fbpx
Conectate con El Argentino

Transporte

Demoras en el Tren Sarmiento por medida de fuerza gremial

La empresa ferroviaria Trenes Argentinos informó sobre demoras y algunas cancelaciones en el servicio del Tren Sarmiento debido a una medida de fuerza gremial que inició este viernes. Los usuarios tendrán que buscar alternativas de transporte, como los colectivos 1, 2 y 136.

Publicado hace

#

El servicio del Tren Sarmiento se encuentra con demoras y algunas cancelaciones debido a una medida de fuerza gremial que inició este viernes.

Trenes Argentinos, empresa ferroviaria encargada del transporte, informó que los usuarios podrán utilizar los colectivos 1, 2 y 136 como alternativas de transporte, aunque se debe tener en cuenta que hay un corte total en la avenida Rivadavia en el barrio porteño de Floresta debido a los trabajos por el trágico derrumbe.

La empresa no dio detalles sobre la medida de fuerza ni cuándo se normalizará el servicio, lo que dejó a los miles de usuarios que utilizan este medio de transporte diariamente buscando alternativas para poder desplazarse.

La situación fue comunicada a través de las redes sociales de la empresa ferroviaria. Los usuarios expresaron su malestar e indignación por las constantes interrupciones en el servicio, lo que genera retrasos en sus actividades diarias y provoca inconvenientes en su vida cotidiana. Las autoridades aún no han dado declaraciones oficiales al respecto.

Transporte

China: reuniones para recuperar las inversiones ferroviarias

El Ministro de Transporte de Argentina, Diego Giuliano, se encuentra en China para mantener reuniones con empresas chinas en busca de recuperar inversiones ferroviarias. En su visita, ha trabajado con CITIC y se reunirá con CMEC, CRCC y CRRC, con el objetivo de desbloquear acuerdos y obtener inversión para la adquisición de material rodante y la realización de obras ferroviarias en Argentina.

Publicado hace

#

El ministro de Transporte de Argentina, Diego Giuliano, continúa manteniendo reuniones con empresas chinas como parte de la comitiva del Gobierno Nacional encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa. En declaraciones a Radio 2 de Rosario, Giuliano destacó que se están abordando las cuestiones pendientes que han impedido que Argentina reciba material rodante desde 2015. Además, anticipó que tendrá una reunión con la empresa CMEC para desbloquear la adenda 5 y asegurar una inversión de 862 millones de dólares.

En su visita a China, Giuliano ha trabajado junto a la empresa CITIC para tratar los contratos firmados en 2014 relacionados con la provisión de vagones de pasajeros y de carga, así como materiales ferroviarios, por un valor de 550 millones de dólares destinados a la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia). También se ha discutido el interés de la empresa china en establecer un taller ferroviario de locomotoras en Argentina, ya que previamente vendieron los subtes de la línea A a principios de 2015 y están interesados en retomar esa colaboración con el gobierno nacional.

Durante su entrevista con Radio 2 de Rosario, Giuliano resaltó la importancia de trabajar con diversas instituciones y bancos en proyectos e inversiones ferroviarias. Se refirió a la necesidad de adquirir material rodante para el servicio de trenes regionales y la línea Roca, que han sido inaugurados en los últimos tres años. Además, mencionó que colaborará con el ministro Massa para desbloquear la adenda 5 y facilitar una inversión de 862 millones de dólares en obras ferroviarias.

La agenda de Giuliano en China incluye una reunión con la empresa CMEC, así como encuentros con autoridades de la empresa CRCC (China Railway Construction Corporation) y miembros de la compañía CRRC. También participará en un encuentro convocado por la Embajada de Argentina en China. Durante su visita, el ministro de Transporte ha trabajado en promover el desarrollo del litio en Argentina a través de reuniones con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources.

Asimismo, ha tenido la oportunidad de visitar la empresa tecnológica Huawei. En respuesta a la sequía que ha afectado la economía argentina, Giuliano resaltó la importancia de la posibilidad de que China invierta directamente en yuanes en Argentina y destacó los beneficios que la misión está generando.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas