fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Woyecheszen: “Contra todos los pronósticos, compramos US$ 200 millones”

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen, resalta el éxito de la acumulación de reservas por más de U$S 200 millones luego de implementar un cambio en la política monetaria y el tipo de cambio, contrariando pronósticos y fortaleciendo la estabilidad económica.

Publicado hace

#

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen, defendió el cambio en la política monetaria y destacó que “contra todos los pronósticos el día de ayer el BCRA queda positivo en más de US$ 200 millones”, en relación a la acumulación de reservas. En declaraciones a radio El Destape, explicó que el BCRA modificó la administración del tipo de cambio y ancló las expectativas después de la suba del dólar oficial.

Desde 2019, hubo que gestionar brecha cambiaria, con un crawling peg (devaluación diaria), moviendo el tipo de cambio para seguir la nominalidad de la economía”, afirmó Woyecheszen.

Después de las elecciones primarias, se implementó un cambio en el régimen cambiario y un aumento en las tasas de interés en proporción al dólar, con la intención de generar un impacto en el mercado y en los ahorristas.

El Argentino

El vicepresidente del BCRA destacó que esta estrategia resultó en un acumulación de reservas en más de US$ 200 millones, superando las expectativas. Además, mencionó que la señal del Banco Central tuvo un efecto positivo en la liquidación de exportaciones, contribuyendo a la acumulación de reservas y fortaleciendo la estabilidad económica a futuro.

Energía

Compañía de bebidas firma convenio con YPF Luz para producir 100% con energías renovables

Desde la firma proyectan que en 2024, la demanda alcanzará los 3.500 MW/año, con una disminución en las emisiones de CO2 estimada en más de 900 toneladas al año.

Publicado hace

#

YPF Luz y la Destilería Fratelli Branca firmaron hoy un acuerdo para que la productora de bebidas que ya opera en su planta de la localidad de Tortuguitas con un 50% de energía renovable, pueda alcanzar el 100% a fines del 2024 con el soporte de la compañía de generación eléctrica.

La destilería en la actualidad utiliza 1.400 Mw/ año y evita 355 toneladas de emisiones anuales de CO2 -dióxido de carbono- equivalente.

Desde la firma proyectan que en 2024, la demanda alcanzará los 3.500 MW/año, con una disminución en las emisiones de CO2 estimada en más de 900 toneladas al año.

El Argentino

Además, desde la empresa Fratelli Branca -que produce en su planta marcas como Fernet Branca, vermouth Carpano y Sernova vodka- destacaron que actualmente el 50% de la energía consumida para la producción es renovable y ahora busca alcanzar el 100% en 2024.

Otra de las características es que la planta no genera residuos, el 98% de los mismos se reciclan o reutilizan y el 2% restante se usa como combustible.

Asimismo, también cuenta con dos formas de ahorro de agua: un sistema de captación de agua de lluvia utilizado en procesos de limpieza de equipos no productivos, y un sistema de reutilización de agua dentro del proceso de tratamiento de efluentes industriales.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que el compromiso para colaborar con las empresas en el camino hacia la transición energética.

El Argentino

“En YPF Luz estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto a nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, reduzcan la huella de carbono; y a su vez ayuden a hacer que la industria energética sea más competitiva a nivel mundial”, completó.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas