fbpx
Conectate con El Argentino

Entrevista

Intento de magnicidio: “Hay una intencionalidad política de no avanzar por ciertas líneas”

Entrevista a Marcos Aldazábal, abogado de la Vicepresidenta.

Publicado hace

#

Por Andrea Reyes

A un año del intento del ataque a la Vicepresidenta, el Dr. Marcos Aldazábal, brindó detalles sobre cómo está la investigación hoy.

“Desde el primer día se cometieron muchísimos errores por parte del juzgado y eso complicó las cosas. Si bien se avanzó en distintas líneas, falta el impulso que tiene que dar el poder judicial para revelar qué pasó”, aseguró el abogado en diálogo con El Argentino

El Argentino

-¿Cuáles son los motivos principales que traban la causa?

-Hay dos puntos fundamentales: el primero es que al menos la justicia que nos tocó no está lo suficientemente preparada para hacerse cargo de una causa de esta magnitud y complejidad, y entonces se nota especialmente en el juzgado esa inoperancia constante y falta de capacidad. En un segundo punto hay una intencionalidad política explícita de no avanzar por ciertas líneas.

-¿La justicia estaría obstruyendo el esclarecimiento de la verdad?

-Sí, totalmente. En algunos casos consideramos que es voluntario por no hacer cosas que es evidente que hay que hacer, y en otros casos creemos que es involuntario por la incapacidad que tienen para dirigir una investigación.

El Argentino

-¿Qué indicios hay para considerar que detrás de los tres detenidos hay una estructura o personas vinculadas con la política?

-Hay distintos indicios y vínculos que sabíamos que ellos sostenían con diferentes actores. Con respecto a Gerardo Milman, un testigo sostiene que lo escuchó a él decir en un bar “cuando la maten, voy a estar camino a la costa”, pero además eso coincide con ciertos pedidos del diputado de pedir información respecto de la custodia de Cristina. Así con diversos personajes.

-¿Qué se puede encontrar en los celulares de Milman y sus secretarias a un año del atentado?

-Es difícil que estos dispositivos tengan algo cuando ellas mismas admitieron que fueron borrados y que fueron manipulados por expertos. Si haces las cosas un año después, y más teniendo estado público, evidentemente no vas a encontrar nada.

-¿Cuáles serían los pasos correctos de la investigación?

El Argentino

-La investigación tiene que llegar hasta donde vayan llevando las pruebas. Nosotros lo único que pedimos es que se investigue, después las pruebas dirán. Pero evidentemente cuando salimos de estas tres personas que están ahora imputadas, la justicia tiende a ser muy reticente. Nosotros no tenemos una intención de ir contra alguien en particular. Ahora, sí quedan un montón de pruebas por producir y que exigimos que se produzcan, porque con el paso del tiempo es más difícil.

Cultura

“Indisciplinadxs”, el grupo de militantes que enfrenta la ultraderecha de Milei desde las redes

Después de las PASO decidieron agruparse para crear contenido convencidos “que no hay tiempo para reflexionar, hay que actuar”. Conocé quiénes son y cómo surgió la idea de organizarse para escuchar la “calle” y dar batalla dentro de la comunidad digital.

Publicado hace

#

Por Andrea Reyes

Al calor de la derrota de las PASO y con un propósito muy claro: tratar de frenar el avance de la ultraderecha, el día después de las elecciones primarias, el 14 de agosto, un grupo de militantes de diferentes edades y espacios de la comunicación, decidieron agruparse con la urgencia de dar vuelta el resultado que ubicó a Javier Milei como el candidato con más votos a nivel nacional.

Ante el escenario político, este colectivo con impronta interdisciplinaria e intergeneracional se preguntó: “¿Dónde están los votantes de Milei?” En las disputas digitales habitaba mucha bruma y era ahí dónde había que dar pelea, ya que el movimiento nacional no lo estaba generando. “Pensamos que sería bueno implementar un formato más ligado al Tik Tok”, dijo Diego, coordinador del grupo conformado por 10 personas, a pesar que la cara visible es Juani, el pibe de Tik Tok o el chico del tapado verde.

El Argentino

Para Cristóbal, otro de los integrantes, “Milei arrasa en Tik Tok, todo el tiempo se ven videos de él y de sus militantes autoconvocados defendiendo estas políticas turbias que dan miedo, temor, de derecha; y nosotros no queríamos ceder espacio porque es un lugar que todos habitamos”, comentó.

Salir a la cancha

El lunes del día después de las PASO no dudaron en hacerse una cuenta de Tik Tok y salir a la calle, “porque es una cuenta regresiva, no hay mucho tiempo para reflexionar demasiado las cosas. Hay que salir y actuar”, dijo Cristóbal. En ese primer encuentro con la gente, “nos dimos que no sólo ellos viven en un termo, sino que nosotros también. Son dos termos uno al lado del otro, y en el medio un vacío existencial”, agregó Cristóbal.

Sin violencia, nos podemos preguntar

El Argentino

La cuenta Indisciplinadxs, activa en Tik Tok, Instagram, Facebook y Twitter, no nació con la idea de confrontar desde la violencia o la subestimación, sino con el propósito de operar sobre la duda”, afirmó Cristóbal. ¿Cuál fue la táctica? Recurrir a juegos de preguntas y respuestas. A partir de estas encuestas, descubrieron que la gente puede asociar determinadas definiciones políticas a Milei. De esta manera, esto deja en evidencia la falta de herramienta a la hora de ir a votar. Frente a esto, la impronta fue comunicar sabiendo que no tienen la verdad revelada, aunque se la preguntan.

En un mes, miles de seguidores

Con varios videos en su cuenta, los Indisciplinadxs han ganado casi 7.000 seguidores en Tik tok y Twitter, y han superado los 13.000 en Instagram. El grupo de 20 a 40 años que hace frente a la ultraderecha de Milei, revela que si bien no esperaban semejante repercusión en poco más de un mes, “desde el primer momento queríamos hacer ruido y generar una discusión dentro de la comunidad digital”, confiesa Diego.

En este sentido, para Cristóbal “todo el tiempo hay que reconfigurar la comunicación para no instalarnos dentro de un sector, ya sea progresista, kirchnerista, sino tratar todo el tiempo de ampliar esos horizontes para llegar a esos jóvenes y adultos y que puedan reflexionar sobre estas cuestiones, pero no instalarnos en el lugar de confort”, sostuvo.

El Argentino

El futuro de los Indisciplinadxs

Lo vamos a dar todo hasta el último momento porque somos militantes y queremos revertir la situación. No hay chance que aflojemos”, dijo Cristóbal. Pero qué pasará con el grupo el día después del 22 de octubre o en caso que haya ballotage: “Hay una promesa: si ganamos nos tatuamos @indisciplinadxs, y si no vamos a seguir batallando”, explicó Diego. Además, para el coordinador del grupo “este espacio tiene que seguir y ser un espacio de militancia sea quién sea que gane, ya sea desde el repliegue si gana la derecha o desde el empuje y las ganas de cambiar la comunicación, si gana nuestro espacio” concluyó Diego.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas