fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad social

Reglamentaron la moratoria previsional: las claves

El Gobierno reglamenta la moratoria previsional para personas que tienen edad para jubilarse, pero no tienen los 30 años de aportes necesarios. Para acceder a la misma, se establecen restricciones según los ingresos y los bienes declarados, y no se podrán comprar “dólar ahorro” o dólares bursátiles durante 12 meses a partir de la fecha de solicitud.

Publicado hace

#

El Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley Nº 27.705, que establece un plan de pago previsional para personas que tienen la edad para acceder a la jubilación, pero no tienen 30 años de aportes. Los solicitantes que cumplan determinados parámetros de ingresos y bienes declarados podrán acceder a la moratoria. a normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) será la encargada de establecer los parámetros para el acceso a la moratoria, tomando en cuenta los aspectos patrimoniales y socioeconómicos del solicitante.

Se tomarán en cuenta los ingresos brutos anuales del solicitante, su manifestación patrimonial en sus declaraciones juradas, los gastos efectuados con tarjetas de crédito y débito, entre otros.

En caso de exceder alguno de estos parámetros, podrán acceder a la moratoria, pero en un solo pago.

La reglamentación de hoy ratificó que las personas que quieran ingresar en la moratoria para personas en edad de jubilación no podrán acceder al mercado de cambios para obtener divisas por un plazo de 12 meses.

Se estima que unas 800.000 personas que tienen la edad pero no los 30 años de aportes podrán acceder a una jubilación.

Claves de la moratoria previsional

  • El gobierno aprobó la regulación de la Ley Nº 27.705, que establece un plan de pago de pensiones para personas que hayan alcanzado la edad para acceder a la jubilación pero no tengan 30 años de contribuciones.
  • La Anses establecerá los parámetros para acceder a la moratoria, teniendo en cuenta los aspectos socioeconómicos y patrimoniales del solicitante y su ingreso anual bruto.
  • La nueva moratoria reemplaza a la de la Ley 26.970 que venció el 31 de diciembre de 2022, la cual permitía regularizar las contribuciones hasta el 31 de diciembre de 2003 para mujeres.
  • Las personas que quieran ingresar a la moratoria para la edad de jubilación no pueden acceder al mercado cambiario para obtener moneda durante 12 meses a partir de la fecha de solicitud.
  • Se estima que alrededor de 800,000 personas podrán acceder a la jubilación bajo la nueva ley.
  • Para acceder a la moratoria, los solicitantes deberán cumplir con ciertos parámetros de ingresos y bienes declarados.
  • Si un solicitante excede alguno de estos parámetros, podrá acceder a la moratoria pero solo a través de un pago único que no será deducible de la pensión.
  • El plan incluye períodos anteriores a diciembre de 2008 y se requiere tener 18 años de edad en el momento del período más antiguo declarado como adeudado.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Seguridad social

La Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

El plan de pago posibilita que regularicen la deuda previsional y puedan acceder a la jubilación aquellas personas en edad jubilatoria -60 años para las mujeres y 65 años para los hombres- que no lleguen a cumplir el requisito de 30 años de aportes registrados.

Publicado hace

#

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que ayer se iniciaron 5.512 trámites de jubilaciones y pensiones en todo el país, un récord para los últimos 9 años, en el marco del nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional que fue sancionado por ley y que comenzó a ser implementado el pasado 10 de abril.

En ese sentido, el último año en el que se habían superado los 5.000 inicios de trámites en un día había sido en 2014, cuando se alcanzaron los 9.701 inicios en el marco de la moratoria previsional (Ley 26.970) reglamentada ese año.

El plan de pago posibilita que regularicen la deuda previsional y puedan acceder a la jubilación aquellas personas en edad jubilatoria -60 años para las mujeres y 65 años para los hombres- que no lleguen a cumplir el requisito de 30 años de aportes registrados.

“Estamos muy orgullosos por el trabajo incansable que venimos realizando con la sanción del Plan de Pago y con el esfuerzo y la dedicación con la que estamos atendiendo a cada argentina y argentino, que se refleja en los más de 100 mil inicios de jubilaciones que estamos llevando adelante en todo el país”, expresó la titular de Anses, Fernanda Raverta.

El plan alcanza a mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.

Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive, aunque no será compatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.

Para solicitar turno, la persona debe ingresar en http://www.anses.gob.ar e ingresar en la solapa de “Trámites y Servicios”.

Entre los requisitos para acceder al Plan están que el ingreso bruto mensual promedio en los últimos 12 meses no supere los $ 404.062- límite vigente para acceder a las asignaciones familiares- y un consumo promedio mensual de hasta el 80% de ese límite ($ 323.250), en el mismo plazo.

Las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no podrán superar los $ 11,6 millones y tampoco se podrá tener un automotor por un valor de más de $ 4,85 millones, exceptuando las maquinarias agrícolas.

La ley 27.705 de Moratoria Previsional fue sancionada el 28 de febrero y reglamentada el 30 de marzo mediante el decreto 173, que establece un plan de pago para las personas que tienen la edad para acceder la jubilación, pero no poseen 30 años de aportes.

En la reglamentación, se determinó que para poder ingresar al plan se deben cumplir parámetros de ingresos y bienes declarados, y que no podrán acceder a la compra de “dólar ahorro” o dólares bursátiles.

Se estima que unas 800.000 personas que tienen la edad pero no los 30 años de aportes podrán acceder a una jubilación.

Los períodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008, inclusive.

Seguir leyendo

Las más leídas