fbpx
Conectate con El Argentino

Espionaje

Rechazan apartar al fiscal que pidió anular el procesamiento de Macri en causa por espionaje

La recusación había sido planteada por la querella de familiares que encabeza la abogada Valeria Carreras, tras advertir que en otro expediente el fiscal había asumido una posición favorable a los intereses del exmandatario al reclamar que se dejaran de investigar las visitas de jueces a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos durante el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).

Publicado hace

#

La Cámara Federal porteña rechazó hoy apartar al fiscal ante ese tribunal, José Luis Agüero Iturbe, quien semanas atrás dictaminó que debía anularse el procesamiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a los familiares de los fallecidos tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, informaron fuentes judiciales.

La recusación había sido planteada por la querella de familiares que encabeza la abogada Valeria Carreras, tras advertir que en otro expediente el fiscal había asumido una posición favorable a los intereses del exmandatario al reclamar que se dejaran de investigar las visitas de jueces a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos durante el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).

La recusación fue rechazada por el camarista Pablo Bertuzzi a través de un fallo en el que señaló que “admitir una recusación como la planteada por la querella equivaldría a considerar aceptable el desplazamiento de fiscales que en algún caso -ya sea por intervenciones en un mismo expediente o en varios de ellos- hubieran expuesto un criterio que otra de las partes reputa adverso a sus intereses”.

Al presentar la recusación, Carreras había señalado que estaba fundada en “la existencia de razones legítimas para considerar que existen circunstancias suficientes que, por su gravedad, afectan los principios de objetividad, legalidad y imparcialidad del Agente del Ministerio Público que pretendo apartar”.

La letrada citó un dictamen que presentó Agüero Iturbe en la causa en la que debían investigarse las reuniones que el expresidente mantuvo con los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, donde el fiscal sostuvo que no había elementos para sospechar que en esas reuniones se hubiese influido de forma indebida a los magistrados.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Espionaje

Espionaje ilegal macrista: Fiscal ratificó la validez de la causa

Se trata de la causa que está en la actualidad a cargo de Martínez De Giorgi y en la cual la Cámara Federal porteña consideró que no hubo asociación ilícita, revocó los procesamientos en ese sentido y sólo dejó acusados a un grupo de exespías por supuesta violación a la ley de Inteligencia.

Publicado hace

#

El fiscal federal Franco Picardi dictaminó este lunes que debe ser rechazado un recurso que busca declarar la nulidad total de la investigación por espionaje ilegal durante el Gobierno de Mauricio Macri, ante el planteo que había hecho uno de los exespías imputados, y que ahora debe ser resuelto por el juez que lleva el caso, Marcelo Martínez De Giorgi.

En un dictamen de 55 carillas, Picardi pidió al magistrado que “rechace” el planteo de nulidad de la causa formulado por la defensa del acusado Jorge Sáez, al que adhirieron otras defensas, entre ellas la de la también procesada exsegunda de la AFI Silvia Majdalani, informaron fuentes judiciales.

“Ninguno de los actos procesales impugnados o criticados por la defensa, por vía del planteo de nulidad en tratamiento, presentan vicios ni irregularidades pasibles de la sanción que se pretende”, concluyó la fiscalía.

La defensa del acusado sostuvo que hubo violación de garantías constitucionales, falencias en la cadena de custodia de prueba y se refirió a la “teoría del fruto del árbol envenenado”, en alusión al origen de la investigación en el fuero federal de Lomas de Zamora.

“Las pretensiones ventiladas no han exhibido perjuicios ni incumplimientos formales sustanciales, de imposible subsanación”, concluyó el fiscal en el dictamen presentado ante el juez, quien aún no resolvió.

El fiscal evaluó que el planteo “hace referencia a la violación de garantías constitucionales destinadas a asegurar la imparcialidad del juez; sin embargo, del examen cuidadoso de los hechos procesales destacados, no se advierte tal afectación”

“Corresponde añadir que de los planteos producidos por otras defensas, a favor de la nulidad articulada, tampoco surgen hechos ni argumentos que varíen mi opinión sobre el planteo”, concluyó.

Se trata de la causa que está en la actualidad a cargo de Martínez De Giorgi y en la cual la Cámara Federal porteña consideró que no hubo asociación ilícita, revocó los procesamientos en ese sentido y sólo dejó acusados a un grupo de exespías por supuesta violación a la ley de Inteligencia.

El Tribunal de Apelaciones procesó a Majdalani por presunto incumplimiento de deberes a raíz de no haber controlado a estos agentes por entonces a su cargo, que habrían actuado por su cuenta a la hora de espiar de manera ilegal a las víctimas en la causa.

La investigación se desarrolló en la Justicia Federal de Lomas de Zamora pero luego, por orden de la Cámara Federal de Casación, pasó a los tribunales federales de Retiro.

Esto ocurrió en la etapa de revisión de procesamientos que se habían dictado a Majdalani, al ex titular de la AFI Gustavo Arribas y otros acusados por supuesta asociación ilícita

Ese delito quedó descartado en Comodoro Py y por ello se revocaron los procesamientos de Arribas, Majdalani y los demás investigados por esta figura penal.

Seguir leyendo

Las más leídas