Servini advierte “preocupante grado de improvisación” e “impericia” en voto electrónico en CABA
Se reportan problemas técnicos, falta de preparación en la organización y riesgos para la seguridad de los votantes, generando incertidumbre en la efectividad del proceso electoral en CABA.
La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, ha expresado su creciente inquietud sobre el manejo del proceso de votación electrónica para elegir al jefe de Gobierno porteño y a los cargos locales. La magistrada advirtió que el nivel de improvisación en la gestión de las máquinas de votación electrónica ha alcanzado niveles preocupantes, calificándolo como “impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral”.
En un comunicado dirigido al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, Servini alertó sobre las deficiencias que han afectado el proceso electoral en la capital argentina.
Según fuentes judiciales consultadas por Télam, la jueza expresó su preocupación por la forma en que tanto la empresa encargada de suministrar e instalar las máquinas de votación como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires han manejado la situación.
“Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral“, advirtió la jueza.
Los problemas de funcionamiento de las máquinas de votación se han extendido incluso hasta altas horas de la noche anterior a las elecciones. Al inicio de la jornada electoral, se informó que al menos tres centros de votación en la ciudad de Buenos Aires experimentaban fallos en las máquinas.
María Servini reveló que en algunos lugares de votación, las máquinas llegaron en la noche anterior, sin haber sido conectadas ni sometidas a pruebas. Además, señaló que en varios locales de votación faltaban los kits de instalación y que algunas máquinas no funcionaban en absoluto o presentaban problemas de cableado suelto, lo que podría comprometer la seguridad de los votantes.
La jueza expresó que se estima que alrededor del 30 por ciento de las máquinas podrían encontrarse en esta situación problemática. El personal del juzgado trabajó hasta altas horas de la madrugada del día de las elecciones en los lugares de votación, en espera de técnicos de la empresa proveedora de las máquinas de votación. La situación planteada por la jueza Servini ha generado preocupaciones sobre la transparencia y la efectividad del proceso electoral en la ciudad de Buenos Aires.
Repudio del arco político por la agresión a Grabois y su padre en Palermo
El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y difundió el video en redes sociales.
Foto: Captura de video de la agresión a Grabois y su padre
Dirigentes de todo el arco político repudiaron este lunes en redes sociales el ataque verbal y la provocación para pelear que sufrió el dirigente social Juan Grabois junto a su padre por parte de un transeúnte no identificado que se escondía tras una gorra en una cafetería del barrio porteño de Palermo.
El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre, Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y ese video fue difundido en redes sociales.
La senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana di Tullio, criticó en la red X el accionar y apoyó al dirigente social frente a este suceso.
Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a @JuanGrabois y su padre.— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) December 4, 2023
“Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a Juan Grabois y su padre”, sostuvo Di Tullio.
El Argentino
Esto es una barbaridad. Sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo. Más aún, cuanto más nefastas nos parezcan sus ideas y acciones políticas. A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más https://t.co/bXogaStWeo— Las fuerzas de la Constitución (@martintetaz) December 4, 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz señaló que “es una barbaridad” el ataque a Grabois y afirmó que “sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo”.
“A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más”, agregó.
No son “escraches”. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza.— Myriam Bregman (@myriambregman) December 4, 2023
La excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, indicó: “No son “escraches. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza”.
La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda Pérez, marcó que “no son escraches ni episodios de ‘libertad de expresión’. Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo. La libertad jamás será sinónimo de violencia”.
El Argentino
No son escraches ni episodios de "libertad de expresión". Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el "respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo". La libertad jamás será sinónimo de violencia.— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) December 4, 2023
La diputada nacional de UxP Natalia Zaracho indicó que “la violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad”.
La violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad. @JuanGrabois no tiene nada que esconder, capaz los q están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender.— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) December 4, 2023
“Juan Grabois no tiene nada que esconder, capaz los que están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender”, reflexionó.
Asimismo, el intendente de Pinamar y referente del PRO, Martín Yeza, señaló: “El escrache a Juan Grabois y su papá tomando un café es una práctica cobarde y que no se la deseo a nadie. El vigor democrático requiere modales democráticos”.
Como sufrí más de una vez el acoso del kirchnerismo, no dejo de sentir rechazo cuando veo situaciones de este tipo. Eso no quiere decir que no se pueda expresar opinión pero ¿cómo? ¿En qué contexto? Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de…— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) December 4, 2023
En tanto, la exfuncionaria del gobierno macrista e integrante de Juntos por el Cambio (JxC), Laura Alonso, afirmó que le produce “rechazo” ver “situaciones de este tipo” y expresó: “Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de una sociedad pluralista, libre y abierta radica en no ser como él”.
El Argentino
Grabois llamó a asumir responsabilidades por la situación socioeconómica del país Juan Grabois lanzó un dispositivo jurídico para acompañar a quienes sufren violencia política.