fbpx
Conectate con El Argentino

Sociedad

Diputados de JxC reconocieron que la Ley de Alquileres que impulsaron “fracasó”

Los legisladores dijeron que trabajarán a partir de la semana próxima en la comisión de Legislación General para avanzar en las modificaciones a la norma, cuestionada tanto por inquilinos como por los propietarios.

Publicado hace

#

Representantes de asociaciones de inquilinos, cámaras inmobiliarias y propietarios destacaron hoy la necesidad de modificar artículos de la ley de alquileres, entre ellos los que establecieron que los contratos sean de tres años y el mecanismo de actualización de alquileres, en el marco de un encuentro organizado por el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio.

En el encuentro, que se realizó en el 2do piso del anexo de la Cámara de Diputados, los legisladores de JXC coincidieron en que la ley -impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en 2020- “fracasó”, y dijeron que trabajarán a partir de la semana próxima en la comisión de Legislación General para avanzar en las modificaciones a la norma, cuestionada tanto por inquilinos como por los propietarios.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Frente de Todos), acordó ayer con el interbloque de Juntos por el Cambio comenzar a debatir en comisión el próximo martes una reforma a la ley de Alquileres, a fin de buscar un consenso parlamentario en un plazo de treinta días hábiles, según se informó oficialmente.

Tras esa decisión, Juntos por el Cambio recibió esta mañana a asociaciones y de las cámaras de inquilinos y propietarios, que cuestionaron la ley actual y propusieron cambiar aspectos de esa iniciativa vinculados con la duración de los contratos y el mecanismo de ajuste.

Luego de escuchar a los invitados, el presidente del bloque de PRO, Cristian Ritondo, sostuvo que “Juntos por el Cambio busca darle previsibilidad al mercado inmobiliario, para que inquilinos y propietarios tengan un marco legal acorde a la situación crítica que estamos atravesando. Comprendemos y sabemos las dificultades que hoy tienen los inquilinos para acceder a una vivienda de alquiler”, afirmó.

Por su parte, desde la UCR, Mario Negri puso de relieve que “todas las partes coincidieron en que la ley actual tiene dos grandes problemas: el plazo de tres años de los contratos y la periodicidad de un año en actualización de los montos porque con la inflación, lejos de dar previsibilidad, estas clausulas generaron más incertidumbre”, y remarcó: “Nosotros no somos ni fanáticos de la suspensión ni de la derogación total de la actual ley”.

En tanto, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, manifestó: “la reunión con los sectores del mercado de alquileres era fundamental. En un Congreso paralizado y que tiende a simplificar los temas, hoy tenemos una visión más clara para avanzar rápido en la parte que nos toca como Congreso”, al sostener que “lo que salga del Congreso sólo será un paliativo”.

El jefe del bloque de Evolución, Rodrigo De Loredo, destacó el acuerdo al que se llegó ayer para destrabar el debate por la modificación de la ley y la garantía para que las modificaciones se debatan sólo en Legislación General “para no se pueda incorporar la creación de nuevos impuestos”.

Uno de los puntos que recibió más críticas de la ley impulsada en la etapa final del el Gobierno de Cambiemos fue el plazo de duración de tres años en los contratos, en lugar de los históricos 24 meses, así como el índice de actualización de los contratos, basado en un promedio entre el Índice de Precios al Consumidor y el salario promedio del sector estatal.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Veinticinco chicos asistidos por un escape de gas en una escuela de Palermo

Cuatro fueron derivados a hospitales por inhalar monóxido de carbono. El hecho ocurrió en Guise al 1900. Alberto Crescenti dijo que en la escuela no dejaron entrar al SAME.

Publicado hace

#

Veinticinco alumnos fueron atendidos hoy en una escuela del barrio porteño de Palermo por un escape de gas y cuatro de ellos trasladados a dos hospitales por inhalación de monóxido de carbono.

Así lo confirmaron fuentes policiales a Noticias Argentinas y también el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien dijo que las autoridades de la institución educativa no los dejó ingresar y tuvieron que controlar a todos los alumnos afuera de la escuela.

“Atendimos en total a 25 chicos y cuatro arrojaron sintomatología de inhalación de monóxido y los derivamos al Hospital Gutiérrez y al Bazterrica”, comentó Crescenti.

El hecho ocurrió este viernes al mediodía en la escuela Corazón de María, ubicada en Guise al 1900, adonde personal de Bomberos se presentó junto al SAME por un escape de gas.

Las fuentes informaron que los alumnos fueron atendidos en la vía pública y dos menores fueron trasladados al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y otros dos a la Clínica Bazterrica, por intoxicación por monóxido de carbono.

Los menores manifestaron estar mareados y con náuseas, y personal policial procedió a evacuar el establecimiento.

En tanto, la empresa Metrogas informó que encontró una pérdida de gas en los circuitos de la cañería y que los artefactos no están en condiciones para su funcionamiento, por lo que procedieron al corte del suministro.

“El hijo de una de las médicas (del SAME) llamó a la madre y le contó que se sentía mareado y con nauseas y que otros chicos estaban sintiendo lo mismo. En ese momento entró otro llamado y fuimos”, relató Crescenti en diálogo con LN+.

Y agregó: “Ahora se harán las pericias correspondientes, pero los chicos estaban con cefaleas y nauseosos. Cuando llegué a la escuela pedí que baje el médico de una emergencia privada y la autoridad no me prestaba atención. El médico me dijo que estaban controlados y como no pude ingresar con el equipo, los hice bajar a todos y los medimos con un aparato y salió que cuatro habían inhalado mónoxido”.

Seguir leyendo

Las más leídas