fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

El Papa pidió “un compromiso político, legislativo, serio y eficaz” contra la pobreza

El Sumo Pontífice lamentó que en muchas familias del mundo “se deba elegir entre la comida y los remedios” por la suba en los precios.

Publicado hace

#

El Papa Francisco lamentó hoy que en muchas familias del mundo “se deba elegir entre la comida y los remedios” por la suba en los precios, al tiempo que reclamó “un compromiso político y legislativo serio y eficaz” contra la pobreza.

No puedo olvidar las especulaciones que, en varios sectores, conducen a un aumento espectacular de costos que hacen a muchas familias aún más indigentes“, dijo el pontífice en el mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará el próximo 19 de noviembre.

En ese marco, el Papa denunció que “los salarios se terminan rápidamente obligando a privaciones que atentan contra la dignidad de toda persona“.

El Argentino

“Si en una familia se debe elegir entre la comida para nutrirse y los remedios para curarse, entonces la voz de quien reclama el derecho a ambos bienes debe ser escuchada en nombre de la dignidad de la persona humana“, planteó.

Ante la pobreza mundial, Jorge Bergoglio reclamó “un compromiso político y legislativo serio y eficaz”.

A pesar de las limitaciones y, en ocasiones, de los fracasos de la política para ver y servir al bien común, que se desarrolle la solidaridad y la subsidiariedad de muchos ciudadanos que creen en el valor del compromiso voluntario de entrega a los pobres”, pidió Francisco.

Se trata ciertamente de estimular y presionar para que las instituciones públicas cumplan bien con su deber; pero no ayuda permanecer pasivos a la espera de recibir todo desde arriba: quienes viven en condiciones de pobreza también deben ser implicados y acompañados en un proceso de cambio y responsabilidad“, advirtió.

El Argentino

En el escrito dado a conocer este martes por el Vaticano, Francisco enumeró además hechos que marcan “el desorden ético” del “mundo del trabajo”.

El tratamiento inhumano reservado para tantos trabajadores y trabajadoras; la remuneración no acorde para el trabajo hecho; el flagelo de la precariedad; demasiadas víctimas de accidentes, a menudo debido a la mentalidad que prefiere el beneficio inmediato en detrimento de la seguridad“, lamentó Francisco.

El Argentino

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas