fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

¿Rivaldo y Neymar financiaron el golpe de Bolsonaro contra Lula?

La policía de Brasil investiga ambas hipótesis. Un escándalo mundial.

Publicado hace

#

La Policía Federal de Brasil investiga si el exfutbolista Rivaldo y la hermana de Neymar, Rafaella Santos, financiaron de alguna forma los ataques golpistas del 8 de enero, después de que varios detenidos mencionaran sus nombres entre los de los donantes.

Los arrestados dijeron a las autoridades que el dato fue revelado por el cantante de góspel Salomao Vieira, uno de los organizadores de las acciones de los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro para desconocer los resultados que habían dado como ganador al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Sobre Vieira pesa una orden de prisión por organizar y financiar a través de donaciones los llamados campamentos golpistas, desde los que salieron centenares de personas rumbo a las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto, en Brasilia.

Se cree que Vieira se encuentra escondido en Paraguay, donde el mes pasado fueron detenidas por la Interpol tres personas que participaron en los ataques, a petición de las autoridades brasileñas, según la revista Veja.

El Argentino

A su vuelta a Brasil uno de estos detenidos contó a la Policía que convivió un tiempo en Paraguay con Vieira, quien le reveló la identidad de algunos de estos supuestos donantes, entre ellos Rivaldo y la propia hermana de Neymar.

El exfutbolista -agregó- entregó unos 50.000 reales (10.000 dólares).

A través de sus abogados, Rivaldo confirmó que entregó dinero a Vieria, pero indicó que la cantidad no excedía de los 2.000 reales (400 dólares) y que fue destinado a “personas necesitadas de la iglesia”, mientras que la defensa de Santos afirma que ella no transfirió dinero alguno al cantante de góspel.

Rivaldo es uno de los varios deportistas brasileños que declararon públicamente su apoyo a Bolsonaro, llegando incluso a participar en su campaña.

El día de su derrota en las elecciones, comparó aquello con el descalabro que sufrió Brasil en la final del Mundial de 1998, cuando Francia les endosó un 3-0.

Santos, al igual que su hermano Neymar, también expresó su apoyo público al expresidente.

Vieira, tal como hicieron otros imputados que también están prófugos, por aquel entonces publicaron en sus redes sociales los comprobantes de compra de los suministros y provisiones que se enviaban a los campamentos, desde los que se pedía al Ejército un golpe de Estado contra el gobierno de Lula.

El Argentino

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas