fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad🧍‍♀️🧍‍♂️

Soltar…

Toca respirar hondo y continuar.

Publicado hace

#

Por Cecilia Sigler Relgis

jugar:  Del lat. iocāri ‘bromear’. 1. Travesear, retozar. / 2. intr. Entregarse compulsivamente a juegos de azar. / 3. intr. Utilizar algo tocándolo o moviéndolo sin un fin determinado o sólo para entretenerse. / 4. intr. Intervenir o tener parte en un asunto./ 5. prnl. Arriesgar, aventurar. Jugarse la vida, la carrera.

Cuando simplemente todo lo que está desordenado no logra encauzarse, toca respirar hondo y continuar. Si los significados no afloran entre palabras quizás yendo de un lado a otro sí podamos amanecer… Entonces voy a ensayar un juego, porque escribir tan seguido produce cierta carencia en los temas de los que hablar. Así sin sentido voy a coleccionar palabras y vos leyendo vas a configurar el sentido que mejor te parezca. Palabras sueltas de estos días tan intensos. Hoy entonces sería Tiempo de Palabras Sueltas. Empezamos:

El Argentino

Camino. Cultivo. Paciencia. Incertidumbre. Caos. Orden. Amigos. Caer. Levantarse. Entrar. Salir. Paseo. Reloj. Pulso. Freno. “Árbol, hoja, salto, luz. Aproximación. Mueble, lana, gusto, pie, té, marcas, miradas, nube, loba, dedo, cal, gesticulador, hijo, cama, menta, sien, rey, fin, sol, amigo, cruz…”. Corazón. Política. Presidente. Motivos. Techo. Pisar. Existir. Cielo. Arcoíris. Mariposa. Flor. País. Esperanza. Acompañar. Familia. Resiliencia. Argentina. Poder. Destruir. Intentar. Remando. Sumirse. Son. Sin. Cansar. Despertar. Viajar. Seguir. Soltar…

Entonces quiero salir de las palabras y no puedo, no quiero, no necesito. Sufro entre letras cada mañana de mi vida. Siento en sílabas todo lo que me pasa. Acaparo vocales y grito consonantes para expresar siempre. Apago las teclas para soñar otra ruta de silencio, no la encuentro, capaz ya estoy ahí adentro…

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino

Sociedad

“Machirulo”, “big data” y “perreo”, entre las nuevas palabras incorporadas al Diccionario de la RAE

Nuevas incorporaciones al Diccionario de la RAE: “Machirulo”, “big data” y “perreo” entre las destacadas.

Publicado hace

#

La Real Academia Española (RAE) presentó hoy la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como “machirulo“, “perreo“, “VAR” y “big data“; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

Las innovaciones totales que incorpora esta actualización -entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones- llegan a 4.381, según informó la RAE en un comunicado.

Entre las palabras nuevas más destacadas se encuentran:

El Argentino
  • Machirulo“: “dicho de una persona, especialmente de un hombre: Que exhibe una actitud machista”.
  • Perreo“: “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos”.
  • VAR“: “sistema de video empleado como ayuda del árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”.
  • Big data“: “conjunto de datos de gran tamaño y complejidad, que requieren de técnicas de análisis específicas para su tratamiento”.
  • Sinhogarismo“: “circunstancia de la persona que carece de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier modo de vida”.

Además, la RAE ha incorporado por primera vez los principales sinónimos y antónimos de las voces del español, una novedad que permitirá a los usuarios de la lengua acceder a una información más completa y precisa.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, destacó que “no hay otro diccionario con estas prestaciones”, donde 42.882 artículos contienen sinónimos y 9.970 antónimos.

La actualización del Diccionario de la Lengua Española se realiza de forma periódica, incorporando nuevas palabras y expresiones que reflejan el uso actual de la lengua.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas