fbpx
Conectate con El Argentino

Política

La Asociación Colegio de Psicoanalistas expresa preocupación ante las declaraciones de Viviana Canosa y Laura Di Marco

Asociación de Psicoanalistas expresa preocupación por declaraciones de Laura Di Marco en televisión junto a Viviana Canosa, emitidas sin experiencia en salud mental, relacionadas con trastornos como adicción, abuso, anorexia nerviosa, psicopatía, narcisismo patológico, bipolaridad e intento de suicidio.

Publicado hace

#

La Asociación Colegio de Psicoanalistas expresa su preocupación ante las declaraciones realizadas por la periodista Laura Di Marco durante una conversación televisiva con Viviana Canosa en la que emite siete afirmaciones diagnósticas y etiológicas relacionadas con trastornos mentales, como adicción, abuso, anorexia nerviosa, psicopatía, narcisismo patológico, bipolaridad e intento de suicidio.

Desde la perspectiva de los profesionales de la salud mental, la potencia discursiva que contienen determinadas opiniones emitidas en espacios públicos con una notable difusión, debe obligar a quienes hacen uso de ellos a reflexionar profundamente sobre las consecuencias de sus manifestaciones. Asimismo, se considera peligrosamente problemático que se realicen afirmaciones concluyentes y “autorizadas” por parte de cualquier persona, incluso si no tiene experiencia ni práctica en el campo de la salud mental.

Por otro lado, se destaca que la emisión de estas afirmaciones estigmatiza el sufrimiento mental, sentenciando a quienes lo padecen y ofreciendo explicaciones causales acerca de fenómenos de enorme complejidad. Además, se hace hincapié en que la idea de que el sufrimiento mental tiene una culpable, la madre, es una consideración que resulta añeja y que no se ajusta a la enorme complejidad etiológica del sufrimiento mental.

En definitiva, la Asociación Colegio de Psicoanalistas llama a la prudencia y a la humildad a la hora de abordar la complejidad de los padecimientos mentales y se opone a la emisión de afirmaciones temerarias, universales y absolutas sobre un territorio que ofrece tantos desafíos epistemológicos, clínicos y terapéuticos.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Enacom sancionará a La Nación+ por los dichos contra Cristina Kirchner y su hija - El Argentino Diario

Deja un comentario

Argentina

“¡La Impunidad al palo!”: Milman contrató al defensor de Echazú

Así lo alertó Sergio Maldonado. La designación es en el marco de la causa del intento de magnicidio contra Cristina. Echazú es uno de los imputados por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado.

Publicado hace

#

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, hermano del artesano que fue hallado muerto en 2017 tras permanecer 55 días con paradero desconocido, alertó hoy que el abogado que representa al diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, en la causa en la que se investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, es el mismo que defiende al gendarme Emanuel Echazú, imputado por la desaparición seguida de muerte del joven, ocurrida en el noroeste de Chubut.

“¡La Impunidad al palo! Gerardo Milman, que fue funcionario de (Patricia) Bullrich (exministra de Seguridad de Cambiemos), se autoimputó en la causa del atentado de Cristina Fernández de Kirchner para poder tener acceso al expediente judicial, teniendo como abogado a Manuel Barros que es el mismo abogado defensor del gendarme imputado Emanuel Echazú”, publicó Maldonado en su cuenta de la red social Twitter.

Fuentes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) confirmaron a Télam que Barros es el mismo abogado que tiene actualmente Echazú, uno de los cuatro gendarmes imputados en la causa de “desaparición forzada” de Santiago Maldonado durante un operativo de Gendarmería en la Pu Lof de Cushamen, en Chubut.

Según indicó a esta agencia la abogada Verónica Heredia –representante de Sergio Maldonado– Barros también es representante legal de los otros tres gendarmes que están en “calidad de imputados” en la causa.

Se trata de los uniformados Juan Pablo Scola, Mariano Ferreira y un efectivo apodado “Maquila” y de apellido Ocampo.

La causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado está “en un incidente ante la Corte Suprema” -explicó la abogada- por pedido del juez federal Gustavo Lleral.

Según la familia Maldonado, el Estado argentino “reconoció” ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) que ante la denuncia de su desaparición forzada “no se realizaron las medidas que corresponden conforme a derecho bajo los parámetros internacionales”.

La decisión de Milman de designar a Barros como su abogado -ya aceptado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti- sorprendió en los tribunales federales de Comodoro Py. Fuentes judiciales explicaron que el diputado quedó bajo la figura de lo que podría entenderse como una “autoimputación”, en la causa que se sigue por el intento de asesinato a la Vicepresidenta, ocurrido el 1 de septiembre pasado.

El legislador podría tener así acceso al expediente, mientras se aguarda que la Cámara Federal realice una audiencia el próximo 22 de junio para decidir si se ordena el secuestro del celular del legislador.

La querella, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, reclaman el secuestro del celular de Milman con el objetivo de buscar allí algún elemento que permita acreditar o descartar si el legislador tuvo alguna vinculación con el atentado contra la Vicepresidenta.

Seguir leyendo

Las más leídas