fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Gobierno de la CABA oficializa elecciones con boleta única electrónica en medio de disputa en el PRO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que las elecciones locales se realizarán el 22 de octubre en forma simultánea con las elecciones nacionales, utilizando la boleta única electrónica. También se estableció que las PASO se llevarán a cabo el 13 de agosto de manera conjunta con las elecciones primarias nacionales.

Publicado hace

#

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó el miércoles el cronograma de votación en el distrito a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la CABA. En este se confirma que las elecciones locales serán el 22 de octubre en forma simultánea con las elecciones nacionales y que se utilizará la boleta única electrónica.

En las próximas elecciones, los porteños deberán elegir a un candidato a jefe de Gobierno, 30 candidatos a diputados de la Ciudad y siete comuneros. En el decreto también se establece que las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la ciudad se realizarán el próximo 13 de agosto en forma concurrente con las elecciones primarias nacionales.

En cuanto a la forma de votación, se indica que deberá realizarse “mediante el instrumento de sufragio previsto en los Capítulos II y III del Título VII del Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Es decir, se utilizará la boleta única electrónica, según lo establecido en el artículo 111 del Código Electoral de la Ciudad. Este artículo establece que la boleta única es el instrumento de sufragio para los procesos electorales de precandidatos y candidatos de agrupaciones políticas a todos los cargos públicos electivos locales de la Ciudad.

El Instituto de Gestión Electoral podrá incorporar tecnologías electrónicas en el procedimiento de emisión del voto, disponiendo la implementación de un Sistema Electrónico de Emisión de Boleta en los términos del artículo 136. Además, el artículo 126 del mismo capítulo pone a cargo del Instituto de Gestión Electoral la aprobación de los sistemas electrónicos a ser incorporados en los procedimientos de emisión de voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios.

Esta decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires generó una crisis política puertas adentro del PRO, donde sus principales referentes cuestionaron en duros términos a Larreta por haber elegido el sistema de boleta única electrónica. Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal cuestionaron a Larreta por haber elegido este sistema sin consultar al resto del partido, y solicitaron que se votara con la boleta tradicional de papel.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Nuevas reglas de estacionamiento en Buenos Aires: no se podrán usar los pasajes - El Argentino Diario

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas