fbpx
Conectate con El Argentino

Misiones

Misiones: detienen a un jubilado por matar a su vecino luego de acusarlo de robo

La pelea se desató por el robo de una garrafa y un cuchillo.

Publicado hace

#

Un jubilado de 70 años fue detenido luego de disparar y matar a su vecino en medio de una discusión por un presunto robo en el barrio Szczensny de Apóstoles, Misiones.

La víctima, identificada como Carlos Sebastián Medina, de 38 años, tenía antecedentes por asaltos.

El trágico suceso tuvo lugar este lunes, cuando el jubilado confrontó a su vecino acusándolo de haberle robado una garrafa y un cuchillo la noche anterior. La discusión se tornó violenta y el jubilado le disparó.

Los familiares de Medina lo trasladaron de inmediato al hospital, pero sus heridas eran graves y falleció. El jubilado aseguró que actuó en defensa propia, argumentando que fue atacado por su vecino.

Las primeras investigaciones sugieren que la confrontación se desencadenó durante una pelea entre ambos.

La Policía de Misiones, en colaboración con el Juzgado de Instrucción Cuatro a cargo de Miguel Ángel Farías, realizó un allanamiento en la residencia del acusado, donde se incautó el arma utilizada en el crimen para su análisis pericial.

Se ordenó también la autopsia de Medina para determinar las circunstancias exactas de su muerte. El jubilado permanece detenido a la espera de ser convocado para declarar ante las autoridades judiciales.

Actualidad

Misiones: docentes profundizan el reclamo con cortes y movilizaciones en distintos puntos de la provincia

La protesta salarial de los docentes se intensificó luego del alcanzado con la policía de la provincia.

Publicado hace

#

“El relato de que no había plata me parece que ya está a las claras: hay plata y mucha plata para poder pagar salarios dignos que garanticen que los trabajadores podamos tener todos los días algo para colocar en la olla”, dijo el vocero del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha de Misiones, Carlos Lezcano.

Es decir que “lejos de apaciguar el conflicto con los docentes, esto se profundiza y también debemos hacer una lectura de que el Gobierno comienza a ceder luego de una postura tan radicalizada, donde decían que no había plata y aparentemente lo que veníamos diciendo nosotros -que sí había, y mucha-, empieza a aparecer esa plata”, aseguró el docente misionero.

El dirigente dialogó hoy con Somos Télam desde el corte total de la ruta nacional 12 a la altura de San Ignacio y explicó que “si bien nosotros estamos con un acampe -a metros del acampe que tenía la policía- que continúa en la Avenida Uruguay, hay que entender que el conflicto docente está ramificado en toda la provincia. Nosotros venimos con sucesivos cortes de rutas, rutas nacionales 12 y 14 y rutas provinciales”.

De esta forma, Lezcano explicó que “previo al conflicto, ya el gobierno unilateralmente les había cerrado a la policía el salario en $408.000, que era un incremento de 8% para mayo y terminan cerrando, para el cargo del agente, el más básico, en $620.000 a junio, es decir, más del 50%. Hay una gran distancia”.

“Tenemos que entender que el trabajador docente, sobre todo el más sometido, en abril todo lo que tenía en un cargo maestro, preceptor, bibliotecario, estaban por debajo de la línea de la indigencia, salarios de $237.000 a $390.000 y los que tenemos encima carga horaria o doble cargo, estábamos rozando la línea de la pobreza”, indicó Lezcano.

El dirigente sindical afirmó que “esto es lo que generó que la gente saliera, un acuerdo (firmado) con el sector riñón, que es UDPM, que deja el piso en $400.000, nos sigue dejando en el límite de la indigencia”.

“La docencia profundizó la lucha y esperemos que esto se encauce donde se deba encausar y volvemos a insistir: nosotros salimos a buscar salario, más allá de que el Gobierno ahora moviliza a la militancia porque dice que está en riesgo su gobernabilidad y que hay un intento de desestabilizar.

Nosotros no venimos a tumbar ningún Gobierno, vinimos a salir a buscar que todos los días pongamos algo en nuestra olla”, dijo Lezcano.

Tanto el viernes 31, el sábado 1 y el martes 4 de junio, el Gobierno tiene previsto reunirse con los diferentes gremios -el sábado con el sector de docentes en lucha- para abordar la recomposición del salario y cuestiones que hacen a la pirámide salarial.

Las protestas de docentes y personal de salud en la ciudad de Posadas continuaron hoy con los acampes sobre la avenida Uruguay y frente a la cartera sanitaria.

En la jornada de hoy las protestas se intensificaron con cortes totales en las rutas nacionales 12 (a la altura de Santa Ana, San Ignacio, de Montecarlo y Puerto Libertad) y 14 (en la localidad de San Vicente). También hubo corte sobre la ruta provincial 103 en la localidad de Mártires.

Asimismo, este jueves está previsto el corte en la Aduana de la localidad fronteriza con Brasil de Bernardo de Irigoyen.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo