fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Javier Milei propone solución de mercado para la donación de órganos en Argentina

El economista y precandidato presidencial por La Libertad Avanza en Argentina, Javier Milei, ha generado polémica al proponer solucionar la falta de donantes de órganos a través del mercado y la libertad individual, en vez de la intervención del Estado.

Publicado hace

#

El aspirante presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, ha generado controversia por su postura acerca de la venta de órganos. El economista libertario ha propuesto que el mercado sea la solución a la falta de donantes.

En sus palabras, “¿Cuántas personas mueren en Argentina por año? Más de 350.000, ¿sí? Por la ley Faustina son todos potenciales donantes. Entonces la pregunta es, hay 7.500 personas que están sufriendo esperando los trasplantes. Hay algo que no está funcionando bien. Revisemos el mecanismo, busquemos mecanismo de mercado para resolver estos problemas”.

Milei ha destacado que no es necesario que alguien venda sus órganos ni que se realice ninguna acción en particular, ya que según la ley, todos son potenciales donantes.

El problema radica en por qué no llega la ayuda necesaria a quienes la necesitan. Para el economista, la mejor solución es la libertad de acción de los individuos y ha afirmado que “no hay peor solución que la que implica la garra del Estado”.

El economista ha hecho estas declaraciones después de que en junio de 2022 se posicionara a favor de la venta de órganos con la frase polémica “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”, lo que generó el rechazo del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y de la comunidad política.

El Argentino

Fútbol & Goles!

Gago renunció como DT de Racing tras perder el clásico de Avellaneda

El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir.

Publicado hace

#

El-Argentino-Fernando Gago-DT de Racing.

Fernando Gago presentó esta noche su renuncia como director técnico de Racing Club, después de la derrota en el clásico con Independiente (2-0) en el Cilindro de Avellaneda, donde recibió el repudio generalizado de los hinchas.

El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir, informaron fuentes del club de Avellaneda.

Gago decidió su salida frente al clima hostil durante toda la jornada por un partido en el que Racing estuvo en desventaja desde los cuatro minutos. Después del segundo tanto, a los 41 del segundo tiempo, los hinchas se abalanzaron contra el banco de suplentes para insultarlo y arrojarle objetos.

En los minutos finales del clásico cantaron masivamente “Andate Gago, la p… que te parió” y más tarde se concentraron en el playón principal del estadio para exigir su renuncia con conductas agresivas hacia el micro del plantel profesional.

El Argentino

Gago llegó a Racing en octubre de 2021 después de hacer su primera experiencia en la función con 26 partidos en Aldosivi de Mar del Plata. Pese al saldo favorables de 53 victorias, 28 empates y 28 derrotas en 109 encuentros, su ciclo estuvo fuertemente marcado por frustraciones deportivas.

Bajo su gestión, “La Academia” perdió la chance de coronar la Liga Profesional del año pasado en la última fecha ante River, de local, quedó eliminado en la Copa Sudamericana 2022 y en la Libertadores 2023, como también en las dos ediciones de la Copa Argentina, una de ellas (2022) ante un equipo de menor categoría (Agropecuario de Carlos Casares).

Para la estadística quedarán dos títulos menores, considerados oficiales: Trofeo de Campeones, logrado con victorias ante Tigre y Boca, y Supercopa Internacional, disputada en un partido con el “Xeneize” en Emiratos Árabes Unidos.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas