escrito y dirigido por Oliver Murray, que narra la historia detrás de esta canción inédita, y del que hoy se dio a conocer un adelanto.
El origen del tema se remonta a los últimos años de los `70, cuando John Lennon grabó en una cinta casera, acompañado solo por su guitarra acústica, este corte y otras dos piezas nuevas: “Real Love” y “Free As a Bird”.
Cuando en 1994 los tres beatles sobrevivientes Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr trabajaban en la serie “Anthology”, Yoko Ono les facilitó esta grabación para su inclusión.
Bajo la producción del líder de Electric Light Orchestra, Jeff Lynn, los músicos pudieron en esa ocasión añadir una instrumentación e incluso nuevas voces a los tres temas, pero solo lograron editar “Real Love” y “Free As a Bird”.
El Argentino
Ocurrió que la cinta de origen en “Now and Then” presentaba muchas fallas de sonido que los dispositivos técnicos de la época no lograron sortear, por lo que fue descartada.
Pero cuando en 2019 el director Peter Jackson comenzó a trabajar en las cintas descartadas del documental “Let It Be” para lo que terminó siendo su nueva lectura, el aclamado “Get Back”, se pudo reflotar la idea de volver sobre “Now and Then”, a partir de los nuevos instrumentos tecnológicos utilizados para “limpiar” esas cintas.
Como gran frutilla del postre, la canción contó con la producción de Giles Martin, hijo de George Martin, el gran arquitecto del sonido beatle.
Así es como finalmente podrá escucharse lo que Paul y Ringo, los ahora dos beatles sobrevivientes, afirman será la última canción en la que están presentes los “fabulosos cuatro”.