fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Robo en poblado: Axel Kicillof informó que son 94 los detenidos

El gobernador Axel Kicillof anunció la detención de 94 individuos relacionados con los recientes intentos de robos en supermercados del conurbano bonaerense. Los esfuerzos conjuntos entre el gobierno provincial y autoridades locales buscan abordar esta situación.

Publicado hace

#

El-Argentino-Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó en una conferencia este mediodía que un total de 94 personas han sido detenidas “en manos de la justicia” debido a su presunta participación en intentos de robos en supermercados del conurbano bonaerense.

Kicillof destacó su comunicación constante con los intendentes para fortalecer la seguridad en la zona y abordar la situación de manera conjunta. Además, mencionó la existencia de una campaña de preparación de los hechos y la difusión de falsas denuncias por redes sociales.

Los incidentes tuvieron lugar en varios partidos de la provincia, incluyendo Moreno, Merlo, Tigre, Pilar, Escobar, José C. Paz y Tres de Febrero. El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, sugirió que estos eventos fueron orquestados como parte de una “campaña masiva por las redes sociales”.

El Argentino

Las detenciones se realizaron en respuesta a delitos de “robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor y por el estado de conmoción pública“.

La jueza de Garantías 6 de San Martín, Elena Gabriela Persichini, también confirmó que cuatro personas habían sido aprehendidas bajo sospecha de haber ingresado a robar en un supermercado Día% en la localidad de José C. Paz. La labor de las fuerzas de seguridad y la cooperación entre el gobierno provincial y las autoridades locales han sido destacadas en este esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad en la zona afectada.

El Argentino

Zona Destacada

Massa, Schiaretti y Petri presentarán propuestas al sector Pyme

En el marco de la reunión del consejo directivo de CAME, la organización que nuclea empresarios pymes organizó una jornada para conocer las propuestas de los candidatos para ese sector, a menos de 20 días de las elecciones generales del 22 de octubre.Según la agenda confirmada por CAME, a las 9 será el turno del exdiputado nacional Luis Petri, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich.

Publicado hace

#

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y el postulante a vicepresidente Luis Petri (Juntos por el Cambio) participarán hoy de una jornada organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la que cada fuerza política expondrá sus propuestas para el sector empresarial pyme.

En el marco de la reunión del consejo directivo de CAME, la organización que nuclea empresarios pymes organizó una jornada para conocer las propuestas de los candidatos para ese sector, a menos de 20 días de las elecciones generales del 22 de octubre.Según la agenda confirmada por CAME, a las 9 será el turno del exdiputado nacional Luis Petri, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich.

Luego, a las 11, comenzará la exposición del gobernador cordobés y candidato a presidente, Juan Schiaretti, y finalmente, a las 12, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, cerrará el encuentro con sus propuestas para ‘salir de la crisis creciendo’.

El Argentino

El evento se realizará en su sede porteña de avenida Leandro N. Alem 452 y se transmitirá en vivo por la web de la organización https://www.redcame.org.ar/En ese marco, se espera que Massa brinde más detalles de la propuesta de la ‘Moneda Digital Argentina’, que adelantó en el debate presidencial del domingo en Santiago del Estero.

La iniciativa apunta a la simplificación financiera y reducción de impuestos como los dos grandes objetivos de la implementación de esta divisa virtual.”La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera”, indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

La eventual puesta en marcha de este mecanismo de transacción también permitirá “reducir impuestos y comisiones, generando incentivo de uso”, añadieron los voceros.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas