fbpx
Conectate con El Argentino

Denuncia

Escándalo: Aracre fue denunciado por abuso sexual de menores

Se trata del ex jefe de asesores de Alberto Fernández y ex CEO de la multinacional de agrovenenos Syngenta.

Publicado hace

#

El empresario y asesor económico Antonio Aracre fue imputado en una causa que investiga el abuso sexual de un menor de edad tras de una serie de allanamientos en dos domicilios del barrio porteño de Palermo, donde se secuestraron elementos vinculados con la causa, informaron hoy fuentes policiales.

Los procedimientos fueron realizados por agentes de la División Investigaciones Criminales (DIC) de la Comuna 14 de la policía porteña y se llevaron a cabo en dos departamentos ubicados en las calles Arévalo al 1300 y Beruti al 3300 del mencionado barrio de la ciudad de Buenos Aires.

Uno de esos domicilios es un departamento donde reside el asesor y el otro una oficina que le pertenece, indicaron las fuentes.

El Argentino

En esos lugares, se secuestraron diversos elementos como acolchados, toallas, toallones, ropa interior, prendas de vestir, elementos informáticos y un vehículo marca BMW.

Ambos allanamientos fueron motivados luego de que Aracre fuera imputado en una causa que investiga el “abuso sexual con acceso carnal” contra un adolescente de 17 años denunciado el pasado 8 de septiembre.

La denuncia fue radicada por el menor junto a su madre en la Comisaría Vecina 14 C.

Interviene en el hecho el Juzgado en lo Nacional y Criminal 32, a cargo de Santiago Quian Zavalia.

Antonio Aracre fue CEO de la empresa china de semillas Syngenta, desde 2010, luego de una extensa carrera en esa compañía.

En octubre de 2022 anunció su salida y en febrero de 2023 fue designado como jefe de asesores de la Presidencia.

El Argentino

Sin embargo, el protagonismo que ganaba Aracre dentro del círculo presidencial y la relación con algunos empresarios fuera de la influencia del ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a menguar su figura.

Aracre se diferenció de Massa cuestionando no solo la inflación sino la política cambiaria del Gobierno nacional, lo cual generó un profundo malestar en el Palacio de Hacienda.

Finalmente, el 18 de abril culminó su efímero paso por el gobierno.

En sus últimas apariciones en redes sociales, el exfuncionario apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

El Argentino

Denuncia

Generación Zoe: Justicia le negó la prisión domiciliaria a Cositorto

El juez de Garantías Lucio López Lecube desestimó el pedido de prisión domiciliaria para Cositorto e hizo lugar a la oposición planteada por Fiscalía y la querella respecto del beneficio. Es el principal imputado por presuntas estafas piramidales de la organización Generación Zoe.

Publicado hace

#

El-Argentino-Generación Zoe-Cositorto

La Justicia de Corrientes la negó este viernes el beneficio de la prisión domiciliaria a Leonardo Cositorto, principal imputado por presuntas estafas piramidales de la organización Generación Zoe, en la audiencia que se realizó en la ciudad de Goya, donde fue denunciado por casi un centenar de damnificados.

La defensa de Cositorto había solicitado la “revocación o sustitución de la medida de coerción interpuesta”, tras haber sido aprobada la prisión domiciliaria a los tres ejecutivos de la firma en Goya, que estaban detenidos en una Comisaría de la ciudad distante a 230 kilómetros al sur de la Capital provincial.

En la audiencia, el juez de Garantías Lucio López Lecube, desestimó el pedido de prisión domiciliaria para Cositorto e hizo lugar a la oposición planteada por Fiscalía y la querella respecto del beneficio.

El Argentino

En defensor del líder de Generación Zoe, Miguel Ángel Pierri participó por videoconferencia y de manera presencial, su abogado local, Víctor Scófano Pruyas, mientras por la querella, estuvo presente el doctor Pablo Fleitas, en representación de 98 personas que denunciaron estafas.

Además, estuvieron presentes tres de los damnificados, “le pidieron al juez que Cositorto permanezca en la cárcel y contaron cómo resultaron afectados por la estafa”, relató Fleitas en declaraciones a Télam.

“Uno de ellos perdió una mano en un accidente de trabajo y entregó todo el dinero de la indemnización a Generación Zoe y expuso su situación en la audiencia”, detalló el querellante.

También habló una mujer que colocó en la financiera que lideraba Cositorto, “gran parte de lo que había cobrado en la indemnización por el cierre de Massalín Particulares, empresa en la que trabajaba”.

El Argentino

“Casi el 70 por ciento de los ex trabajadores de la tabacalera de Goya que cerró sus puertas en 2019, invirtió su indemnización en Generación Zoe”, precisó a Télam el abogado.

El juez de Garantías, Lucio López Lecube, firmó la prisión domiciliaria a Nicolás y Javier Medina y Lucas Camelino en el último mes, quiénes eran ejecutivos de Zoe en Goya y por eso intentaron que Cositorto tenga la misma suerte, pero hoy le fue negado el beneficio”, concluyó Fleitas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas