fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Crimen de Palermo: reconstruyeron la llegada y huída del acusado

Por su parte, familiares de la víctima convocaron a una movilización para el próximo viernes a las 20 en la esquina de avenida Del Libertador y Lafinur, donde el hombre llegó para pedir ayuda.

Publicado hace

#

El Argentino-Posible asesino del ingeniero en Palermo.

Los investigadores del crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, asesinado de una puñalada hace una semana en los bosques del barrio porteño de Palermo, reconstruyeron con al menos 15 cámaras el recorrido que en 56 minutos hizo el presunto homicida para llegar a la escena del crimen y huir de ella rumbo al Barrio 31 de Retiro.

el recorrido del detenido

Así se desprende de un video de 6 minutos con 48 segundos – al que tuvo acceso Télam-, en el que los investigadores de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional 36 de Marcelo Munilla Lacasa y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, recopilaron la ruta de ida y vuelta de quien sería Isaías José Suárez, detenido el lunes pasado e indagado ayer por la Justicia como presunto autor material del asesinato.

Los investigadores determinaron que antes de ser captado por las cámaras el sospechoso había estado “rancheando” en la Plaza Perú, en la esquina de Figueroa Alcorta y Salguero, frente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

Las primeras tres cámaras de la recopilación del video lograron filmar a Suárez a las 22.22 por la calle Gelly al 3500, donde se lo ve revisando contenedores de basura con la campera tricolor con detalles en rojo, una bufanda, una gorra y sobre la espalda, una mochila negra y un saco o bolsa de tela blanca para juntar cosas.

El Argentino

Por Gelly llegó a las 22.29 al cruce de las avenidas Casares y Berro, la esquina del Jardín Japonés, por donde ingresó al parque y a la zona de la Plaza Sicilia, donde según los investigadores pocos minutos después se produjo el crimen cuando Barbieri estaba contemplando la luna y fue asaltado y apuñalado en el pecho por el delincuente que le robó su teléfono celular.

La fuga quedó registrada en video, a partir de las 22.55, por la calle Chonino, donde varias cámaras de la entrada del garaje del shopping Paseo Alcorta lo toman caminando tranquilamente cargando la bolsa tipo saco sobre sus hombros y pasando delante de un volquete.

Al llegar a la esquina de la calle Salguero, dobla a la izquierda y se lo ve pasar a las 23.13 frente a la tienda de diseño “WO”, donde es captado por varias cámaras de su garaje y de la vereda de enfrente.Por último, dobló a la derecha por la calle Padre Mujica y, entre las 23.16 y las 23.18, fue filmado por tres cámaras distintas caminando al costado de las vías del tren en dirección al Barrio 31 de Retiro, sitio donde paraba y fue detenido hace dos días.

Según la investigación del fiscal Munilla Lacasa y de la Policía de la Ciudad, avalada con su detención por la jueza Yamile Susana Bernan, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 8, el hombre grabado por esas cámaras de seguridad y presunto asesino de Barbieri fue Suárez.

El Argentino

Por el caso, también había sido detenido el lunes un ciudadano de nacionalidad venezolana, pero luego de que la rueda de reconocimiento diera resultado negativo y de que sus ropas finalmente no coincidieran con las que vestían el sospechoso de los videos, la jueza decidió ayer liberarlo y desvincularlo de la causa sin siquiera indagarlo.

Distinta es la situación de Suárez, quien según las fuentes judiciales consultadas por Télam, ayer fue reconocido en rueda de personas realizada en la alcaidía del palacio de Tribunales por el testigo clave que vio el asalto y llamó al 911 la noche del crimen.

Ese testigo, además, amplió ayer su declaración directamente ante la jueza y contó un detalle hasta ahora desconocido, al revelar que Barbieri “estaba sentado” en la plaza cuando su asaltante lo sorprendió y “lo atacó de la nada”, según reveló a Télam una fuente judicial.

Además, al momento de ser detenido en el Barrio 31 de Retiro, Suárez presentaba dos presuntos arañazos en el cuello que ahora se investiga si fueron provocados por Barbieri en su lucha.

El Argentino

A su vez, a este acusado se le secuestraron una gorra y una bufanda similares a las que se ve en los videos con manchas de sangre y, por último, un testigo de identidad reservada reveló que al llegar al Barrio 31, Suárez se jactó de haberle dado “un puntazo” a la víctima para robarle el celular.

“Me mandé una cagada, uno se me paró de manos, se trabó y luchó”, le dijo el sospechoso a esa persona, según lo que reconstruyó la Justicia.

La jueza Bernan y el fiscal Munilla Lacasa indagaron ayer a Suárez, quien negó ser el autor del crimen pero luego se negó a contestar preguntas.

Fuentes judiciales confirmaron este miércoles que la imputación en su contra es por “robo” y “homicidio agravado criminis causa”, es decir, matar para ocultar otro delito -en este caso justamente el asalto-, y lograr la impunidad, delito que prevé como única pena la “prisión perpetua”.

El Argentino

Fuentes policiales indicaron que Suárez estuvo detenido al menos 14 veces por casos de robos y hurtos, y contaba con cuatro condenas desde el 2012, la última cumplida hasta el 13 de junio último, cuando fue liberado por decisión del juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 31 porteño, en el marco de una causa de violencia de género por “lesiones leves”.

Ayer, tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en sus redes sociales, como el nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad, Eduardo Coria, en conferencia de prensa, aseguraron que Suárez fue el autor del hecho y que el caso está esclarecido.

Por su parte, familiares de la víctima convocaron a una movilización para el próximo viernes a las 20 en la esquina de avenida Del Libertador y Lafinur, donde el hombre llegó para pedir ayuda.

El día del crimen

Barbieri tenía 42 años, era ingeniero civil y el día del hecho estaba momentáneamente parando en la casa de un amigo en Palermo, cerca de donde fue atacado.

El Argentino

El crimen ocurrió a 22.45 del miércoles último, cuando Barbieri caminaba por la zona del Parque Tres de Febrero cercana al Jardín Japonés y fue asaltado por un hombre que lo atacó con un cuchillo al pecho que le lesionó el corazón.

Tras el ataque, quedó filmado cuando cruzó la avenida Del Libertador e ingresó a la heladería “Cremolatti”, situada en la esquina con la calle Lafinur, donde pidió ayuda y le dijo “no me quiero morir” a los empleados y clientes, en una escena que quedó registrada por una cámara de seguridad del local.

Al lugar arribó una ambulancia del SAME que lo trasladó al Hospital Fernández, pero por la gravedad de la herida no pudo ser reanimado y falleció.

El Argentino

CABA

Policía de la Ciudad desalojó más de 25 familias en Monserrat

Si bien el operativo empezó muy temprano, cerca de las 17 todavía había gente dentro del edificio embalando algunas pertenencias y esperando una respuesta sobre dónde llevar a sus mascotas.

Publicado hace

#

La policía de la Ciudad inició esta mañana un desalojo a más de 25 familias que vivían en un inmueble ubicado en el barrio porteño de Monserrat, personas que serán albergadas de manera temporal en una dependencia del ejecutivo local, pero a la que no pueden llevar sus pertenencias ni sus mascotas, por lo que todavía permanecen en el lugar. 

Desde las 7, la calle México entre Bolívar y Defensa fue vallada completamente mientras que cerca de diez agentes de la fuerza policial notificaron a los habitantes del inmueble sobre el desalojo ordenado por la justicia, situación ante la cual los vecinos cerraron las puertas y se resguardaron en el interior del mismo.

Cerca de las 16, la calle se mantenía cerrada y con consigna policial y, en el lugar un camión de mudanza se disponía a trasladar las pertenencias de las familias desalojadas a “unos galpones o depósitos, pero no nos explicaron bien”, relató en diálogo con Télam Lidia, de 53 años.

El Argentino

Si bien el operativo empezó muy temprano, cerca de las 17 todavía había gente dentro del edificio embalando algunas pertenencias y esperando una respuesta sobre dónde llevar a sus mascotas.

“Salí a las 5 de la mañana porque tuve que ir al (hospital) Ramos Mejía por un control médico, cuando volví ya me encontré con la policía que no me dejaba pasar y lo único que me repetían es que había una orden de desalojo”, precisó la mujer que se encontraba en la esquina de su casa, en silla de ruedas por una lesión en su pierna derecha. 

Lidia habitaba el inmueble de México 529 desde hace unos 25 años y aseguró que, tanto ella como el resto de los inquilinos le pagaban el alquiler a una mujer llamada Marta Busi y que hace “un par de meses” uno de los habitantes del inmueble aseguró ser el dueño legítimo del lugar y comenzó a exigir el pago por las habitaciones, situación que “enojó al resto que lo terminaron echando del lugar” y desde ahí dejaron de abonar.

“No me dejan entrar ni a buscar mis cosas y si me sacan de acá no tengo adonde ir y tampoco la posibilidad de acceder a un alquiler. Cómo voy a conseguir una garantía si no tengo ni trabajo en blanco”, se preguntó angustiada la mujer que vive en una de las habitaciones con su hija y no tiene familiares que la puedan alojar “ni por un tiempo”.

El Argentino

Cerca de las cuatro, la mujer explicó que según otra de las vecinas que ya fue trasladada el lugar donde los van a alojar “son unas habitaciones armadas en containers, puestas debajo de la autopista, muy chiquito, pero lo peor es que no me dejan llevar a mis mascotas, no sé qué hacer”.

“Tampoco me explican qué van a hacer con las cosas, dicen que las van a llevar a esos galpones, pero después yo sé cómo termina esto, no voy a recuperar nunca más mis pertenencias”, señaló angustiada la mujer. 

“Esta mañana la policía valló la cuadra y nos vino a decir que nos teníamos que ir, nos mostraron un papel que supuestamente es una orden de la justicia, pero la verdad es que no tenemos donde ir, no podemos ni pagar un alquiler convencional ni tampoco conseguir los requisitos que piden”, aseguró una mujer identificada como Rosa, también inquilina del sitio.

El inmueble consta de dos pisos y una terraza, los habitantes alquilan una habitación privada y comparten el baño y la cocina. Los vecinos consultados en el lugar no coincidieron en la cantidad de familias que viven allí, pero sí en que son más de 25, muchas de las cuales tienen chicos.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas